La sanidad es uno de los pilares de nuestro sistema de bienestar y es ya oportuno un cambio de modelo asistencial y consolidar los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION que la comunidad necesita y acompañe de sostenibilidad pertinente.

ADeNfermero creamos nuevo equipo ADNCalidad para impulsar la transformación de la gestión horizontal en la asistencia sanitaria actual.

En esta semana que estaremos en XXXIX Congreso SECA y XIV SOMUCA donde pondremos en VALOR Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico.

ADNCalidad apuesta y es fundamental realizar cambios en:

  1. Los modelos de gestión de personas, 
  2. Formación de profesionales 
  3. Investigación, ubicando ésta en un lugar fundamental como incentivo y motivación de los profesionales.

🍀 Nuestra Atención centrada en la persona, mejorando la función y los resultados de AP, la coordinación de los ámbitos social y sanitario, garantizando la equidad. 

🍀 Redefinir la AP y la cronicidad. AP atractiva para los profesionales y con lideres que lleven a cabo el cambio; proactiva y preventiva, incorporando PROMs con ayuda de la tecnología. Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico. 

🍀 Definir modelo de medición de resultados homogéneos, consensuados y que recoja los valores y problemas de profesionales y pacientes, a través de una Historia Clínica electrónica. 

🍀 Y la imperiosa necesidad de incorporar la transformación digital en todo el sistema sanitario para deshacer el bloqueo en el que estamos inmersos actualmente frente el avance uy la continuidad de LOS CUIDADOS que precisa la comunidad

🍀Acercar la atención al domicilio es crucial y no se está llevando a término

La gestión por procesos se basa en organizaciones con estructuras jerárquicas más horizontales, con una gran coordinación en todas las actuaciones y con una filosofía de mejora continua con el paciente como eje central 

PUNTO IMPORTANTE es la Comunicación sencilla y ágil entre profesionales:

– Facilita el trabajo multidisciplinar y en equipo 

– Diseño y organización de las historias clínicas en base a procesos

– Recuerda que los pacientes no pertenecen a servicios concretos 

– Para que Enfermería Gestora de Casos acompañe al paciente en todo el proceso asistencial. 

🍀3ª Quedada Solidaria: Almohadas con corazón🍀 El próximo dia 29 de octubre de 2023 en la localidad de Biar (Alicante) las mujeres voluntarias que organizan el encuentro y que desde ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN os invitamos a colaborar con todas ellas en la elaboración de Almohadas del Corazón

Anteriormente, el 16 de junio de 2019 realizaron la 2° quedada solidaria de «almohadas del corazón», todo un éxito de solidaridad ya que juntaron más de 100 personas que llegaron a confeccionar más de 1.600 almohadas.

Después de un obligado descanso, siguieron haciendo en «petit comité» ya que era muy complicado después del Covid juntar de nuevo a tanta gente.

📣 Por fin, ahora pueden anunciar que hemos preparado la tercera quedada solidaria, pero en esta ocasión le han dado un giro al nombre: «ALMOHADAS CON CORAZÓN», ya que es precisamente lo que todas nuestras voluntarias y voluntarios ponen en cada una de las almohadas, todo su corazón.

El próximo 29 de octubre se proponen hacer 1200 almohadas, que como ya sabéis donaremos a los hospitales con el fin de aliviar el postoperatorio de las mujeres mastectomizadas.

ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN como en otras ocasiones colabora con esta maravillosa iniciativa, avalando como expertas en cuidados enfermeros los beneficios de su uso en las pacientes.

🩷 Adjuntamos el cartel de la quedada, que nos han trasladado las mujeres voluntarias por si os animáis. No es necesario saber coser, ya que hay trabajos que no precisan de aguja e hilo.

🩷 Con todo su amor y entrega entán muy agradecidas a todas las personas, empresas y entidades que nos ayudan a que este reto se cumpla, os esperamos!!!

#coixinsambcor #adenfermero #carcermama #cuidados360 

#calidaddevida #innovacion #investigacion #equipo #formación 

#comunitaria #talentocolectivo #alfabetización #comunicación #conciencia #prevención

Realizada la Investigación en mayo 2023 en la población rural de Beneixama. Tenemos los resultados para entregar a cada persona que participó en dicho estudio piloto. Nos volvemos a encontrar el jueves 19 de octubre para interconectar de nuevo y seguir avanzando.

✳️ El aumento de la fragilidad y de envejecimiento que tiene la población y como poder abordar, mediar y mejorar enfocados en una Salud Silver en la comunidad saludable. Integrado en agenda 2030.

✳️ En la actualidad, debido al mayor impacto de estas situaciones de fragilidad en nuestro entorno y más aún con las variables introducidas por la pandemia Covid 19 desde la perspectiva de la salud. En relación con las situaciones de fragilidad en la persona mayor, es claro el interés existente por continuar profundizando en la mejora de la prevención y abordaje de fragilidad.

PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD

  1. Aunque por su carácter multicomponente la prevención y abordaje de la fragilidad necesitan una respuesta multidisciplinar, integral e integrada en construcción en la mayor parte de nuestros sistemas sanitarios, enfermeria somos pieza clave con nuestra actividad diaria y sistemáticamente entre nuestras competencias la atención a las necesidades de cuidados derivadas de las situaciones de fragilidad y uso habitual de las herramientas para su detección y evaluación de las distintas fases
  2. Presentamos un enfoque diferente para satisfacer las necesidades de la población mayor.
  3. Una mejor formación de carácter multidisciplinar para los profesionales implicados y trabajar desde la evidencia. Estos pueden ser los puntos de partida para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores en estas situaciones de fragilidad y su prevención, donde los elementos más prometedores son el cribado y el seguimiento desde Atención Primaria, además de fomentar la participación comunitaria y la incorporación de activos en salud.

ADNSMental es nuestra nueva creación para poner en activo en el 2024 y que en conmemoración al Día Internacional de la Salud Mental se manifiesta lo que nos vamos a afrontar, y ya nos estamos enfrentando a una pandemia de Salud Mental tanto profesional de Salud como personal/pacientes

ADNSMental

  1. Definición y marco terapeutico
  2. Modelo comunitario de Salud Mental
  3. Principios y valores:
  • Autonomia
  • Continuidad
  • Accesibilidad
  • Comprensividad
  • Equidad
  • Recuperación personal
  • SER
  • Responsabilidad social
  • Calidad

4. Trastornos mentales en infancia y adolescencia

5. Avances científicos y técnicos

6. Gestion del estrés.

7. Terapias grupales con escenografía vivencial.

🟢Factores psicológicos y biológicos individuales, como las habilidades emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a las afecciones de salud mental.

🟢Experiencias de vida, como traumas o abusos

🟢Historia familiar de problemas de salud mental

🟢La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio ambiente, también aumenta el riesgo de sufrir afecciones de salud mental.

8. Alfabetización en salud mental influyente en el bienestar personal y colectivo

🧩LAS PERSONAS EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN EN SALUD COLECTIVA

🧩SOLIDARIDAD E INCLUSION. CONECTIVIDAD ASOCIACIONES Y FORMACIÓN

🧩LIBERTAD DE ELECCION. ENTORNO DIGITAL JUSTO

🧩PARTICIPACION EN EL ESPACIO PUBLICO

🧩SEGURIDAD, PROTECCION Y EMPODERAMIENTO

🧩SOSTENIBILIDAD

Crear los CUIDADOS desde el SER

🍀Hacia los CUIDADOS de la otredad

🍀Nuestra mejor versión

🍀La existencia entera e infinita que SOMOS

🍀Sentir nuestra magia

🍀Nuevos seres humanos

🍀Perseverar

🍀Ser paciente

🍀Ir a la matriz cuántica que es atemporal

🍀Reconfigurar y cambiar 

🍀Entrena

Para los profesionales de los CUIDADOS es esencial:

  1. Tomar consciencia de ti misma. Este es el primer trabajo que tenemos que hacer y puede realizarse de diferentes formas.
  2. Las enseñanzas en libros
  3. Las enseñanzas en las conferencias
  4. En cursos de desarrollo personal
  5. Enseñanzas espirituales
  6. Observarse a una misma

⭐️Comienzan el camino y conducen a la reflexión hacia una mayor consciencia

⭐️Estos conocimientos pueden ayudarte y ser más o menos profundo, pero acompaña a tomar consciencia de si mismo y a plantearte preguntas del sentido de la vida, en lugar de vivir en automático

⭐️La actividad esencial a este nivel es adquirir la comprensión cada vez mas clara del mecanismo humano y de la necesidad que tenemos cada persona de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION

2 años que demuestran Sentir para qué merece la pena vivir

🍀Hoy día 28 de septiembre hace dos años de la historia de amor y cuidado que voy a relatar🍀

✳️Recién incorporada de mis vacaciones, esos días estaba en el Consultorio de Beneixama (Alicante), en un ambiente laboral por parte de mis compañeros que NO tiene mención y que sólo contaba, conté y cuento con la ayuda y firmas de mi población a quien destinaba mis Cuidados 

Con este contexto, eran las 10.11h de la mañana soleada de septiembre. Una llamada de auxilio me hace abandonar mi consulta de pediatría que deje a madre y niña para atender a un accidente en la misma puerta del consultorio, un ciclista en la carretera.

Primera revisión no TOCAR por su posición y ausencia de dolor. No podía hablar y su cuello había sufrido un traumatismo de alto grado y así me eché al asfalto y estuve 50 min junto a él.

  1. Asistencia de primeros auxilios y monitorización.
  2. Ya estable sólo me quedó estar a su lado.
  3. Desconocía su nombre.
  4. Pero mi atención fue pidiéndole perdón. Me presenté y sólo lo focalicé en respirar. 
  5. Se partió la lengua y no podía hablarme. 
  6. Estuve todo el instante de espera con su lengua en mi mano, para que no se ahogara.
  7. Mi voz en su oído izquierdo. 
  8. Le calmé con sumo Cuidado. 
  9. Estuve 45 min respirando con él.
  10. Me impregné de su latido y recuerdo su olor.

⭐️El sólo movía los ojos y así estuve en el asfalto, con una sábana y un apaño para su cabeza, mis manos y nuestra respiración.

Llegó una ambulancia. Llegó un SAMU y llegó un helicóptero.

Me despedí, sin querer hacerlo.

Me encargué de guardar todas sus pertenencias, joyas, móvil y cartera y yo misma las entregué a la policía.

🍀🍀🍀

Pocos días después, acudió la familia al centro en mi búsqueda para agradecerme, personalmente mi apoyo, mi respeto a su atención. Con el ambiente que he nombrado al principio, nunca nadie me avisó y no me dieron ni los detalles de contacto. 

💚 Mi corazón y mi latido preguntó en cada oportunidad que pude, pues sentía de su gravedad pero no lo podía ubicar.

💚Hasta que 2 años después. Hoy. He tenido la gran satisfacción de poder abrazarle y darle el mismo cariño que le ofrecí en su caída.

💚 Sentir todo el valor que despierta cada día, sentir su esfuerzo por vivir, sentir su fortaleza que ya tenía ese día, sentir su risa, sus ojos de plenitud, su corazón latir y toda la dura evolución de su gravedad.

Es una bendición y me siento agradecida de que ese día yo tenía que estar ahí.

Amo mi instante 

Amo mi profesión 

Amo a las personas 

Amo mi #aquiyahora

Felicidades Benito, merece la pena vivir

Seguimos Cuidándo-nos 🩵 

La Revista el Consistorio Digital quiso conocer nuestra labor de manera más genuina y ha entrevistado a nuestra Presidenta Rosa María Piñeiro para descubrir la trayectoria, el cómo avanzamos, nuestra misión e impacto en las 3P: personas/pacientes, profesionales y población.

Primero nos puedes contar algo sobre ti, un pequeño curriculum

Presidenta y CEO ADeNfermero.

Enfermera, Dra. E-Health basada en el Valor y liderazgo desde el SER/Máster en Práctica Avanzada y Gestión en Enfermería. Inteligencia Emocional y desarrollo de personas / Experta en vacunas y Salud Pública y Comunitaria en Paciente Experto

  • Unida a 27 años de Enfermera Asistencial en el SMS, de los que los 2 últimos años estoy desarrollando el perfil de competencias mientras ejerzo como Enfermera Comunitaria y rural realizando el estudio piloto en su población de LA ENFERMERA BASADA EN EL VALOR con 4 artículos de impacto en 2022.
  • Estoy entregada a un Mundo Nuevo y conectada a un Mundo Mejor, con innovación e investigación La mejor vacuna es el conocimiento: motor que mueve nuestra Asociación para cuidar con calidad y desde la evidencia con valores, formando a líderes en Cuidados Avanzados de Precisión, humanizando más y mejor.
  • Además de Enfermería, he estudiado PNL, Inteligencia Emocional, Gestión de las emociones y del Stress, Shiatsu, Mindfulness, Oratoria. Parte de mi vida profesional la dedico a la Docencia, emprendedora y divulgadora en AMAR. Doctora ‘Cum Laude’. Experta en vacunas. Máster en Ciencias de la Salud y en Paliativos. Gestora de casos. También aporto una trayectoria investigadora extensa vinculada, entre otros temas, a Lactancia Materna con varios artículos IJNS desde 2012.
  • Me implico con AMOR a mis pacientes y les ayudo a recuperar su ESENCIA cada día, para vivir plenamente. Enfermera comunitaria enlazada con Asociaciones de Pacientes: Comité científico SAF, Comité científico AEM (Asociación Española de Meningitis), vocal EPA en SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas), y convenio con Asociación Diabetes Madrid. Desde ADeNfermero, como agentes de cambio, forjamos los puentes necesarios para co-crear una atención holística que implique como factor fundamental la humanización y el cuidado de las personas.
  • Amo mi profesión y quiero enseñarte a amarla. Que seas la enfermera que recuerden con amor

Descríbenos que es Adenfermero, a que se dedica y como lo hacéis

ADeNfermero Asociación de Cuidados Personalizados de Precisión. Somos una Asociación sin ánimo de lucro, formada por agentes de Salud y pacientes cuyos fines son:

MISIÓN: Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo desde el SER en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia

VISIÓN: Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo.

Nuestra web: https://adenfermero.es/

Nuestro Facebook: https://www.facebook.com/ADeNfermer0/

VALORES: INNOVACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL, PROFESIONALIDAD, INTEGRIDAD TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO
  1. Despertar el empoderamiento profesional, nuestra mirada cuidadora en todas nuestras funciones: asistencial, docente, investigadora y gestora.
  2. Dar visibilidad de nuestro liderazgo emergente, tanto académico como asistencial y vivencias y de los CUIDADOS en Salud Mental en la sociedad.

En junio tuvisteis el III Congreso nacional, ¿Qué tal fue, que hablasteis y decidisteis en él?

III CONGRESO NACIONAL ADENFERMERO: Un paso hacia la transformación de los cuidados Líneas Estratégicas: 1. Humanización y Digitalización. 2. Cuidados Personalizados de Precisión: ✓ Neurociencia. ✓ Inmunidad e Infección. ✓ Profesional Activo. 3. Innovación y promoción de la salud. 4. Salud Mental. 5. Experiencias de pacientes y asociaciones

Con motivo de nuestra pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS siempre trabajamos en conjunto con pacientes siendo realmente el centro de nuestros cuidados y los acompañamos hacia el paciente experto y su empoderamiento

@Paloma Alonso con su Conferencia Inaugural de como medir el impacto de los Cuidados personalizados de Precisión en la población

@Rosa Maria Piñeiro y @J. Miguel Bellod

El futuro de LOS CUIDADOS PERSONALIZADOS es mayor HUMANIZACIÓN. Y esto se consigue con la inclusión de estas nuevas herramientas para diseñar hojas de ruta de cuidados

  1. Puedes rentabilizar tiempo en tu encuentro con el paciente
  2. En acciones repetitivas y tediosas que son sustituidas por algoritmos IA y
  3. Enfermería, en este caso, puede desarrollar sus competencias de escucha activa, interacción y contacto más consciente con el paciente/personas.

Siguiendo con la innovación en cuidados PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en el pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS nuestro compañero @david Castro nos sumergió en el espacio del METAVERSO Y SALUD, experto y tema que domina con su pasión hacia la transformación de los cuidados

@Cristina Baus @Pilar Martínez y @J Carlos Santamaría manifestaron la importancia de la comunicación y como las redes sociales están inmersas en la influencia y la estrategia que puede seguirse para la calidad del servicio de salud.

@Andoni Quintana, @Mercedes Gómez @Mª Ángeles Sánchez @Natividad centraron la atención en el perfil de PROFESIONAL ACTIVO expertos con nuevas formaciones, y nuevas formas de cuidar

@Jose Ramón Alonso y @Maria Martínez nos revelaron todos los pasos sobre Cuidados Personalizados de Precisión y Neurociencia

@Gustavo Amorós presidente de la Asociación Española de SAF España, que lideró junto con @Fernando tornero compañero de Medicina Interna vocal en SEMAIS. Ofrecieron claridad y visibilidad a la enfermedad del Síndrome Antifosfolipídico que es tan desconocida en toda la nación española no tanto en Europa. Pusieron datos en valor del mejor trato hacia este tipo de enfermedades y hacer visible la discapacidad orgánica que provoca y con @Irene Tato sobre la Experiencia Paciente y sus resultados en rentabilidad sanitaria

@Rosa M.ª Piñeiro @Roi Piñeiro @Marina Moreno @Inmaculada Vera y @Teresa Román sobre la humanización consciencia de la prevención en vacunas concluyen: Las enfermeras responden a las necesidades de salud de las personas en todos los entornos y a lo largo de todo el ciclo vital. Su función es esencial para lograr algunos mandatos globales como la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

@Rosa M.ª Piñeiro y @Miguel A. Montilla concluyeron cuidar es un arte y ADN lo tiene integrado en su fórmula sagrada de cuidados y cerró @Ana Rodríguez con su conferencia de sostenibilidad y cambio de paradigma en los CUIDADOS hacia dónde nos dirigimos.

¿Cuántos socios tenéis en la actualidad? Y ¿Cuánto habéis crecido en los pocos años que lleváis?

Somos una gran cantidad de socios de todo el mundo y hemos ido creciendo con el paso de nuestras acciones y nuestra capacidad de trabajo en Equipo y Liderazgo real y no de libro desde el SER y no desde el TENER.

¿Consideras que la atención del enfermero a los pacientes es primordial?

La enfermera vocacional podemos realizar intervenciones relacionadas con el LIDERAZGO DE SERVICIO Y LA PROMOCIÓN DE SALUD que nos conecten con la población y con las personas, con el área social, con el área política y con el área profesional:

  1. Ayudamos a comprender a la persona la información relacionada con su estado de salud,
  2. Mejoramos los aspectos relacionados con su estado nutricional
  3. La polifarmacia
  4. La adherencia al tratamiento
  5. La prevención de las caídas
  6. Realización de ejercicio
  7. Estimulación cognitiva
  8. Actuaciones sobre el estado de ánimo (apoyo emocional, potenciación de la autoestima, mejora de la autoconfianza, mejora del afrontamiento, apoyo en la toma de decisiones y participación en grupos de apoyo)
  9. Potenciamos la socialización
AÑADIMOS NUESTRO VALOR PROFESIONAL EN:
  • Intervenciones con participación de enfermeras: reuniones educativas de grupos multidisciplinares, entrenamiento físico, visita domiciliaria/programa de atención domiciliaria, evaluación y suplementación nutricional, programas para el mantenimiento de la salud y entrenamiento cognitivo;
  • Modelos/programas de gestión y monitoreo, uso de dispositivos de tecnología asistida y programa de internación para rehabilitación geriátrica.

Las enfermeras proporcionamos cuidados centrados en las personas con la mejor evidencia disponible y disponen de diagnósticos específicos.

¿Recibís ayuda privada de alguna empresa para realizar vuestra labor?

Si que nos ayudan de manera generosa todas las empresas que están resonando con nuestra expansión, alcance e influencia en la sanción de la población.

Encuentro con Dª Letizia, dónde le presenté nuestro proyecto

¿Recibís ayuda de alguna administración?

Hemos recibido ayuda de la Administración de manera local.

¿En qué creéis que os debería ayudar más la administración?

La administración, tal como está la población y cada individuo está en plena transformación de valorar que es lo esencial y lo importante y somos las personas y sus cuidados.

Cada vez más se está traduciendo esta transformación en realidad siendo que debe cambiar la consciencia a nivel individual y como se llega a la consciencia de la colectividad donde el cuidado es el mayor valor al que nos tenemos que dirigir.

Convencida de las ayudas que vamos a recibir, pues somos el motor de cambio y transformación del sistema sanitario con los cuidados personalizados de precisión de excelencia, calidad, innovación, digitalización e investigación que nos avalan.

¿Qué proyectos tenéis en este momento en marcha? Y si tenéis alguno que esté próximo a empezar nuevo.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN ACTUAL
  • SER LÍDER: Formación de directivos, Consultoría de recursos humanos, Consultoría de salud
  • ADNIA: Desarrollo de algoritmos IA en la atención domiciliaria y triaje avanzado
  • ADNVAC y MALETÍN VACUNAL en población comunitaria y zonas rurales
  • ADNinmune: Liderazgo y gestión de equipos en Enfermedades Autoinmunes y Raras
  • ADNSilver: Envejecimiento Cognitivo Exitoso en abril 2023 zonas rurales de Alicante (Cañada, Biar) y enfoque con muestra internacional en octubre 2023 Santa Pola y Alicante.
  • ADNExperto: Pacient Actiu en la zona rural de Alicante este 2021-23
  • ADNGen: Talento, Liderazgo y Género en Femenino. Desarrollo este III Simposium Nacional ADN en la zona de Alicante por determinar. Equipo de trabajo de formación gerencias, profesionales sanitarios y sociales y población
  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTUAL
  • IP nuevos servicios agenda sanitaria y asociaciones
  • CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en paciente SAF
  • Estudio Envejecimiento Cognitivo Exitoso con la Universidad Complutense

Puedes dirigir unas palabras a los enfermeros que aún no os conocen y que puedan plantearse colaborar con vosotros

Que nuestros Equipos Humanos suman y se transforman tanto individual como colectivamente.

Contacta con la otredad de manera genuina y compartimos el Liderazgo desde el SER y no los cargos que ocupan. Nuestros Congresos, reuniones científicas, actividades benéficas, symposium y jornadas son diferentes, ya nadie lo pone en duda.

Si quieres vivir los cuidados desde el AMOR, desde tu interior, desde el AMOR que eres y que ofreces a la otredad este es tu lugar para seguir avanzando.

Son experiencias únicas para cada participante, sea socia, compañera, visitante, ponente, conferenciante, cantante o investigador. Todos disfrutamos el AQUÍ Y AHORA.

  • Mas personalizado
  • Mas cariñoso y amable
  • Más calidad y menor cantidad
  • Mayor experiencia efectiva y afectiva
  • De GRAN IMPACTO
  • Clima amigo: ilusión, ganas, reconocimiento
  • Grandes profesionales de a pie
  • Sin apenas recursos por ser enfermería y pacientes

¿Quieres decir algo más a nuestros lectores y a los profesionales de la enfermería que pueda llegar esta entrevista?

MANTRA: CON LO QUE TENGAS HAZ LO QUE PUEDAS

Una vez más, conseguimos realizar el encuentro de almas que se necesita para comprobar el LIDERAZGO CAPAZ DE TRANS-FORMAR. El poder y el valor de Enfermería es que somos los profesionales de mayor gestión sanitaria porque cada día estamos innovando para nuestros pacientes y ofrecemos nuestros mejores CUIDADOS de persona a persona y esta vibración es la @ADENFERMERO

Como bien, me recordó Ana Rodríguez Cala, a quien le entregamos un reconocimiento por la gran trayectoria realizada en calidad y excelencia de Cuidados:

  1. Se necesitan lideres valientes
  2. Dejar de HACER actividades que no cuentan con resultados
  3. Dejar de hacer lo que no tiene indicadores de medida
  4. Dejar de hacer tareas tediosas
  5. Dejar de hacer preguntas repetitivas
  6. Dejar de hacer lo que estamos haciendo mal
  7. Para hacer lo nuevo
  8. incorporar la tecnología que ofrecemos
  9. Incorporar herramientas que disponemos
  10. Y que el Servicio Nacional Sanitario nos escuche para realizar la TRANS-FORMACIÓN que precisan los Cuidados Personalizados de Precisión

PLASMAR Y ORGANIZAR UN CONGRESO tiene un grado elevado de dirección, gestión, innovación y talento que se debe dar a conocer y reconocer por el esfuerzo profesional y personal, las ganas, la ilusión, la valentía y la habilidad innovadora que nos caracteriza.

Ana contactó con ADENFERMERO desde el inicio y siempre recordamos que las personas VALIENTES CAPACES DE TRANS-FORMAR el “kaos” actual y descuidado nos vamos encontrando en el camino con la misma y alta vibración.

Mil gracias Ana, por tu apoyo, por tu dedicación, por tu amor y por acompañarnos

El próximo día 27 de septiembre 2023 tienes una cita con mujeres emprendedoras, sanadoras, inquietas, pro-activas, cooperadoras y con fuerte liderazgo desde el SER, no desde el TENER para conectar a la enfermera con su valor y su potencial. 

👩🏻‍🔬La ENFERMERA tiene una verdadera oportunidad de ofrecer a la sociedad su amor por los cuidados y su gran interacción con las personas, dotando a los pacientes de experiencia y de calidad de cuidados.

👩🏻‍🔬La enfermera está en esas iniciativas que nos llevan a tomar la DECISIÓN más valiente y enriquecedora que tenemos

Conectar con nuestro SER nos lleva a la CONSCIENCIA en la población para tomar decisiones más EFICIENTES, VALIENTES Y ENRIQUECEDORAS que acompañan al cambio de era que vivimos.

Estamos acostumbrados a escuchar que el “Líder” es aquél que ostenta un cargo y por lo tanto si no lo tenemos, asumimos que no podemos ser Líderes y por lo tanto no podemos Liderar. 

Pero este liderazgo es extrínseco a la persona y cuando el cargo desaparece también lo hace el liderazgo.

⭐️El verdadero liderazgo y que podemos practicar todos, independientemente del cargo que tengamos es el Liderazgo de servicio.

⭐️Es un liderazgo que nace del SER de lo que realmente somos como personas, de nuestros valores y que va dirigido al servicio a la sociedad.

⭐️Las enfermeras tenemos los valores esenciales para conseguir la confianza y la autoridad clave para liderar y la vocación de servicio que es vuestro propósito.

⭐️Saber que podemos ser líderes y aprender cómo, es el gran paso que podemos dar para ser reconocidas por la sociedad.

🍀 🍀 🍀

LIDERAZGO ENFERMERO

1. TIPOS DE LIDERAZGO: Diferencias entre Liderazgo de poder y de servicio

2. VALORES SOBRE LOS QUE SE SUSTENTA EL LIDERAZGO

3. PROPÓSITO PERSONAL Y PROFESIONAL

4. HABILIDADES NECESARIAS PARA LIDERAR

5. BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

Te esperamos:

📆 27 septiembre 17h

🎥 en web: ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

MYRIAM ISABEL GONZALEZ NAVARRO  @Montse y Rosa María Piñeiro

#adenfermero #templodecuidados #liderazgodeservicio #liderazgo #consciencia #ser #población #cuidados #personalizados #precision #excelencia #propositodevida

TÚ TAMBIÉN PUEDES LIDERAR. LIDERAZGO DE SERVICIO EN LA ENFERMERIA ✳️SAVE THE DATE. Inscripciones abiertas!!!!!

Ni siquiera el calor del verano nos detiene y ya te traemos novedades para el inicio de curso 2023/2024.

El próximo 27 de septiembre participa de forma online en nuestro seminario virtual sobre liderazgo de servicio. Una cita que, sin lugar a dudas, no querrás dejar escapar. En él hablaremos sobre:

Tipos de liderazgo:
Diferencias entre Liderazgo de poder y de servicio

  • Los valores sobre los que se sustenta el liderazgo
  • El propósito personal y profesional
  • Las habilidades necesarias para liderar la búsqueda de la excelencia

Para ponértelo aún más fácil, las inscripción parten desde solo 25€.

¿Te lo vas a perder?

ADeNfermero avala el 8º Encuentro:

📆20-21 Septiembre 2023

📌Madrid Universidad Rey Juan Carlos 

➕vacunas frente a la neumonía

La necesidad de ampliar la vacunación a lo largo del curso de la vida fue un objetivo reconocido en el Plan de Acción Global sobre Vacunas y ha sido enfatizado en una de las 7 estrategias priorizadas en la Agenda de Inmunización de 2030

La infección por neumococo es un problema importante de salud pública con un espectro amplio de enfermedades asociadas que pueden ir desde una otitis o una neumonía a una enfermedad neumocócica invasiva (ENI) y que puede producir enfermedades potencialmente muy graves como la sepsis o la meningitis. Las incidencias más elevadas de estas enfermedades se producen especialmente en los niños de menor edad y en las personas de más edad o en condiciones de riesgo. 

Las recomendaciones de vacunación frente a enfermedad neumocócica en adultos mayores de 18 años de edad se dirigen a: 

  • Personas que cumplen 65 años de edad, según el calendario vacunal 2023
  • Personas institucionalizadas en residencias de mayores
  • Personas pertenecientes a grupos de riesgo

La aprobación de nuevas vacunas antineumocócicas para adultos en Europa, como la vacuna neumocócica conjugada 15-valente (VNC15) y la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (VNC20), exigen la revisión y actualización de las recomendaciones vigentes, para disminuir la incidencia y la morbimortalidad de la enfermedad neumocócica en la población en un contexto epidemiológico de reemplazo de serotipos.

Paciente de mas edad y/o patología crónica + Enfermedad enumococica:

  1. Peor evolución y mayor gravedad (>hospitalización, complicaciones cardiacas y respiratorias)
  2. Efecto negativo en la calidad de  (visitas mas frecuentes, medicación, ayuda de cuidadores , dias de trabajo perdidos)
  3. Impacto economico en el sistema (UCI, hospitalizacion, >tratamiento y >complicaciones)

Los calendarios de vacunación están en revisión continua para alcance de toda la población y mejorar las coberturas vacunales

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos