Liderar ADeNfermer0 cuidados y vacunas

Liderar ADeNfermer0 cuidados y vacunas
Liderar ADeNfermer0 cuidados y vacunas

Es nuestro nuevo encuentro el 19 noviembre en Jumilla (Murcia) con el titulo de: La Enfermera nexo entre cuidados- pacientes/ personas- vacunación. Ya tenéis toda la información en el enlace que os mostramos del Diario enfermero

Liderar un equipo de enfermería es estar al lado y al frente, es comunicar, es comprometerse, acompañar, apoyar, reconocer y felicitar, tomar decisiones, compartir, ser veraz, señalar desviaciones sin juzgar a las personas, es honradez, flexibilidad, optimismo con realismo, tener muy claros los objetivos profesionales e institucionales, es enganchar nuestros cuidados a la excelencia de nuestro equipo palabras que ADeNfermer0 sigue al pie de la letra.

El mejor debate de Enfermería que podemos tener para cerrar y sellar una pandemia en la que estamos inmersos y nos ha arrastrado al lado más oscuro de la sanidad.

Enfermería en su estado puro. En primera fila. Siendo los mayores damnificados de toda esta situación y transformación sanitaria. Mantenemos nuestro liderazgo y somos resilientes en la adversidad. En el peor de los escenarios, mayor y mejor foco. Nuestro posicionamiento. Nuestra vos y nuestra experiencia a unas políticas sanitarias obsoletas y que ni nos definen, ni nos acompañan, ni nos defienden y para las cuales seguimos siendo invisibles.

 

Entrevista completa potenciando ADeNfermer0

No te pierdas la entrevista que realizamos el dia 25 octubre 2021, en el Hotel Spa Porta Maris.

Nursing Now: EL CUIDADO y con nuestro lema el mejor cuidado es la nueva vacuna del siglo XXI. Así lanzamos la I Jornada ADeNfermer@ con temas de altísima actualidad en las mesas de Sanidad.

Como nos traslada el mejor mensaje que podríamos recibir desde la embajadora de la Nursing Now en Esapaña, Adelaida Zabalegui. Entrevista completa potenciando ADeNfermer0 con la presidenta Rosa Maria Piñeiro Albero, matizando los detalles desde que se creó la Estrategia en 2018, como posicionó la figura de la enfermera. Como se firmaron en el Ministerio de Sanidad los acuerdos qu en un se llevaron a cabo y siguen en ‘stand by’.

Esta gran fuerza que nos mueve. Esta Asociación tan demandada de Enfermeria disgustada, desatendida y con tantas dificultades. Somos parte del cambio. Somos grandes líderes. Somos y estamos transformando el instante en un nuevo escenario que es al que nos dirigimos y caminando juntos con por una estrategia Nursing Now que sigue y que está posicionándose tras una pandemia devastadora para los profesionales sanitarios en general y muy de cerca y muy en particular a nosotros los profesionales de Enfermeria.

 

Entrevista Adelaida asumiendo liderazgo

Entrevista Adelaida asumiendo liderazgo

Rosa Maria Piñeiro Albero entrevistó a Adelaida Zabalegui en la I Jornada ADeNfermer@, el día 15 octubre del 2021. Sumando y creando líderes de enfermería desde nuestra Asociación.

Porque estamos en plena transformación del sistema sanitario, existe una mayor demanda de cuidados. Enfocados hacia un paradigma nuevo de CUIDADOS INTEGRALES

Rediseñar nuestros roles, con nuestras competencias actualizadlas y activadas.

El liderazgo influyente de las enfermeras es esencial para mejorar la salud global.

Definir las nuevas competencias de la Enfermeria actual, que quedan muy lejos de lo que estamos haciendo en el día a día. La Entrevista Adelaida asumiendo liderazgo cita todas las competencias de gestión, docencia, investigación y vacunas con una altísima dosis de CALIDAD HUMANA que es lo que nos caracteriza.

Asumirlas las enfermeras de a pie. Empoderarnos desarrollando mentoring.

La forma en que queda regulado nuestro nivel de Enfermeria avanzada y de Enfermeria de excelencia. Porque somos y estamos y vamos a transformar este contexto que no nos identifica y no nos acompaña en nuestro avance.

Comprobar cómo mejora el producto final tras nuestra intervención como enfermeras potenciadas. Invertir en Enfermeria de este nivel de excelencia, como es nuestro perfil, es invertir en Salud, mejorar la economía y mejorar las conexiones, sanitarias, población, comunidad y personas.

Somos agentes de cambio, somos canal de comunicación entre instituciones y el duro y trágico dia a dia actual. Somos líderes de corazón y creamos lideres de Enfermeria potenciada.

 

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

Esta exitosa I Jornada ADeNfermer@ titulada Nursing Now: EL CUIDADO.

ENFERMERIA COMO MOTOR DE CAMBIO DEL SISTEMA SANITARIO

El liderazgo influyente de las enfermeras es esencial para mejorar la salud global.

  • Las enfermeras tenemos la capacidad y la responsabilidad de  realizar cambios positivos. 
  • El liderazgo es clave para fomentar el cambio necesario.  
  • Actualmente existe una gran urgencia, necesidad –y oportunidad– para que las enfermeras sean líderes en sanidad.
  • Nuestra actualidad explicita una enfermeria desubicada, cansada, desilusionada, saturada, desbordada con hacer y hacer, desatendida, no apoyada, infravalorada y no reconocida en su VALOR.

ES NECESARIO DESPERTAR de esta situación tan insostenible donde no nos sentimos representados en nuestro rol porque no nos identifica. ADeNfermer@ somos lideres y creamos lideres para equilibrar esta inadecuada situación del sistema sanitario, con falta de profesionales, con cargas de trabajo desajustadas, con esta desatención a nosotros enfermeria que seguimos INVISIBLES.

Desde, la I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición: ADeNfermer@ nace con una gran ilusión, esfuerzo, fortaleza, inspiración y compromiso. Somos transformadores de esta realidad que se desvanece. Con gran empuje. Mucho y mucho trabajo porque somos enfermeria de pie. Trabajamos en nuestras consultas, quirófanos y siempre buscamos el bien de nuestro hacer con evidencia científica y contrastada, con billones de dificultades porque las iniciativas de Enfermeria están poco apoyadas. Somos una Asociación de enfermeras de pie de cama. Con altas y posicionadas competencias de gestion, investigación, docencia y vacunas. Y estamos trabajando en la transformación de nuestra enfermeria. Una enfermeria activa, una enfermeria potenciada.

 

 

Carta a la ministra de sanidad sobre Enfermería. Buenas tardes compañeros, varias SSCC Enfermeras hemos considerado más que oportuno manifestar nuestra disconformidad por no tener representación, con voz y voto, en la Comisión de Evaluación de la Gestión de la COVID-19.
En este sentido se ha redactado una carta dirigida a la Ministra de Sanidad Carolina Darias, reclamando nuestra presencia en dicho comité.
Os solicitamos que leáis la carta y que hagáis las aportaciones que creáis necesarias.
Finalmente queremos que nuestra sociedad sea firmante de este documento, y así enviamos nuestra firma y  envíanos el logo para poder añadirlo.
Click el pdf Carta a la ministra de sanidad V 

  • El indudable valor específico que desde siempre aportan las enfermeras mediante la prestación de cuidados profesionales a las personas, familias y comunidad en cualquier ámbito de la salud, ha quedado patente de manera muy significa#va desde que se inició la situación de pandemia. 
  • Enfermeras que han logrado con la planificación y desarrollo de las vacunaciones y no tan solo con su administración que la inmunización comunitaria haya sido un éxito que va mucho más allá de las decisiones polí#cas que quieren acapararlo.
  • Enfermeras que van a resultar imprescindibles en un contexto de cuidados como el que va a quedar tras la pandemia, con necesidades y demandas que van a requerir de un claro liderazgo enfermero que ar#cule las acciones con la comunidad, pero también en y con los equipos a través del trabajo transdisciplinar.
  • Por todo lo expuesto y por otras muchas razones consideramos que la presencia de enfermeras en el citado Comité no tan solo es una exigencia profesional si no una necesidad social, cienHfica y estratégica que no se entendería que quedase sin respuesta. 

 

Ventajas Ser Socio ADeNfermer@.

Ventajas Ser Socio ADeNfermer@
Ventajas Ser Socio ADeNfermer@

¿Todavia no nos conoces?

Entra en nuestra web ADeNfermer@ 

Te encanta la Enfermería. Te encanta tu profesión. Te han hartado. No encuentras apoyo.

Estás cansad@. No sientes que avanzas en cómo se desarrollan los días.

Somos ADenfermer@ estamos para ayudarte.

Somos primera fila. Tenemos mucho que aportar. Tenemos mucho que decir. Trabajamos sin descanso. Apoyamos a nuestros compañer@s. Apoyamos y expresamos nuestro RECONOCIMIENTO.

Es un momento crucial para una Enfermeria que denote valentía. Entusiasmo. Agradezca cada paso que estamos consiguiendo. Es momento de concienciar a la población de nuestro potencial. esta pandemia nos ha desgastado y devastado.

Las políticas sanitarias deben conciliar con una Enfermeria (Doctores y Maestrías) que estamos. Que SOMOS.

Ser ADeNfermer@ es clik aquí: Ser socio recordatorio

Tenemos un cuatrimestre preparado para ti.

  • Lleno de excelencia. Con profesionales de gran calidad para nuestra disciplina.
  • Tenemos nuestras I Jornadas ADeNfermer@ tras el Exitoso I Congreso Nacional ADeNfermer@.
  • Tenemos ponencias de vacunas porque amamos la VACUNACIÓN y somos Expert@en Vacunas.
  • Tenemos nuestro curso de liderazgo /mentoring que ya os avanzo que va a ser muy intenso para soci@s.
  • Contamos en todo momento con el AVAL y colaboración del Consejo General de Enfermeria (CGE)

NO TE LO VAYAS A PERDER

SI QUIERES CRECER, VENTE!!!!!!!

EPA nuestro espacio mentoring y liderazgo

Nuevo espacio de formación para socios en nuestra web. NO TE LO PIERDAS.

Pincha aquí 

Empezamos nuestra etapa en incluir, desarrollar la Enfermeria de Práctica Avanzada.

Espacio que desarrollará nuestra compañera ADeNfermer@ Lourdes Viedma.

Presentaremos todos los meses una intervención. Bien online. Bien de manera presencial. Ofreceremos la mejor manera posible ante esta actual pandemia para poder ejercer nuestra identidad. Nuestra formación. Nuestra disciplina nueva, actual, innovadora y de crecimiento.

A través de éste espacio queremos compartir experiencia cómo EPA y muchas herramientas que son útiles para desarrollar plenamente nuestras competenciasen un sistema de salud en pleno cambio.

La mentoría es un dominio descrito en nuestro marco de competencias y desde aquí avanzaremos unidas. Al crecer nosotras, crecerá todo a nuestro alrededor. Tenemos nuevos retos y somos responsables de formarnos y estar preparad@s para cubrir las necesidades de nuestros pacientes, las organizaciones donde trabajamos y la sociedad.

Os proponemos éste primer bloque temas para el primer semestre introductor:

  1. Autoconocimiento para avanzar.
  2. Liderazgo clínico.
  3. Gestión del cambio.
  4. Gestión de conflictos.
  5. Marca personal y enfermería.

Somos ENFERMERIA CON MAYÚSCULAS.EPA nuestro espacio mentoring y liderazgo nos da voz. Nos aporta excelencia y SOMOS TU NUEVA VACUNA.

Somos el CAMBIO que el sistema sanitario necesita, precisa y somos la transformación sanitaria  a la que vamos destinados con las Gerencias a apostar por Enfermeria de Practica Avanzada porque es inversión.

Lo natural de mamar todo beneficios

Lo natural de mamar todo beneficios

A LARGO PLAZO BENEFICIOS LACTANCIA MATERNA POR IHAN

1.Disminución del riesgo de cancer de mama

2.Disminución cancer ovario

3.Disminución del riesgo de fracturas espinales de cadera posmenopausico

4.Ventajas de tipo economico

5.Menor gasto en artículos (biberon)

6.Menor gasto en fármacos, hospitalizaciones del bebe

7.De tipo emocional:Vivencia unica

8.Mejor apego madre-bebe

9.Mejor comunicación

10.Contacto piel con piel

11.Superación barreras biológicas

12.Menos depresión posparto/aparicion mas tardía

Lo natural de mamar todo beneficios. Son beneficios económicos, sociales, creación de un vínculo de madre/bebe inalcanzable de otra forma. Aporta inmunidad a los recién nacidos. Beneficios para la madre en su plena recuperación.

La lactancia es BELLA. Es hermosa. la sociedad nos ha enfocado en otra forma de vivir, donde las mujeres hemos dejado de desarrollar nuestra esencia. Es hora de conectar con el NACER. De conectar con los nutrientes de la madre. De conectar con los beneficios y la complicad de esta sustancia llamada lactancia materna que es la que precisa todo recién nacido.

Estamos conectando con los seres humanos y este es el primer momento brillante y las madres lo definen como milagroso. Sigamos conectando con la esencia. Sigamos conectando con lo nutritivo y SALUD.  Sigamos conectando con la VIDA.

 

Nuestros consejos para aumentar la lactancia

Galactogogos favorecen la producción de lactancia

Galactogogos: los fármacos que aumentan la producción de leche materna. En un sentido amplio, un galactogogoes todo aquello que puede ayudar a una madre que amamanta a aumentar la producción de leche materna. Ciertas acciones, alimentos, medicamentos, pueden ayudar a una madre que amamanta a producir más leche materna.

Te ayudamos en tu proceso para que estimules la producción de leche.  Cuidamos de las madres y de los bebes. Comentamos y revisamos los Galactogogos para favorecer la producción de materna. Estimulando la confianza y la seguridad de la madre lactante.

Aunque el mejor método y más efectivo para aumentar la producción de leche materna es aumentar la demanda del bebé, es decir, poner al bebé más a menudo y más tiempo al pecho. Así desde ADeNfermer@ contribuimos en aumentar las coberturas en lactancia materna y así ofrecemos redes hoy las recomendaciones a nuestra madres lactantes y así tienes a tu disposición : Nuestros consejos para aumentar la lactancia

Descarga aquí las recomendaciones ADeNfermer@

Consejos que favorecen la producción lactancia

Esta semana Mundial de la Lactancia materna, nos indica que hay que invertir en Salud y hay que invertir en futuro saludable. que mejor forma que empezar desde el inicio de nuestras vidas.

Comprometidos con tu Salud!

 

CUIDADOS DE LA MADRE DURANTE LA LACTANCIA

  • La alimentación. Es recomendable que tomes abundantes verduras y líquidos (leche, agua, zumo natural, horchata…) mientras dure la lactancia, así como durante las tomas de tu hijo/a. La alimentación será sana y se tomará pescado 3,4 veces a la semana. Se debe eliminar de la dieta alimentos picantes, y se debe evitar comer pescado azul, en especial el de mayor tamaño (atún, emperador, etc.) por los depósitos de mercurio que pueden recoger este tipo de pescados.
  • La posición durante la lactancia. Debes de estar cómoda (cojín en la espalda, pies elevados…), para favorecer que durante el tiempo que des el pecho estéis relajados tanto tu hijo/a como tú.

CUIDADOS DE LAS MAMAS.

          Se aconseja no lavar la zona areolar con jabones, ni con agua muy caliente. Es conveniente aplicar unas gotas de la propia leche tras las tomas, o de un preparado de lanolina (si no hay alergia) o de aceite de onagra.

Se debe evitar: el frío (se aconseja los discos de lactancia de lana y seda), el exceso de calor, la cafeína, vasoconstrictores nasales y el tabaco. Se reducirá el consumo de grasas animales y de calcio.

Páginas web de consulta en lactancia materna:

www.e-lactancia.org.

www.aeped.es/lactanciamaterna/

www.donallun.org.

www.llevadores.org.                             

www.multilacta.es

Así en la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Contando con los grandes profesionales ADeNfermer@ con apoyo desde el inicio del nacimiento y siendo profesionales pioneros en un Hospital IHAN, con acompañamiento del contacto piel con piel en las cesáreas.

Presentamos nuestras recomendaciones para CUIDADOS DE LA MADRE DURANTE LA LACTANCIA.

Descargalo aquí:

Recomendaciones LM

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos