EL 12 de mayo de 2023 asistimos a una celebración del cuidado. Las enfermeras/os del mundo cada día realizan una labor visible e invisible. La visible es obvia la invisible es la que cala el alma. Este día nos sirvió para hacer visible lo invisible. El amor se manifiesta en una mirada, en un abrazo, en un apretón de manos, en unas palabras de fé en que “todo va salir bien”. 

En las batas blancas de las enfermeras/os debería estar grabado con letras de cariño la palabra :

E s pe r a n z a

Porque está palabra marca el propósito de nuestra misión, guía el hilo de nuestras propuestas, inspira las acciones de nuestra visión que pretende hacer ver que la mutación personal y transpersonal es posible con acciones de afecto y acogida. Con la escucha del sentir del paciente, del profesional y de la población.

El fonendoscopio esta preparado para seguir escuchando corazones.

III Festival de Cine de Novelda

“Premios Acan 2023”

El pasado 3 de junio de 2023 nos comunicaron otra gran noticia. Hemos sido seleccionados como finalistas en la categoría Smartphone en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan 2023” con nuestro cortometraje “Dona tu ADN”. 

 Parte de nuestro equipo de ADeNfermero ha participado en la realización del mismo:

  1. Director, guionista y editor: Andoni Quintana Martínez de Ilarduya (vocal de Profesional Activo).
  2. Productora: Rosa María Piñeiro Albero (presidenta de ADeNfermero).
  3. Ayudante a la producción y traducción: Silvana García Sarraillé (vocal de vacunación y pediatría). 
  4. Elenco:
  • PEDRO (médico cirujano): Julián Montosa Fuentes.
  • CARMEN (madre de Mario): Loreno González García.
  • MARIO (enfermero): Andoni Quintana Martínez de Ilarduya.
  • VOCES EN OFF: Rosa María Piñeiro Albero y Silvana García Sarraillé.

Desde ADeNfermero (Enfermeras Líderes en Cuidados Personalizados de Precisión y Vacunación) no podíamos estar más orgullosos del gran trabajo que ha llevado el equipo para producir este cortometraje.

“Dona Tu ADN” es un corto que fomenta la donación de órganos en la población mediante la historia Mario. Un enfermero de UCI que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Su madre recibe una llamada del hospital que le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero.

Nuestros compañeros de ADeNfermero asistirán a la gala de inauguración el 23 de junio, a la proyección del cortometraje el 28 de junio y a la gala de clausura el 1 de julio de 2023 se celebrará en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan2023”.

¡Les deseamos mucha suerte a los 6 nominados al Premio del Jurado al Mejor Cortometraje rodado con Smartphone!

Enfermeria manejamos mucha información y en definitiva es INFOXICIDAD para acciones, procedimientos que impiden de todas todas…… dedicarnos a NUESTRO CUIDADO PERSONALIZADO DE PRECISION que en definitiva, es el que tenemos que realizar.

Desimplementar procedimientos obsoletos y que no aportan VALOR A LAS PERSONAS y las tareas tediosas deben ser sustituidas por algoritmos y por las nuevas herramientas que ya tenemos a disposición y que el sistema va muy atrás de como ha evolucionado la DIGITALIZACIÓN 

Por todo ello, el sistema sanitario actual tiene un gran problema:

Sistemas de Información en TRIAJE en los servicios de urgencia hospitalarios

BUCEAR EN LAS HiSTORIAS CLINICAS  DE PACIENTES/PERSONAS, por poner un simple ejemplo……

–   Últimos ingresos por motivo de consulta

–   Tiempos medios de estancia hospitalaria

  • tempos medios en UCI
  • Resultados de pruebas diagnosticas
  • Laboratorios
  • De Imagen (TAC, RNM, RX…)
  • Tratamientos activos

La Interoperabilidad semántica es una solución desde hace años y que no se lleva a cabo:

Lo define @Bellod como: “ La capacidad que tienen los programas informáticos de seleccionar la información adecuada para un proceso determinado, ordenarla, clasificarla y mostrarla para que el profesional le sea mas fácil VALIDAR Y TOMAR DECISIONES

Todo se reduce a la mejor TOMA DE DECISIONES con conocimiento y excelencia tanto para PACIENTES/PERSONAS, como para los PROFESIONALES.

Ante el CAOS QUE EXISTE EN LOS DATOS DE CADA UNO DE LOS PACIENTES y que son propiedad de cada una de las personas y no de la institución debemos: 

  1. Resumir los registros y la información del paciente
  2. Mejorar los sistemas de decisión clínica
  3. Personalización de la información del paciente
  4. Autoadministracion de funciones administrativas
  5. Mejorar la educación del paciente
  6. Proporcionar respuestas a las preguntas frecuentes de los pacientes

Las nuevas TIC están ya para usarlas las personas que nos hemos preparado para ellas

En esta actualidad, muy reciente, vamos a existir dos tipos de profesionales de SALUD:

  1. Los que manejamos las herramientas disponibles de Inteligencia Artificial (IA)
  2. Los que serán sustituidos por carecer de estos conocimientos

Proporcionar CALIDAD Y EXCELENCIA EN CUIDADOS A pacientes/personas y profesionales es el primer paso para la TRANS-FORMACION DE LA NUEVA ERA DE LOS CUIDADOS.

Quieres hablar de TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS. Tienes una cita los dias 16-17 Junio en Madrid con ADN

🍀Una jornada en la que hablaremos sobre cómo abordar los cuidados desde una perspectiva centrada en el paciente, humanizante y con liderazgo enfermero.

📆16 y 17 de junio, 2023

📌Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Madrid

Este verano tendrá lugar el III Congreso Nacional ADeNfermero. Tras el arrollador éxito de las ediciones anteriores y siguiendo con nuestra dinámica integradora para tejer redes que empoderen el liderazgo enfermero, traemos un nuevo evento que te permitirá progresar en tu trayectoria profesional.

El tema que vertebrará las distintas mesas este año será la transformación de los cuidados. Hablaremos sobre cómo adelantarnos para prevenir distintas patologías, el valor de la escucha activa al paciente y una perspectiva humanizante.

Para ponértelo aún más fácil, la asistencia es gratuita si eres socio, eso sí, ¡te esperamos en la cena! Será el lugar ideal para tejer nuevas redes y conocer a compañeras con las que compartir ideas y vivencias.

¿Te lo vas a perder?

La atención para ADeNfermero es CENTRADA EN EL VALOR PERSONA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

  • La perspectiva de la ciudadanía. Contemplamos las preferencias del usuario y dotamos de información transparente que le capacite para la toma informada de decisiones. Todo ello supone el paso del modelo de paciente “consumidor” de la sanidad al “ACTIVO” de su propia asistencia sanitaria. Las asociaciones de pacientes se convierten en socialmente imprescindibles y han de tener protagonismo en este nuevo modelo como las incluye @ADeNfermero
  • La perspectiva del profesional sanitario. Profesional ADN IMPLICADO y capacitado digitalmente, ya que, en el futuro, la incorporación de las redes sociales dinamizará los encuentros entre pacientes, profesionales y organizaciones.
  • Tendencia hacia el profesionalismo y la autorregulación. El profesionalismo tiene como principios éticos: 1. La primacía del bienestar del paciente, 2. La autonomía del paciente. 3. La justicia social.

Gracias a Mikel con el lenguaje teatral que utilizamos es el «TEATRO SENSORIAL» inventado por el antropólogo ENRIQUE VARGAS. Su dramaturgia se basa en que el hecho teatral pase de ser una experiencia intelectual a una experiencia sentida. Es decir que intervenga la «memoria poética». De esta manera uno conecta con la belleza interna que todos llevamos dentro.

Hay tendencias que se convierten en indicadores de la necesidad del cambio, como son:

  • La preocupación sobre los estándares actuales de atención hospitalaria.
  • El aumento de las cargas de trabajo: hay más ingresos de pacientes con las características comentadas.
  • La necesidad de adecuar el trabajo a la complejidad.
  • El estancamiento de los salarios de los profesionales sanitarios.
  • La escasez de profesionales sanitarios, en particular enfermeras; a su vez, fuga al extranjero en busca de un mejor reconocimiento y estabilidad profesional.

Hay acontecimientos que merece la pena señalar como “hitos”, entendiendo un hito como un evento que marca un antes y un después en la vida de una persona, de un colectivo o de un pueblo.

El Día Internacional de Enfermeria, día 12 de Mayo, se inicia acompañado de Comparsas de Moros y Cristianos en la bella localidad de Biar, en plena celebración de sus actos y con broche de oro por ser el día de la Patrona la Mare de Deu de Grácia.

La presentación del sello de la asociación ADeNfermero ofrece al mundo a través del espacio filatélico nacional un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población.

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

Tenemos el honor pues de invitarles el 12 de mayo a las 10:00 de la mañana a tan significante acto que representa para nosotros un salto cuántico hacia la difusión de nuestro propósito vital: 

CUIDARNOS

Aforo limitado con invitación.

Les esperamos a tal ceremonia .

Amenizado de arte, música y cultura 

en AVENIR C/ Castalla, 3 (Biar) Alicante

 El pasado sábado 15 de abril estuvimos presentes en el XXI Certamen de Cine y Salud 2023 en Zaragoza, organizado por el Gobierno de Aragón, la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Planificación y Equidad. Compartimos espacio en la Gala de Premios como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”.

Nuestro corto no fue el ganador de la categoría C (Activos en Salud), sin embargo, estamos muy contentos con la decisión del jurado que otorgó el 1º premio de esta categoría a “La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca” cuyo objetivo fue decorar las salas de espera de pediatría del Centro de Salud Perpetuo Socorro (Huesca) por 192 niñas y niños del Colegio Pio XII realizando un proyecto de participación ciudadana.

Aun así, nuestro compañero Andoni Quintana defendió nuestro trabajo compartiendo el VALOR de ADeNfermero en 1 minuto, y finalizando así, la presentación de todos los trabajos finalistas del certamen.

VIDEO DE ANDONI PRESENTANDO EL CORTO.

Finalmente, nuestro trabajo “Las vacunas no son una broma” fue premiado con el premio especial Promoción de la salud en los servicios sanitarios y nuestro compañero recibió el premio por parte de Javier Marzo Arana responsable de Atención Primaria y Hospitales del Salud. Desde ADeNfermero queremos dar las gracias al comité organizador y al Gobierno de Aragón la oportunidad que nos han dado para participar en este gran certamen de Cine y Salud. Y por supuesto, por el premio que nos han otorgado.

Los tres valores mas importantes de GESTIÓN SANITARIA son la ética, la transparencia y el liderazgo y los tienen que tener muy CLAROS y entre todos ellos siguen ausentes la retención del talento y la profesionalización de la gestión sanitaria

Para gestionar y dirigir bien ‘benchmarking’, es comparar lo que estamos haciendo o no, e intercambiar con la diversidad de visiones, todo ello en beneficio del paciente y del sistema de salud actual, que no quiere decir actualizado.

Porque INNOVAR es pensar en que las cosas se hagan MEJOR, CADA VEZ MEJOR.

Pensamos en medir la eficacia y la eficiencia de nuestras actuaciones, sin embargo si no mejoramos la SALUD de nuestros pacientes estaremos haciendo bien poco… que es en el punto en el que nos encontramos.

ADeNfermero con nuestro liderazgo transformacional, ponemos el paciente/persona en el centro y con nuestra gestion basada en el VALOR. 

1. VALOR A LOS PACIENTES

2. VALOR A LOS PROFESIONALES

3. VALOR A LA POBLACIÓN

Mejoramos el autocuidado y la calidad de vida de los pacientes. 

Reducimos el consumo de recursos en forma de visitas a atención primaria, a urgencias e ingresos hospitalarios por descompensación de la enfermedad. 

Dotamos a los pacientes de un rol más activo y de corresponsabilidad, 

Modelo deliberativo para implementarse:

🟢Conseguir la implicación de los propios pacientes.

🟢Conocer el grado de satisfacción de los mismos.

🟢Mejorar su percepción de calidad de vida.

🟢Aumentar sus conocimientos sobre la enfermedad.

🟢Incrementar el grado de autocuidado para adquirir un correcto manejo de la misma.

🟢Optimizar el cumplimiento terapéutico.

🟢Disminuir el número de visitas al médico/enfermera de familia, así como los

ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias por la enfermedad

ASOCIACIÓN ADENFERMERO, DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y CENTRO DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y COMPUTACIONAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

INFORMACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Se llevará a cabo los dias 3 al 6 de Mayo en la población mayor de Beneixama.

Objetivo general

Estudiar los determinantes del Envejecimiento Cognitivo Exitoso (ECE) en personas mayores de 85 años desde una perspectiva multidimensional.

Objetivos específicos

Caracterizar el perfil cognitivo de personas mayores de 85 años con un ECE.

Determinar qué factores biológicos y de estilo de vida tienen un mayor impacto en personas mayores de 85 años con un ECE.

Analizar los patrones de actividad neurofisiológica cerebral en personas mayores de 85 años con un ECE

Población de estudio

La población diana serán personas mayores de 85 años en base a lo justificado en el punto 1. Se realizará un procedimiento de muestreo a conveniencia en función de la voluntariedad de participación de los candidatos. Para ello se convocará a la población de interés a una charla informativa previa en la que se detallará el objetivo de la investigación y las actividades a realizar. 

Todos los participantes otorgarán su consentimiento de participación voluntaria. Asimismo, de cara a la protección de datos personales, se asignará un código alfanumérico individual a cada participante desde el comienzo de la investigación. 

Ayer 26 de marzo de 2023 nos comunicaron una gran noticia. Hemos sido seleccionados como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) en el XIX Certamen de Cine y Salud 2023 con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”. Andoni Quintana, vocal de Profesional Activo de ADeNfermero y Cristina Baus, vocal de Investigación e Innovación de ADeNfermero, han dirigido y elaborado este corto siendo ellos mismos el propio elenco. Desde ADeNfermero (Enfermeras Líderes en Cuidados Personalizados de Precisión y Vacunación) no podíamos estar más orgullosos del gran trabajo que ha llevado el equipo para producir este cortometraje.

“Las vacunas no son una broma” es un corto que fomenta la cultura de la salud mediante la profesionalidad y formación de las enfermeras en vacunación, frente a multitud de consultas que se realizan a diario por los usuarios de la atención sanitaria navegando por internet. 

Es por ello, que detectamos la necesidad de crear una cultura saludable sobre las vacunas destinada al mayor número personas. De tal modo, que, podemos contribuir a luchar contra los famosos bulos y la mala fama que tiene todavía las vacunas socialmente. Todos hemos leído o escuchado durante la pandemia por Covid19 bulos acerca de las vacunas que se han utilizado para inmunizar a la población. 

Este material audiovisual es gratuito y accesible para cualquier activo en salud que quiera utilizarlo para concienciar a la población acerca de las vacunas, ya que está enfocado tanto para edades tempranas, como para edades más adultas. También, creemos que puede ser una gran herramienta digital para los docentes de los centros de educativos para educar a los alumnos en la importancia de saber dónde buscar, fomentando así, una lectura crítica en los alumnos acerca de los sitios web que se pueden consultar y cuáles no para cuestiones de salud.

Podéis encontrar y difundir el cortometraje en el siguiente enlace:

Y, también, podéis descargarlo directamente desde nuestra web:

Nuestro compañero Andoni Quintana asistirá a la gala del XIX Certamen de Cine y Salud 2023 que se celebrará el próximo 15 de abril en Zaragoza en el contexto de la Jornada del Día Mundial de la Salud 2023: ‘75 años mejorando la salud pública’. 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos