Gracias a todas las participantes y asociaciones de pacientes que estamos aquí presentes en Biar como centro de la prevención, de la formación y de la predicción VG en estos 24 y 25 de noviembre en Biar.

La comprensión de las enfermeras sobre los pacientes y el reconocimiento de las brechas en la atención, equidad y género que tenemos actualmente proporciona una perspectiva única para el uso de la tecnología y otros procesos innovadores para ofrecer una atención adecuada a cada paciente.

Combinar esa perspectiva con ingenieros innovadores y su experiencia en la última tecnología crea ideas e invenciones para mejorar la vida de los pacientes. La investigación, la educación, la participación comunitaria y la transferencia de tecnología son las cuatro áreas focales de ADeNfermero.

Malestares de género, Neurociencia, Innovaciones en Cuidados, Participación amorosa de Asociaciones de pacientes que tenemos aquí y nuevas herramientas para cuidar y paliar sufrimientos

Empatizar: Que estas mujeres dejen de ser números estadísticos para la gerencia y dejando de contabilizarse en los medios de comunicación y en los informes profesionales. El objetivo de este taller es que MUJERES, profesionales y sociedad en general conozcan a través de este taller formativo acompañado de escenificaciones, la voz y la mirada de estas mujeres. 

ADeNfermero somos vanguardia, liderazgo y progreso en los cuidados Personalizados de Precisión. Desarrollamos 5 lineas importantes, Salud Silver, VG, ADNInmune, Liderazgo de pacientes y participación ciudadana. Mentorizamos a pacientes, a profesionales y a población. Diseño planes estratégicos inclusivos y para los ODS de la Estrategia Europea de Cuidados para que mis pacientes sean los mejor tratados, atendidos con valores y salud y bienestar en sus cuidados. Formamos Enfermería EPA en gestión y dirección de centros sanitarios hacia la transformación.

Nuestra target diferenciadora es que ADeNfermero creamos y diseñamos herramientas IA, algoritmos que nos facilitan la vida a profesionales y a los pacientes y sensibilizamos de que estas nuevas herramientas superen la brecha de género que esta inmersa en la sociedad actual.

Sentir la angustia del maltrato de las víctimas de género

Sentir la frustración que los profesionales de enfermería de no poder realizar nuestra labor para cuidar

Sentir los latidos de una persona que sufre maltrato

Sentir para transformar. Es la única fórmula que existe. Cuando sientes, estas emociones transformas para mejorar la realidad.

Solo sentimos los seres humanos, los híbridos y robots no sienten y no transforman

En el III Simposium Nacional ADeNfermero: Liderazgo, Talento y Género en Femenino es un lujo lo que se siente y se vive. son los pasos hacia la transformacion tanto de pacientes, como de profesionales como de la comunidad. es una experiencia inmersiva y la puedes vivir los dias 24-25 de noviembre 2023 y de modo interactivo con los mejores profesionales de todas las Comunidades.

No lo sabrás hasta que no lo disfrutes en tus células.

Te esperamos!!!!!!!!

Este mes de noviembre en Murcia hemos podido desarrollar nuestro proyecto de Co-responsabilidad en Cuidados y Salud para profesionales, pacientes y población

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se trata de un programa de alfabetización en salud y autocuidado que propone establecer: Medidas que favorezcan el acceso y la comprensión de información veraz y fiable sobre salud, dirigidas a la población.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es una iniciativa de participación comunitaria y de aprendizaje compartido dirigida a los ciudadanos

Con el objetivo de mejorar la cultura de salud (alfabetización en salud):

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
  1. Promover la adopción de hábitos y estilos de vida saludables
  2. Fomentar la corresponsabilidad de las personas
  3. En el cuidado de su salud y en la autogestión de su enfermedad.
  4. Favorece el intercambio de conocimientos y experiencias
  5. Y ofrece a la población información de calidad
  6. Y formación relacionada con la salud
  7. Son talleres de acceso libre, dirigidos a las tres “P”: a los pacientes, a las personas que cuidan y a los profesionales, con el objetivo de impulsar la capacidad de las personas de cuidar de su salud, de su bienestar y de su vida.
  8. También promueve la alfabetización sanitaria o cultura de salud, proporcionando a la ciudadanía información básica sanitaria actualizada, contrastada y veraz, que pretende servir de apoyo para la toma de decisiones dirigidas a promover y mantener un buen control de la salud.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

CUIDAR A LOS PACIENTES Y FAMILIAS

CUIDAR A LA POBLACIÓN

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y HÁBITOS SALUDABLES EN ENFERMOS CRÓNICOS

COMUNICAR SALUD Y BIENESTAR

ESTABLECER COMUNIÓN PROFESIONAL-PACIENTE

CONFIRMAR MEJORA EN CONTROL DE TU SALUD, EMOCIONAL Y HABILIDADES.

Se tratarán los temas:

  1. La violencia contra las mujeres como problema social y de salud publica
  2. Importancia de la visualización de la violencia de género
  3. Definiciones: 

     – Violencia

     – violencia familiar

     – violencia de género o contra la mujer

4. Tipos de violencia de género: física, psicológica y sexual

5. Diferencias entre género y sexo

7. Causas y origen de la violencia contra la mujer

8. Caracter estructural e instrumental de la violencia de genero

9. Modelo ecologico de la violencia. Visión Integral

10. Dinámicas de violencia de genero

     – la rueda de la igualdad

11. Consecuencias sanitarias y sociales de la violencia de género

12. Actuación desde los profesionales. Detección precoz de casos. Como preguntar

13. Aspectos éticos y legales

14. Solución Casos Clínicos

POR QUÉ nuestra linea ADNVG

Las importantes consecuencias y lo extendida que está la violencia de genero, evidencian la necesidad de formar a profesionales y educadores en Salud, en centros docentes, poblaciones y centros sanitarios, que facilite la detección, confirmación de casos de violencia de género y su atención sanitaria de modo eficaz y homogéneo.

La dificultad de la detección de los casos hace necesaria la existencia de una herramienta que maximice la aplicación de los conocimientos existentes sobre la materia y evite las omisiones.

El carácter multidisciplinar y la complejidad de los factores que inciden sobre violencia de genero, también justifican la equidad en la pautas de actuación siendo homogéneas y posibilite la aplicación de medidas rápidas y eficaces. Permitiendo un abordaje integral del problema, coordinando todas las áreas implicadas y optimizando esfuerzos realizados.

Que conseguimos con el III Simposium ADN:

🍀Las herramientas necesarias para crear entornos inclusivos

🍀Promover la diversidad en la calidad y desarrollo del TALENTO

🍀Abordar la brechas de equidad en el trabajo profesional y en tu vida diaria impulsando el liderazgo para un futuro mas justo y más diverso

Liderazgo transformacional hacia las profesionales/personas para desarrollar las funciones del personal sanitario para guiar la detección e intervención frente a la violencia de género. Así como las actitudes que pueden favorecer la solución de este problema sanitario

El aumento innegable de los problemas de salud mental, unidos a los vertiginosos cambios socio-económicos y ambientales de las últimas décadas, nos abocan hacía una reflexión profunda humana y profesional ante #depresión #bullying #desestigmatización de #saludmental

Presentamos en el 7º Congreso @AMECE la ponencia Como es adentro de afuera. Cuidemonos. Estudio piloto de nuestra linea ADNSMental, que favorece la formación interna de cada profesional crea una transformación externa en el entorno escolar, adolescente y adulto. Manifestamos Equilibrios posibles para que la salud mental se beneficie y se reconstruya hacia las personas. Damos herramientas de nuestra labor en los institutos en presencia, visibilidad, foco y experiencias vividas y sentidas con datos cualitativos y cuantitativos de investigación.

Los cimientos y las bases de la salud de las poblaciones deben ser sólidos y deben empezar por atender todas las esferas del ser humano para empoderarlo hacia el autocuidado y la salud integral.

El momento actual refleja que no estamos ante hechos aislados sino ante un verdadero problema de salud pública con gran calado en el futuro de las poblaciones. 

Por tanto, son necesarios un cambio de paradigma y una actualización profunda de las líneas de intervención propuestas para dar atención a los mismos, como se refleja en la Estrategia de Salud Mental del SNS (2022-2026).



Las claves la Promoción de la Salud Mental y la prevención de los problemas de la misma, tomando como eje a la persona y a su entorno desde el respeto máximo a sus derechos, autonomía y completa integración. 

Con el objetivo de mejorar la salud mental de las poblaciones sin olvidar la equidad, la sostenibilidad, la perspectiva de género, la diversidad y el beneficio y desarrollo social, económico y ambiental.

Seguimos Cuidando-NOS

Hoy dia 17 de noviembre de 2023 en el XI TIPICO: Taller interactivo infectologico, hemos podido estar presentes el comité científico de Asociación Española contra la meningitis que conformamos conjuntamente con @Federico Martinon, nuestra presidenta @Cristina Regojo, @Luis Ortigosa, @Valentin Pineda, @Pilar Bodas, @Valentin Pineda, @Elena Moya, @Jesus Ruiz @Maria Garces @Angel Gil @Rosa Mª Piñeiro

El TIPICO ha vuelto, y lo hace en gran medida por las peticiones de sus fieles asistentes.

El parón pandemico, a pesar de la edición especial aTIPICO, nos ha dejado a todos con ganas. Vuelve con la misma formula de siempre y que cada año atrae a mas de 500 participantes: los mejores expertos del mundo (factor de impacto acumulado los ponentes por encima de 5000) y amigos y con los temas mas interesantes de la actualidad.

La Asociación AEM acompaña este esencial encuentro científico y el comité hemos podido encontrarnos en presencial tras varias reuniones en remoto.

Es un placer, pertenecer al equipo de la Asociación que lidera Cristina con tanta pasión y cariño por la mejora de atención, visibilidad y compromiso contra la meningitis.

Siempre ponemos la experiencia paciente desde nuestro liderazgo de pacientes en primera persona.

…pues ya está…. El TIPICO XI LLEGA A SU FINAL PERO NOS LLEVAMOS UN MONTÓN DE NUESVOS DATOS Y MUUUUUUUUCHA INFORMACIÓN EN NUESTRA MALETA, y todo el cariño que nos acoge.

Seguimos cuidando-NOS 

Creando nuevos escenarios de prevención de calidad, excelencia y cuidado360.

Enhorabuena al gran equipo de @Federico Martinon y gran impulso para el próximo año al comite @aem

En el día mundial de la diabetes, firmamos convenio con Diabetes Madrid, cuya presidenta Pilar Martinez es nuestra vocal ADeNfermero: Paciente “Cre-activo”

La unión de personas que conviven con diabetes y ADeNfermero tiene como objetivo:

  • ✓Mejorar su calidad de vida
  • ✓Implicarles en la toma de decisiones conscientes 
  • ✓Dando lugar un proceso asistencial de continuidad 
  • ✓Paciente y enfermería forman un tándem de calidad con respecto a su proceso de salud en la enfermedad diabética. 

📌La diabetes afecta al 1.9% de la población mundial, teniendo en España una prevalencia del 8.7% entre los 20 y 79 años. 

📌Tipos de diabetes: 

DIABETES tipo 1: El cuerpo no produce insulina.

DIABETES tipo 2: La mas común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar PROBLEMAS SERIOS. 

Prácticamente, no existe órgano o tejido que no pueda verse afectado

.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

📌CUIDADOS 

Bajo una visión de Cuidados360 que conforman todo el proceso asistencial, abordamos esta necesidad de INTEGRACION a las personas implicadas en su cuidado. 

La evidencia científica afirma que existe una necesidad no cubierta en el sistema sanitario y como agentes de cambio, desde ADeNfermero creamos los puentes necesarios para abarcar una atención que implique como factor fundamental la humanización y nuestra competencia de comunicación e implicación en sus Cuidados y beneficios en salud:

-Prevención y estilos de vida

-Promoción en salud

-Blog de ocio

-Mente activa

-Control medicación

-Disminuir sobrepeso

👉 Compartimos 2 reflexiones:

◾ El impacto en la calidad de vida de los personas que conviven con diabetes es múltiple, incluye factores: orgánico, social, funcional, sicológico y emocional. 

◾ Necesitamos una apuesta clara y decidida por la Investigación y la Innovación desde todos los estamentos destinada a la PREVENCIÓN CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION EN DM.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Desde nuestra linea de Vacunas e Inmunidad, tenemos el Nuevo Equipo ADNInmune conformado por miembros de ADeNfermero que trabajaremos en unión con SEMAIS y trasladaremos nuestros avances en investigación, innovación y actualización de las Unidades de Cuidados en EAS

En primer lugar, damos las gracias a la presidenta de @SEMAIS @Patricia Fanló y a @Ricard Cervera como vicepresidente 2º, al comite organizador, al comité científico por un año más conseguir reunir a tantos y tantos profesionales que apostamos por los CUIDADOS en las personas que conviven con enfermedades autoinmunes. Mi más sincera Enhorabuena.

En segundo lugar, os invito a todos y cada uno en experimentar ADeNfermero, para quienes lo conozcáis y para quienes no somos sinónimo de vanguardia, progreso y liderazgo en CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN.

En dicha reunión se abordaron los siguientes temas:

1. Presentamos la investigación que llevamos a cabo de sensibilización con pacientes que conviven con SAF

2. Diseñamos y llevamos a cabo una nueva app para enfermería EPA y pacientes SAF España

3.Presentamos como la organización macro-gestión estructural hacia las consultas AES

4.El papel primordial de la enfermera como gestora de casos y su influencia en vacunación en estos pacientes EAS

5. La consulta EAS con nuestro liderazgo de pacientes y  empoderamiento

6. Incrementamos la cercanía con las entidades y personas desde los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION

7. La transformación digital  es clave en el logro de los cuidados personalizados de precisión y nuestra Target diferencial es el diseño de herramientas y algoritmos IA

Es una verdadera innovación en los nombrados Congresos SEMAIS, incluirnos la figura clave de Enfermería en acompañar en los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN que necesitan cada uno de nuestros pacientes

1. Cuidados, Sentido y Sensibilidad en profesionales, pacientes y población

2. Formación interna para cambios externos en los cuidados de personas con enfermedades autoinmunes

Este es nuestro Modelo de liderazgo transformacional para empoderar y motivar a los profesionales implicados en salud y en cada gestión de pacientes. 

Hoy estamos presentes en la Inauguración del Congreso SEMAIS en Pamplona con nuestra dosis de CUIDADOS. Junto a otras Sociedades Científicas como vocal de Enfermería EPA en SEMAIS y por la labor que desarrollo en nuestra Asociación ADeNfermero Cuidados Personalizados de Precisión

Excelente programa y presentación

Enfermería en esta ocasión aportamos la coordinación de los procesos asistenciales con la gestión (macro-meso y micro) de los Cuidados Personalizados de Precisión en conjugado con los algoritmos IA que nos facilitan la atención en las enfermedades autoinmunes sistémicas

Enhorabuena por el equipo SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

Cómo?

Con herramientas digitales para mejorar la vida de estos pacientes y profesionales

En la mesa de Cuidado, Sentido y Sensibilidad en pacientes, profesionales y población definimos la macrogestión sensibilizada y sostenible hacia las consultas y pacientes con enfermedades autoinmunes sistemicas

Protocolozacion y liderazgo de enfermeria en la meso-gestion sanitaria. 

Toma de decisiones compartidas y Liderazgo de pacientes de la consulta EAS y presentación del Nuevo Experto que vamos a dar a conocer en estos meses

Espero disfruten de la agradecida Jornada Enfermera en enfermedades Autoinmunes que tenemos por delante 

Hoy en el IV Congreso innova health, he tenido la oportunidad de trasladar nuestra acción de impacto como sinónimo de vanguardia, progreso y liderazgo.

He compartido mesa con grandes oportunidades de 3D, inteligencia Artificial, herramientas, robótica, nanorobótica y mi dosis de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN no ha pasado nada desapercibida, pues es el nexo innovador del cambio hacia la transformación de los Cuidados y liderados por el nuevo perfíl de Enfermeria

Alberto de la Rosa indicaba los cambios de cultura de atención tradicional 
– Muchos lugares de trabajo dejarán de existir con la IA
– ADN tecnología e innovación en internacionalización 
– Modelo de cambio cultural que asesora en gobiernos de transformación 
– Modelos integrados, cronicidad y retos sanitarios parecidos y el hecho cultural local es importante 
– Cuidado de Talento a profesionales 
– Cuidado ante la falta de profesionales impulso al talento, sostenibilidad, diversidad, muy esencial, gestión de equipos con nuevas profesiones en el sistema sanitario 


ADeNfermero apostamos por multiculturalidad, ideas novedosas y nuevos perfiles integradores de gestión hospitalaria ante los retos de agenda 2030
🍀Ya es muy notoria la falta profesionales y una atención primaria muy desbordada y desubicada de acción
🍀Adaptar el sistema al ciudadano, eficacia, gestión, profesionales humano y crear valor desde el entendimiento 
🍀Modelos pioneros han pasado a otra fotografía y agenda 2030, adaptarla y saberla utilizar
Adaptar modelo asistentecia al modelo continuo y centrada en la persona 
Tecnología siempre con el ojo humano integrarlo, diversidad y con las personas: nuestro LIDERAZGO DE PACIENTES en vanguardia  

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos