Enfermeras 3.0 en acción III Jornadas ADN-EFEKEZE donde realizamos para la celebración de nuestro encuentro dinámico con todos nuestros pacientes y asociaciones de pacientes: Asociación Nacional Esclerodermia, representada por Alfonso Sanchez como presidente con la que @adenfermero fusionamos fuerzas, trabajamos en conjunto y firmamos convenios de colaboración, para SUMAR JUNTOS.

Es nuestro VALOR AÑADIDO con INNOVACIÓN como Asociación Nacional en cuidados Personalizados de precisión y donde están PRESENTES LAS PERSONAS, LOS PROFESIONALES Y LOS PACIENTES desde nuestra creación. Hacemos participes EN ESTA ACTUALIDAD sanitaria como rige la Estrategia Europea de Cuidados.El pasado 31 de marzo realizamos el encuentro

En esta mesa que tuve el honor de moderar a primera hora de la mañana, con Norberto Ortego Centeno catedrático y fundador de la Asociación andaluza de enfermedades autoinmunes (AADEA) entusiasta de la multidisciplinariedad y divulgador y mi compañero en SEMAIS; con Alfonso Sanchez, amigo y nos acompañamos en la trayectoria del cuidado; Mª Rosa Raya, compañera, amiga, enfermera y paciente y Cirstina Gonzalez de Echavarri, medico adjunta de la unidad de enfermedades autoinmunes del Hospitla Universitario Cruces, con consultas monograficas de esclerodermia.

APORTAMOS VALOR Y SUMAMOS SINERGIAS PARA UN FUTURO DE CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN:

🟢 La importancia de prescribir enfermeria ASOCIACIONES DE PACIENTES

🟢QUE ESTÉN INCLUIDAS LAS ASOCIACIONES DE PACIENTES EN LA TOMA DE DECISIONES JUNTO CON ENFERMERIA

🟢Presentamos la guía de cuidado de úlceras que nos indica la Asociación Nacional de Esclerodermia

🟢Co-Responsabilidad tanto del paciente como de la enfermera en avance de cuidados.

🟢Experto en CUIDADOS PERSONALIZADOS EN ENFERMDADES AUTOINMUNES, necesaria para tratar de manera humana, científica y con amor a estos pacientes con enfermedades raras.

🟢Equidad y Equipo. La enfermera es figura clave en PRECISION de alentar de diagnóstico precoz para las complicaciones tan inusuales y complejas que conlleva la ESCLERODERMIA

Dejo en comentarios la entrevista que realizamos para que la podáis compartir y SUMAR 👇👇👇

#adenfermero #calidad #ehealth #cuidados360 #innovación #investigación #liderazgo #transformación #digitalización  

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

En la III Reunion Científica ADeNfermero: ADN= CRONICO + HUMANO celebrada el 17 de febrero 2023 siguiendo con la habilidades de nuestro liderazgo en roles nuevos de enfermeria y completamente necesarios en apertura y su expansión para una mejor atención sanitaria actual.

Mediante la conferencia Enfermera Gestora de casos: Cuidados compartidos en la Comunidad donde Mª Rosario Valverde Jimenez Enfermera Gestora de Casos de Pacientes Crónicos Complejos nuestro potencial liderazgo hacia los pacientes complejos, con cuidados complejos y que no están siendo alcanzados los niveles de satisfacción ni de población asistida ni de los profesionales que trabajan en asistencial

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Accesos a recursos de salud:

  1. Coordinación e los proveedores: 
  2. Ayuda a las transiciones del hospital al domicilio
  3. Rellena los huecos entre servicios
  4. Hace fácil el acceso a los servicios y la información sobre salud y gestiona citas con múltiples proveedores
  5. Encuentra ayudas sociales cuando había problemas de escasez de recursos
  6. Me ayuda a comunicarme con otros proveedores de salud
  7. Defiende los intereses de pacientes y cuidadores

Apoya el nivel de salud: Atención centrada en la persona: 

  1. Dan apoyo social que influye en la salud
  2. Planes personalizados de gran ayuda
  3. Adecuar las necesidades de salud
  4. Mejoramos la comprensión de la enfermedad
  5. Implicamos a pacientes y cuidadores en el diseño del plan de cuidados
  6. Tenemos relación distinta al resto de profesionales: Contacto y acceso y conocimiento integral de la situación
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Apoyo emocional

  1. Reducimos el aislamiento social
  2. Proporcionamos seguridad en la enfermedad y cuidados
  3. Proporcionamos confort y tranquilidad. 
  4. Alivio y atención plena. LA ESCUCHA
  5. Somos personas de CONFIANZA

#adenfermero #saludybienestar #calidad #liderazgo #transformacion #coordinación #prevención #pacientes #cuidados360 #fragilidad #eficiencia #gestion #innovacion #salud 

Nuestro liderazgo transformacional es en GRAN MEDIDA la gran implicación de todos los

involucrados (paciente experto, pacientes que asisten a las sesiones y profesionales de la

salud que actúan de observadores) y, por otro lado, la complicidad que se genera entre

el paciente experto y el resto de participantes del grupo. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta complicidad está en gran parte motivada por la utilización de un lenguaje común y por haber vivido situaciones similares, lo que permite compartir experiencias y vivencias sobre la misma enfermedad de un modo particularmente intenso, empático y fructífero.

1. Fomenta el cambio de un modelo paternalista a un modelo deliberativo de los

profesionales sanitarios.

2.Un paciente informado y corresponsable hace un mejor uso de los servicios de

salud y de forma más eficiente.

3. Reduce el consumo de recursos en forma de visitas a atención primaria, a

urgencias e ingresos hospitalarios por descompensación de la enfermedad, lo

que nos ayuda a hacer más sostenible el Sistema Sanitario.

4. Los buenos resultados obtenidos hasta la actualidad, comparables con los de

otros programas de similares características de ámbito internacional, animan a

avanzar en esta línea.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

@ADENFERMERO IMPLICADOS, ACTIVOS Y RIGUROSOS: CON LAS 5 MESAS QUE NOS ACOMPAÑAN Y NOS ABREN CAMINO A ESTA HUMANIZACIÓN EN LA CRONICIDAD

  1. INVESTIGACION EN CUIDADOS
  2. INNOVACIÓN EN EL SISTEMA INMUNITARIO Y VACUNAS
  3. PROYECTOS INNOVADORES
  4. PACIENTE EXPERTO
  5. AÑADIMOS VALOR CON NUESTRO MOVIMIENTO ASOCIATIVO POR UNA TRANSFORMACION SOCIAL Y CULTURAL

SUMAR SALUD COLECTIVA. Nuestro VALOR AÑADIDO es creando una red de cuidados en las poblaciones para que aumente así, la visibilidad y conciencia de que el MAYOR VALOR que gozamos las PERSONAS es la SALUD y del que ya somos conscientes la población y no tanto las instituciones. Nuestro PLAN DE ACCIÓN es toda nuestra trayectoria es SUMAR, unir, compartir y CRECER centrados siempre en las PERSONAS y en su salud y bienestar.

¿Te has apuntado ya a nuestro III Jornada ADN-EFEKEZE?🤩

📆Dias 31 de Marzo

📆 Team Building

Dos jornadas intensivas sobre Cuidados en Enfermedaded Esclerodermia, Futuro Silver, innovación, liderazgo paciente activo, paciente pluripatologico,

VALOR DE LA ENFERMERA Y CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECSION, de la mano de investigadores de reconocida trayectoria.

Con certificado y reconocimiento científico

🧩INSCRIBETE YA!! Dejo enlace en comentarios👇👇👇

ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN suma Enfermeras 3.0 y nuestro Equipo en el Norte es:

EFEKEZE representa la única sociedad científica de Enfermería del ámbito familiar y comunitario en nuestro contexto que defiende y pone en marcha acciones para el desarrollo y la mejoría del cuidado en este ámbito global, aprender y aportar a otros compañeros y unir fuerzas. Avanzar en nuestra autonomía y Desarrollo de nuestra especialidad.

CLAVE DE NUESTRO LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:

– Trabajo en Equipo

– Canalizar relaciones sanas y conjuntas

– Empoderar el entorno

Madrid, 28 de febrero de 2023.- La enfermedad se define como cualquier alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. Existen múltiples tipos de afecciones que pueden afectar al ser humano, desde las más comunes como el cáncer o las cardiopatías a las más infrecuentes, las llamadas enfermedades raras (ER). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial, o dicho de otra forma, alrededor de 3 millones de españoles padecen una ER. 

La investigación y el abordaje multidisciplinar resulta fundamental frente a este tipo de afecciones, dada su complejidad y baja prevalencia. En el marco del Día Mundial de las enfermedades raras que se celebra este 28 de febrero, la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS) remarca su apuesta por su abordaje integral.  

En un contexto donde se requiere el uso de medicamentos huérfanos para este tipo de pacientes, fármacos que constituyen un reto para el sistema sanitario tanto por la elevada incertidumbre en su eficacia y seguridad como por su coste, es necesario incluir en la atención multidisciplinar a un profesional clave, el farmacéutico hospitalario. Así lo explica el vocal de Farmacia de la SEMAIS, Dr. Joaquín Borrás Blasco: “El carácter crónico de las enfermedades raras conlleva un tratamiento a largo plazo, con adaptaciones de dosis, cambio de pautas e incorporación de nuevos tratamientos que hace fundamental una participación activa del farmacéutico de hospital en el manejo de esta enfermedad”.  

El farmacéutico hospitalario debe conocer la enfermedad, los tratamientos, así como las nuevas terapias y los recursos disponibles para el abordaje integral de los pacientes con enfermedades raras. De esta manera, el farmacéutico de hospital participa en la evaluación, selección y adquisición del medicamento huérfano, además de la revisión individualizada de cada fármaco. Asimismo, como precisa el Dr. Borrás, posibilita la dispensación de los medicamentos de forma segura e individualizada y el seguimiento adecuado del tratamiento para evitar problemas relacionados con medicamentos y reacciones adversas, “así como en fomentar y monitorizar la correcta adherencia al tratamiento, además de explicar la pauta posológica para conseguir una adecuada administración”, subraya. 

En palabras del Dr. Borrás, la provisión de atención farmacéutica individualizada, a través de un enfoque que integre la educación sobre la ER y el asesoramiento del paciente en el manejo de las terapias, autocuidado y orientación motivacional, “capacita a los pacientes a reducir o limitar los factores agravantes de la enfermedad”.

El profesional de enfermería también resulta clave en la orientación del paciente, más concretamente, en fomentar su implicación, participación y corresponsabilidad en su salud y bienestar. De acuerdo con la vocal de enfermería de la SEMAIS, Rosa María Piñeiro Albero, “la atención de enfermería en cuidados personalizados de precisión basada en valores es nuestra forma de participar en la transformación de nuestro sistema sanitario frente a las enfermedades raras”.

Más en detalle, los enfermeros de todos los entornos de atención, incluida la atención primaria, comunitaria y social, participan para identificar datos futuros y oportunidades digitales enfermería; de manera que “permita impulsar una cultura de cuidados integral y holística para los cuidados específicos y cada vez más complejos que determina la propia enfermedad”, según apunta Piñeiro Albero.

El nuevo rol de enfermería en las enfermedades raras es una mirada que apuesta por visibilizar la trayectoria, el talento y la investigación enfermera, “para poner en valor el papel de las enfermeras para el cuidado de las personas, especialmente de grupos de población más vulnerables y poder hacer así frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos”, resume Piñeiro Albero.

Sobre SEMAIS

La Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS) se constituye en 2021 con el objetivo de promover la investigación, el conocimiento, la educación y la conciencia pública sobre estas patologías. La sociedad tiene entre sus objetivos integrar a todas las especialidades médicas que participan en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas enfermedades, para mejorar así la salud y la calidad de vida de los pacientes. Desde esta perspectiva multidisciplinar, SEMAIS se compromete a impulsar proyectos de investigación y formación focalizados en la prevención, el diagnóstico, la terapia, la rehabilitación y la educación en beneficio de los especialistas, pacientes y público en general.

Contacto para medios

María Gallardo / Joaquín Soto (BERBĒS)

[email protected] / [email protected]

678 54 61 79 / 637 55 64 52

20 FEB 2023

La semana pasada, nuestro vocal, Gustavo Amorós, participó en nuestro evento III Reunión ADeNfermero, que decidió incluir la voz del paciente a través de una mesa coloquio y una ponencia que, como hemos dicho, corrió a cargo de nuestro vocal.

Dado que para nosotros es importante que sepáis lo que hace la Asociación de pacientes SAF y por qué, os lo contamos en este artículo.

SAF son parte de la asociación ADeNfermero

¿Sabías que las enfermeras no sólo son cuidadoras? También investigan, hacen labores de docencia y su papel es cada vez más importante en el mundo de la salud, su posicionamiento y su liderazgo nos incluye, nos cohesiona y nos acompaña en la Salud y en la Enfermedad. La enfermera es una pieza clave para los PACIENTES y para las PERSONAS

Desde hace años se está llevando a cabo un cambio importante en el modo en que este importante colectivo participa en los diferentes aspectos relacionados con la salud y nosotros queremos ser un colaborador activo en ese cambio, no sólo poniendo en valor la labor de la enfermería, sino también apoyando sus proyectos y demandas.

Ponencia «Paciente Activo. Experiencia Participativa y Colaboración Paciente Experto»

Gustavo Amorós, en calidad de formador tal como la presidenta de ADeNfermero, Rosa Mª Piñeiro acreditados ambos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, impartió una ponencia sobre el programa paciente activo.

Paciente activo es aquél que tiene asumido que es el principal responsable de su salud, decide cuidarse y dispone de las habilidades, la motivación y la confianza para hacerlo, siempre en colaboración con los profesionales sanitarios.  

Los programas «Paciente Activo» son fundamentales para dar al paciente herramientas efectivas encaminadas a lograr un mejor control de su enfermedad y, por tanto, una mejor calidad de vida.

Os contamos el contenido de la presentación a través de los tuits que publicamos durante su ponencia.

Si aún no nos sigues en Twitter, ¡hazlo! Porque, además de publicar noticias e información de carácter científico, tuiteamos en directo los diferentes eventos que son de interés para los pacientes. ¡Échale un vistazo a nuestro perfil! https://twitter.com/afosfolipido 

El programa “Pacient Actiu”

El programa “Paciente Activo” es un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica, para ayudarles a adquirir un mejor autocuidado de su salud. 

Se desarrolla a través de talleres donde se facilita el intercambio de conocimientos entre personas que comparten la experiencia de alguna enfermedad crónica, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Está dirigido a personas con una o varias enfermedades crónicas y a sus cuidadores. 

Arranca la III Reunión Científica ADeNfermero, hoy dia 17 de febrero en El Hospital Universitario Reina Sofia de Murcia. ADN ENFERMERO EN TODO SU POTENCIAL. Ya es HORA de LOS CUIDADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES CON ENFERMERAS 3.0!!!!

El mundo global ha facilitado la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos.

Hemos pasado del individualismo al trabajo en grupo, haciendo posible el intercambio

de información y opiniones. La participación ciudadana se está convirtiendo en una

realidad cada vez más próxima a los sistemas de salud y a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

Nos hallamos en un contexto social donde los ciudadanos/pacientes cada día tienen un

mayor acceso a la información y una mayor capacidad de decidir por ellos mismos. Esta

realidad está cambiando la relación entre los AGENTES ACTIVOS sanitarios y los pacientes. 

El nuevo rol de Enfermeria unido al rol del activo del paciente en la toma de decisiones sobre su salud y/o su enfermedad.

Esta nueva realidad social, juntamente con el aumento de las enfermedades crónicas,

motivado por el envejecimiento progresivo de la población, conllevan la búsqueda de

nuevas fórmulas en la gestión del Sistema de Salud y un nuevo enfoque en el desarrollo

de la actividad diaria de los profesionales sanitarios. 

Entre las más innovadoras encontramos:

  1. La organización por procesos, como elemento clave en la transformación de la situación actual en un modelo de atención integrado, que conlleva el abordaje global de las patologías crónicas, planificando en qué momento y en qué nivel hemos de hacer cada intervención 
  2. La puesta en marcha de programas donde los ciudadanos/pacientes sean copartícipes corresponsables de la gestión de su proceso asistencial como parte esencial en el diseño del sistema sanitario. 

El viernes 10 de febrero se realizó la segunda proyección con el corto «IMAGINNARIUM» de Vicente Rubio y posterior charla sobre el tema «SALUD MENTAL»  a cargo de Jesús Hernandez «licenciado en psicología» y Rosa Mª Piñeiro » Presidenta de ADeNfermero».

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. También nos ayuda a determinar cómo manejar el estrés, relacionarnos con otras personas y tomar decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.

Durante su vida, si tiene problemas de salud mental, su pensamiento, ánimo y comportamiento pueden verse afectados. Muchos factores contribuyen a tener problemas de salud mental, entre ellos:

Factores biológicos, como genes o la química del cerebro

Experiencias de vida, como traumas o abusos

Historia familiar de problemas de salud mental

Los problemas de salud mental son frecuentes, pero hay ayuda disponible. Las personas con problemas de salud mental pueden mejorar y muchos se recuperan por completo.


👩🏻‍🔬Las enfermeras en atención primaria hemos ido asumiendo cada vez más actividades y responsabilidades específicas en la atención al paciente mayor frágil 

📌Hemos tomado protagonismo en los programas de atención al mayor de los diferentes sistemas sanitarios y en la atención domiciliaria. 

📌Somos los profesionales que lideramos las visitas a domicilio en la comunidad. 

A nivel nacional, según los datos facilitados por la Estrategia de cronicidad el 11,7% de las personas mayores de 75 años reciben visitas en el domicilio, que son proporcionadas por enfermeras.

🏚Atención domiciliaria es:

Entorno de abordaje para la atención a la persona mayor frágil

-Donde las enfermeras podemos realizar actuaciones preventivas a la progresión de esta situación en adultos mayores. 

-Espacio propicio para el cuidado humanizado y centrado en las potencialidades y necesidades de la persona atendida 

-Implicación y participación del entorno familiar

♻️Programas de visita domiciliaria preventivos han demostrado mayor REVERSIBILIDAD en las primeras etapas de deterioro. 

CON evaluación geriátrica multidimensional + seguimiento prolongado y población menos mayor

Para avanzar en el abordaje y prevención de la fragilidad en relación a estos aspectos, además del abordaje individual es necesario completar la oferta asistencial con el desarrollo:

❇️Intervenciones grupales orientadas a la promoción

❇️Prevención de la fragilidad 

❇️Detección y/o generación de activos comunitarios que puedan servir de apoyo al cuidado. 

En promover todos estos aspectos las enfermeras de atención primaria desarrollamos un papel esencial, que debe ser reconocido e inducido desde los sistemas sanitarios, si verdaderamente se quiere aportar una respuesta completa a las necesidades de atención y cuidados derivadas de la fragilidad.

Mi ciudadanía a la que cuido, Cañada (1214 hab). Es mi población como ENFERMERA.

Donde mis amigas rozan entre mi edad y los 100 años. Miradas cómplices, que no engañan. Corazones frágiles y llenos de bondad. Manos amigas, manos calientes. Sonrisas de felicidad cuando me ven entrar en sus casas. Confianza plena en su profesional y entregadas a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION

Pueblo de Alicante y estos días de Reyes es su Fiesta Mayor.

Se celebra los dias 6 y 7 de Enero.

Lugar: en todas las calles y montes de alrededor.

Dan luz a la historia de la llegada de los Reyes Magos de Oriente

Participan casi todas las personas pertenecientes al pueblo y mis recientes recién nacidos en dicho año, son los protagonistas de cuando se dio la orden de matar a todos los neonatos, porque había llegado el Niño Dios.

Espectacular representación, con un niño Jesús, en este caso, llamado JESúS con sus preciosos ojos azules y una salud llena de vida, cumplió su calendario vacunal estos días atrás.

Conocen ADN porque este fructífero año 2022 en mi tiempo libre han podido participar en:

🧩 Talleres de duración 6 (Abril- Junio) semanas para aumentar el control de su salud.  Junto a @Gustavo Amorós como líderes de PACIENTE ACTIVO

🧩En Abril gozamos de las II Jornadas ADN. Mesa redonda: Enfermería-Pediatria-Pacientes. Todo lo que deberías saber sobre meningitis. Te lo contamos en primera persona.

🧩El 14 de noviembre presentamos II Encuentro de Envejecimiento Rural y Salud Silver. Cuidados personalizados de Precisión en la edad avanzada y mi población de mi constructivo día a día

LA COMUNIDAD TAMBIÉN CUIDA Y ESO ES A LO QUE ME DEDICO 

CUIDAR

CUIDAR-NOS

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos