Docentes Master EPA Vacunas

ADeNfermero formamos parte siendo docentes en este Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en Vacunaciones con inicio el 15 de mayo 2022.

Docentes Master EPA Vacunas
Docentes Master EPA Vacunas

Nuestra aportación en este caso es desde la Vacunaciones no sistemáticas las enfermedades infecciosas y con su tratamiento preventivo que presentan las vacunaciones.

  1. Introducción y definición
  2. Hepatitis A
  3. Enfermedad meningocócica por meningococo B
  4. Rotavirus
  5. Zoster
  6. Rabia
  7. Encefalitis Japonesa
  8. Encefalitis centroeuropea
  9. Fiebre amarilla
  10. Ébola
  11. Tuberculosis
  12. Fiebre tifoidea
  13. Cólera
  14. Virus respiratorio sincitial (VRS)
  15. Citomegalovirus

Es un posgrado universitario de tipo profesionalizante y especializado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, dota a los egresados de competencias para ejercer liderazgos en el diseño, gestión e investigación en programas de vacunaciones dirigidos a poblaciones generales o grupos específicos y vulnerables. 

Sus contenidos suponen un considerable avance sobre la formación generalista recibida en ciclos de pregrado, en tanto están conducidos por reconocidos especialistas en el ámbito de la vacunología, a los que se suman otros docentes expertos en competencias de prácticas avanzadas como la promoción de la salud, el liderazgo, la gestión de cuidados, la comunicación o la investigación.  

Es el abordaje de las vacunaciones desde las líneas emergentes a nivel internacional de la Enfermería de Práctica Avanzada lo que otorga singularidad y hace único a este programa respecto a otros sustentados en enfoques tradicionales.

Cátedra Index. Fundación Index. ANENVAC.

 

Tolerancia CERO mobbing bossing.

Nuestro posicionamiento y liderazgo de Enfermeria Avanzada está generando en otros actitudes de mobbing y/o bossing.

Tolerancia CERO mobbing bossing
Tolerancia CERO mobbing bossing

Moobing: acoso laboral a profesionales de Enfermeria. Muchos son los artículos que dan a conocer este tipo de violencia y dan consecuencias que puede provocar el acoso laboral. Las personas que sufren de acoso pueden presentar algunos problemas de salud o incluso problemas con las personas que lo rodean.

Tipos: moobing vertical, muy frecuente; moobing estratégico para despidos improcedentes; moobing directivo; moobing discriminatorio y por último, moobing perverso que no tiene ninguna razón ni objetivo definido. Se basa simplemente en la personalidad perversa o manipulativa del acosador. Esta clase de mobbing laboral es una de las más perjudiciales para la empresa. Tolerancia CERO mobbing bossing

Los resultados muestran alto porcentaje en la percepción de acoso, llegando a un 88- 89,5% del personal que ha sufrido al menos una conducta de acoso. Las actuaciones más comunes son el bloqueo de la comunicación y la humillación personal. Aunque los estudios difieren en los factores de riesgo de la víctima en lo que sí se coincide es en las consecuencias para la víctima: ansiedad, alteraciones del sueño, deseo de no ir a trabajar, etc.

La necesidad de establecer líneas de actuación comunes y protocolos para garantizar la seguridad y bienestar de todo el equipo de trabajo es nuestro liderazgo consciente actual.

Articulo como Enfermera en Biar

Articulo como Enfermera en Biar
Articulo como Enfermera en Biar

Este año tan diferente, con plena pandemia Covid19 en todo el mundo. Me reubiqué a ser una compañera de Enfermeria en el el Centro de Salud de mi pueblo, Biar. La pandemia nos ha traído formas diferentes de trabajo. Enfermeria, hemos estado cubriendo una campaña vacunal como nunca se había visto anteriormente.

Se nos ha unido la carga de trabajo habitual, con las enfermedades infecciosas anuales, con los problemas crónicos y afecciones no tratadas durante los largos meses que colapsaron Covid en el Sistema Sanitario.

Ante los Objetivos del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Elda 2022-25, nos propusimos presentar nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios Centros de Salud se acrediten como iniciativa IHAN. Así conformamos que el CS de Biar sea uno de los centros que entren en el proyecto. Proyecto que cumple fases y presentamos la Acreditación de la IHAN para los CCSS de Novelda, Petrel 2, Villena 1, Sax, Marina Española y Biar como ‘CS-IHAN’. Elaborando una normativa sobre lactancia materna.

Participo activamente en el Equipo de Educación para la Salud en adolescente del Departamento de Elda con dinámicas activas que este periodo de tiempo Covid19 ha interrumpido la presencialidad, pero confiamos en poder activarnos y comunicar en Salud en escuelas, colegios e institutos este año 2022.

Es posible que la palabra movilice, pero lo que es claro es que el ejemplo arrasa. Las personas que han transformado las organizaciones no han dicho, sino que han hecho. Los líderes lo son porque no luchan por ser los primeros, sino porque son los primeros en luchar, y lo hacen cuando las circunstancias no son fáciles.

Me uno al humilde deseo de toda mi población de Biar de poder realizar las Fiestas Mayores del pueblo

¡Bones Festes 2022!

Revista Biar 2022 definitivo

Enfermera Lider es una actividad colectiva

Enfermera Lider es una actividad colectiva
Enfermera Lider es una actividad colectiva

La pregunta clave es, ¿cómo se entrena a las enfermeras, grupos y organizaciones en este nuevo liderazgo?

En primer lugar, para desarrollar un liderazgo adecuado a nuestro tiempo hay que entender tres elementos clave:

1. Una base consensuada sobre lo que es liderazgo o que uno cree que es realmente liderazgo, las fuentes. 1. Dirección. Acuerdo en el propósito compartido, metas, objetivo y sentido.2. Alineamiento. Organización y coordinación del conocimiento y el trabajo dentro de un colectivo. 3.Compromiso. Disposición de los miembros del grupo a poner los intereses y beneficios del grupo por delante de los individuales

La Enfermera Lider a nivel colectivo requiere aprendizajeexperimentación mutua. Enfermera Lider es una actividad colectiva.

La dirección es el resultado de un propósito compartido y del surgimiento de nuevos enfoques

Hoy la clave es la acción. Y además una acción dirigida a la participación y la innovación. Pero las organizaciones aún se aferran a su manera de hacer durante toda la vida y con un fin claro, el control.

Sin embargo, la autoridad real hoy en día se basa en el respeto por el conocimiento y la capacidad de colaboración. Somos parte y clave en el CAMBIO.

 

Un Líder hábil y eficaz es:

Un Líder hábil y eficaz es
Un Líder hábil y eficaz es

Es una persona elegante con sus apoyos, con los rivales, con cualquier persona de la comunidad y, sobre todo, con él mismo. La elegancia está en las formas. Es una persona clara, te viene de frente, lo que genera tranquilidad en su ambiente de trabajo.

Educa en valores. Si deseas que tus apoyos sean responsables y autocríticos, tú también tienes que serlo contigo mismo. Pregúntate qué más podrías haber hecho para ganar en lugar de centrar la atención en lo que depende de ti. Pregúntate cómo motivar al grupo, sacar lo mejor de ellos, inculcarles los valores, filosofía y metodología de trabajo para que exista la sinergia.

Es prudente y se muerde la lengua. Las personas educadas tienen la capacidad de no verbalizar todo lo que les pasa por la mente. Se llama autocontrol y es un valor importante para poder relacionarnos sin hacer daño con las palabras.

Saca la cara siempre por los suyos. Las correcciones a las personas que diriges se hacen en privado.Ninguna persona se siente segura cuando sabe que sus errores pueden llevarle a ser criticado en público.

Se gana el respeto a través del rendimiento y la gestión de personas. Son los argumentos y no el autoritarismo lo que te posiciona como líder delante de los tuyos.

Es positivo. Saca aprendizajes constructivos de la derrota e insufla optimismo y energía cuando más se necesitan.

Se preocupa por el bienestar y calidad de vida de los suyos.

Es un elemento motivador dentro del grupo. Se forma para convertirse en un Pygmalión. Influye en sus trabajadores y compañeros de tal forma, que les ayuda en la consecución de sus objetivos individuales y grupales.

Mentalidad aprendizaje II Jornadas ADenfermero

Mentalidad aprendizaje II Jornadas ADenfermero
Mentalidad aprendizaje II Jornadas ADenfermero

Por a la Semana de Inmunología, en Abril, nosotros exponemos y activamos nuestra II Jornadas ADeNfermero.

Visión global y plena que nos caracteriza a nuestra Asociación ADenfermero. Nosotros que representamos la hélice y unimos las catenarias que aumentan y se unen a nuestro crecimiento en horizontal,  y para la SALUD población como objetivo PRIMORDIAL

Esta mesa de dialogo, conocimiento y poder gozar de la experiencia vital de dos de las personas afectadas y como han podido reconstruir su futuro, es una jornada asegurada de aprendizaje.

Con nuestros Lideres ADenfermer0, con la Asociación Española de Pacientes contra la Meningitis, que nos acompañará Elena Moya, la Vicepresidenta de AEM; contamos con Jaime Garcia Garcia, afectado de Meningitis;  y con la Asociación de Farmacias rurales de la provincia de Alicante (AFARPA), que nos acompañará  Irene Gonzalez Orts, Secretaria de dicha Asociación.

En este caso y en reconocimiento del Día Internacional de la Meningitis hemos elegido el tema de mayor actualidad de todo los avances que se han conseguido en las diferentes Comunidades Autónomas. Dar visibilidad de la Enfermedad Meningococia Invasiva (EMI) a la sociedad.

Cita el día 28 de abril en el Centro Cultural de La Cañada.

Sumando Líder ADeNfermero escolar
Hoy Borja Mediero, Líder ADenfermero escolar, nos ofrece la entrevista en la Ser para descubrirnos una figura muy desconocida en España pero muy arraigada y establecida en varios países del mundo.
Sumando Líder ADeNfermero escolar
Sumando Líder ADeNfermero escolar
La Enfermera escolar una figura cada vez más solicitada, imprescindible y única en los centros educativos:  colegios, escuelas, institutos.
Todas y estas preguntas que nos resuelven las dudas de nuestra situación actual y el futuro, con un largo camino recorrido y algún otro trecho por recorrer, donde la figura de Enfermeria Líder en los centros educativos para la salud de los alumnos, padres y profesorado.

-En que consiste la figura de la enfermera escolar?

-En que va a mejorar la calidad de vida y salud de mi hijo/hija el que haya una enfermera en el centro educativo?

– Cual ha sido la responsabilidad de la enfermera escolar durante la pandemia de la Covid-19 y en que ha mejorado la seguridad dentro de los centros educativos para fomentar los espacios seguros?

-Cual es la situación de la enfermera escolar en España respecto de Europa ? Cuales son los objetivos y metas de cara al futuro de las enfermeras escolares?

Es nuestro talento. LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero
Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Novedades para nuestros socios y nuestros nuevos Lideres ADeNfermero

En este periodo hemos creado puentes con Asociaciones Nacionales de Pacientes, los cuales son nuestro gran objetivo. La población y su bienestar. Contamos con la Asociación  Española de Pacientes contra la Meningitis (AEM), en la que participamos como Comité cientifico y el próximo 28 de Abril participamos en una mesa de Expertos con Conoce la Meningitis en Primera Persona en Cañada de Biar.

Enlazados con la Sociedad Española Enfermeria Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)

Con la calidad de Asociación Canaria de  Enfermeros en Vacunologia (ACEVAC)

Unimos apoyos con la Asociación para la Prevención y Apoyo afectados por el  Sucicidio (APSU).

Conectamos con la Asociación de Farmacias rurales de la provincia de Alicante (AFARPA).

Sumamos Lideres ADenfermer0 con la Asociación Española Sindrome Antifosfolipido 

Ademas de crear Redes de Cuidados con Asociaciones, sobre todo con pacientes y Enfermeros que precisan nuestros Cuidados Avanzados, iniciamos una Red con Lideres ADenfermero que se sienten representados tanto a nivel Nacional como Internacional.

Estamos en una nueva forma de CUIDAR y somos tus nuevos CUIDADORES.

Consolidamos la SALUD, desde un perfil del CUIDADO, del EMPODERAMIENTO del profesional, del paciente y de toda nuestra población.

TODOS JUNTOS SUMAMOS…. nuestro mensaje es claro y directo

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y somos muchas… Quieres ser Líder con nosotros? Contacta con [email protected]

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Nuevo Ecosistema 4.0: ENFERMERA con Mayúsculas agente de cambio del sistema sanitario y social. Artículo escrito por Rosa Maria Piñeiro Albero en la revista Enfermeras con Mayusculas. Tomo 8. Les ofrecemos un pequeño resumen de nuestro articulo.

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas
Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Es muy fácil ser enfermera, estudias tu grado, las prácticas te posicionan en destrezas y habilidades técnicas y puedes ejercer como enfermera en el Sistema Nacional de Salud actual o en los sistemas sanitarios privados. Pero es muy difícil, ser una ENFERMERA con Mayúsculas: Plena, Multdimensional y que practique una Enfermería integradora desde el punto de vista 4.0: nuestro nuevo Ecosistema.

Ejercer el liderazgo enfermero actualmente, es difícil, supone un nivel de autoestima, y de independencia profesional, de competencias y de fortaleza enormes. Porque esto significa, caminamos contracorriente porque en muchos casos el sistema no te orienta en ese sentido, no te lo facilita y creo personalmente que la profesión ENFERMERA abunda en liderazgos y en gestión del conocimiento, aportando talento a las nuevas organizaciones de Equipos Humanos, que no se está llevando a cabo.

Acompañando que la ENFERMERIA con Mayúsculas es una profesión apasionante, llena de matices y de posibilidades de desarrollo profesional muy diversas.

 

Nueva forma de CUIDAR

Nueva forma de CUIDAR
Nueva forma de CUIDAR

El problema: la apertura no es intuitiva. Las personas y las organizaciones cómodas y seguras bajo un paraguas tradicional de mando y control, cada vez pierden más ventaja y aportan menos a la sociedad en la que se insertan.

Pero este cambio de marcha es imparable. El entorno presiona cada vez más, por lo que es necesario acelerar las transformaciones y fomentar cambios profundos. Lo que es evidente es que, querámoslo o no, la tendencia hacia la interdependencia y la apertura es inexorable.

El control excesivo se ha demostrado que es contraproducente, no genera los resultados que ahora se pueden ocasionar con una mayor apertura. Ha quedado claro y evidente que la mayor productividad se consigue jugando con la interdependencia y la interoperatividad entre las partes. Obviamente, los papeles que juegan los distintos actores cambian. Los clientes, pacientes, actores, medios de comunicación, etc., ya no son vistos como simples consumidores, pasan a ser colaboradores y muchas veces co-creadores. Esto implica otra manera de interaccionar y de conversar.

La motivación y el compromiso son también diferentes. Las personas se unen y colaboran por pasarlo bien, por compartir conocimiento, e igual que llegan se van.

Al final se trata de tomar decisiones y elegir. Somos Enfermera Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y damos visibilidad y posicionamiento a una NUEVA FORMA DE CUIDAR.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos