Como ayudarnos a llenar las calles de todo el país de solidaridad e inundar las RRSS de ilusión: 

Nuestro acto solidario por las asociaciones de pacientes y por el valor de las enfermeras es mucho más que un evento deportivo y nos ayudará a dar visibilidad a ambos colectivos:

Compartid el cartel con vuestros familiares, compañeros de trababajo y amigos; e invitadles a participar.

Pensad en entidades y alianzas con las que trabajéis y a las que podría interesar participar en grupos.

Necesitamos vuestro apoyo para que nuestra competición sea todo un éxito. La I Competición Deportiva Solidaria Virtual “Baila con tu paciente y no le pises los pies” nos permite trasladar a la sociedad la realidad de quienes somos las enfermeras, qué hacemos y la importancia de nuestra labor para el cuidado. Así mismo, la importancia de las personas afectadas por enfermedades raras, enfermedad celiaca y cáncer. Siendo representadas por sus asociaciones de pacientes, que realizan una labor fundamental para la calidad de vida de estas personas.

¡Súmate y haz que la SALUD avance!

Dia Mundial de los Derechos de los PACIENTES

Durante mi trayectoria como presidenta de ADeNfermero, que ya son tres años y con toda la formación académica: gestora, docente, investigadora, asistencial e Instructora Compassion Cultivation Training en Paciente Activo(Stanford University) y empoderar con alfabetización emocional y digital a miles de pacientes y a su entorno familiar y comunitario. Impulsora de ciudades amables y saludables desde la lactancia materna hasta el final de la muerte.

Siento la necesidad de gestar un órgano solido o movimiento asociativo que sume a los invisibles y les de voz y voto en las decisiones que se toman sobre nuestra salud

Considero que debido a la gran atomización del tejido asociativo de nuestro país, que ademas, está aun más dividido por nuestro sistema de comunidades autónomas, con sus propios órganos de gobierno y decisión.

ES menester ir formando organizaciones o cédulas, que recojan las peticiones y necesidades de PACIENTES EXPERTOS , tanto a nivel autonómico, como a nivel nacional.

Este es nuestra estrategia en ADeNfermero

●Incluir a las Asociaciones de pacientes que están vigentes y sus familias

●Intercambiar información con ellas, actualizaciones y conexionar con la efectividad y la eficiencia de servicio de salud para una mejor atención diaria de calidad.

●Contar con ellas en todo lo que los cuidados personalizados de precisión sumen a su salud y a su bienestar.

●Participación activa y concreta. BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

●Investigar sus necesidades y adaptar las nuevas herramientas digitales a su corresponsabilidad en Salud

●Incluir a los pacientes y enfermeria para mayor humanización, focalizarnos en la buena praxis y desimplementar tareas que no aporten valor y que gasten recursos tanto profesionales y humanos como materiales, para una mayor sostenibilidad de los cuidados dirigidos a las PERSONAS

Estimados participantes,

Este año 2023 queremos lanzar nuestra primera iniciativa saludable desde ADeNfermero que fomente la actividad física y los hábitos de vida saludables. Además, el principal objetivo de este evento es unir a toda la población en una competición deportiva solidaria multitudinaria a favor de las personas afectadas por enfermedades raras, enfermedad celiaca y cáncer junto a las enfermeras; que somos el ama que cuida.

Por ello, hemos elegido este periodo, del 12 de abril al 12 de mayo 2023, para dar el pistoletazo de salida a la I Competición Deportiva Solidaria Virtual por los pacientes y por las enfermeras, siendo el día 12 de mayo el Día Internacional de las Enfermeras

Queremos contar con la ayuda de todas las enfermeras y pacientes y aquellas personas que promueven la salud desde cualquier ámbito, fomentando el ejercicio físico y hábitos de vida saludables en la población para sumarnos a esta causa.

Participación comunitaria en un proyecto de prescripción de ejercicio físico: la verdadera «polipíldora» para la salud. Nuestra compañera Gloria Santos González. Enfermera

En la III Reunion Científica ADeNfermero: ADN= CRONICO + HUMANO celebrada el 17 de febrero 2023 siguiendo con la habilidades de nuestro liderazgo en roles nuevos de enfermeria y completamente necesarios en apertura y su expansión para una mejor atención sanitaria actual.

Mediante su conferencia explicaba fácilmente como interactuamos Enfermeria en la calidad de vida y aumento de bienestar de la persona que nos cruzamos.

Indicando en este caso como de importante es la Actividad física, ejercicio, deporte, sedentarismo e inactividad física en nuestras vidas. 

Reconducirlo en la Atención Primaria de calidad para conseguir incluir las: •Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios

•¿Cómo activamos a las personas para que cumplan con las recomendaciones de la OMS? Desde el liderazgo transformacional de nuestra labor diaria

🔰 🔰 🔰

•Experiencia de un programa de prescripción de actividad física saludable

En la descripción de  la experiencia con una valoración previa y post intervención miden:

  1. Los parámetros físicos, 
  2. biológicos, 
  3. cuestionarios de calidad de vida relacionada con la salud (EuroQuol-5D)
  4. Y la valoración socio-emocional

Resultados de dicha experiencia: Más cometarios en el link 👇👇👇

  • Mejora los parámetros físicos y biológicos
  • Mejora la condición fisica, agilidad y resistencia
  • Adhesión
  • Aumenta la autoestima

¿Te has apuntado ya a nuestro III Jornada ADN-EFEKEZE?🤩

📆Dias 31 de Marzo

📆 Team Building

Dos jornadas intensivas sobre Cuidados en Enfermedaded Esclerodermia, Futuro Silver, innovación, liderazgo paciente activo, paciente pluripatologico,

VALOR DE LA ENFERMERA Y CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECSION, de la mano de investigadores de reconocida trayectoria.

Con certificado y reconocimiento científico

🧩INSCRIBETE YA!! Dejo enlace en comentarios👇👇👇

ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN suma Enfermeras 3.0 y nuestro Equipo en el Norte es:

EFEKEZE representa la única sociedad científica de Enfermería del ámbito familiar y comunitario en nuestro contexto que defiende y pone en marcha acciones para el desarrollo y la mejoría del cuidado en este ámbito global, aprender y aportar a otros compañeros y unir fuerzas. Avanzar en nuestra autonomía y Desarrollo de nuestra especialidad.

CLAVE DE NUESTRO LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:

– Trabajo en Equipo

– Canalizar relaciones sanas y conjuntas

– Empoderar el entorno

ADeNfermero y su linea desarrollada de trabajo: SALUD SILVER y así convocamos un evento anual siendo nuestro próximo evento el dia 31 de marzo en III Jornada ADN en colaboración con EFEKEZE: ENFERMERAS 3.0 EN ACCIÓN donde en una mesa de innovación dirigida a este sector para impulsar, desarrollar y dar a conocer el LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL que ocupa en este momento la Enfermeria Líder en Cuidados.

El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas y del deterioro de la salud en los ancianos. Es un proceso natural caracterizado por la acumulación de cambios biológicos que conducen al deterioro funcional del organismo. Entre los diferentes mecanismos que conducen al envejecimiento se encuentra la senescencia celular. En ella se engloban todos los procesos de envejecimiento celular hasta que la célula deja de dividirse, pero no muere, acumulándose en grandes cantidades en los tejidos del cuerpo 

Entre todos los procesos que se desencadenan en el organismo durante el envejecimiento, tenemos que destacar uno de los más importantes, el deterioro del sistema inmune, conocido como inmunosenescencia. 

La inmunosenescencia es una de las consecuencias más importantes asociada al envejecimiento que reducen la calidad de vida en ancianos, determinada por cambios en su sistema inmune, haciéndolos más susceptibles a enfermedades infecciosas, autoinmunidad, anemia, cánceres y al fracaso vacunal. 

CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN es nuestra funcionalidad y siendo pioneros desde la figura de la Enfermera, cohesionadora y pieza clave de crecimiento en los sistemas de Salud INTEGRAL mejorar la calidad diaria de atención que actualmente no está siendo satisfecha.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

#adenfermero #prevencion #calidad #saludybienestar #equipo #saludsilver #innovacion #investigacion #digitalización

Bienvenidos al nuevo paradigma SALUD Y BIENESTAR

En nuestra III Reunión Nacional ADeNfermero realizada en Murcia los dias 16 y 17 de febrero en el Hospital Reina Sofia, nuestra compañera Eugenia Bretones nos presentó la ponencia de Programas Integrales de Salud en los que nos basamos en la totalidad @adenfermero

Programas integrales de salud abordando 3 conceptos:

🗣 La participación ciudadana en la agenda publica sanitaria, por parte de pacientes y enfermeras para lograr mas humanización

🌐 La corresponsabilidad en la propia salud para alcanzar la sostenibilidad del sistema sanitario publico

👩🏻‍🔬 Un nuevo modelo de cuidados a lo largo de la vida que contemple, integre la cronicidad de forma integral y holistica

Además presentó de manera generosa su programa de mentoria positiva creado por ella y otros pacientes junto a Gustavo Amorós Amorós y Rosa Mª Piñeiro Albero para el acompañamiento de otras asociaciones de profesionales y pacientes con el objetivo de capacitar y optimizar TALENTOS.

🫂Adquisición de competencias en inclusión, igualdad, diversidad, digitalización para garantizar los cuidados tanto de los profesionales no cuidados como de los pacientes con especial atención de la salud mental

📆31 marzo 2023. 📍Bilbao.

Tras nuestra III Reunión Científica de ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN: ADN=Crónico+humano

celebrada el 17 de febrero en Murcia que abordó la temática de la cronicidad, ADeNfermero presenta su nuevo evento en Bilbao. Es decir, su 2º encuentro de 2023:

🔰 🔰 🔰

III Jornada ADN+EFEKEZE: Enfermeras 3.0 en acción

En esta ocasión este evento está organizado de manera conjunta con EFEKEZE (Sociedad Científica de Enfermeras Especialista de Familiar y Comunitaria de Euskadi) en la cuál se desarrollarán temas de interés científico, tales como:

🟢Inclusión ciudadana

🟢La salud comunitaria y domiciliaria

🟢El liderazgo de las enfermeras 3.0

🟢Los cuidados personalizados de precisión a las PERSONAS

🟢La importancia del seguimiento en pluripatologias

🟢La experiencia de pacientes expertos

🟢Programas de profesional 3.0 activo

🟢Taller Almohadas del corazón

🟢Visibilidad de la Escleroderomia

🟢Participación con otras asociaciones unidas a enfermeras 3.0

Una mirada que apuesta por visibilizar la trayectoria, el talento y la investigación enfermera para poner en valor el papel de las enfermeras para el cuidado de las personas, especialmente de grupos de población más vulnerables y poder así, hacer frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

Es un evento mixto en el que se podrá asistir de manera GRATUITA por la mañana en la que tendrán lugar los talleres de almohadas del Corazón e innovación en salud silver. Además, daremos comienzo a esta jornada con la experiencia esclerodermia, visibilizando una realidad que padecen estas personas afectadas por esta enfermedad autoinmune sistémica.

En la jornada de la tarde, daremos paso al verdadero talento de enfermeras 3.0 que nos hablarán sobre cuidados avanzados de precisión y vacunación, y mediante sus ponencias nos harán reflexionar sobre la asistencia sanitaria actual y qué posición adquieren las enfermeras en esta nueva realidad.

Espero que disfrutéis de esta jornada que busca las alianzas entre diferentes asociaciones y sociedades científicas de enfermería con el objetivo de apostar por la salud comunitaria

Juan Carlos Santamaría González Asociación Española de Esclerodermia SAF España SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

Andoni Quintana Martínez de Ilarduya Cristina Baus Navarro Gloria Santos González María Teresa Román Espasa Gustavo Amorós Amorós Judit Aldaguer Andrea Lopez Lourdes Ochoa Beatriz Cubeiro

#adenfermero #salud #talento #liderazgo #transformación #innovación #digitalización #sostenibilidad

Arranca la III Reunión Científica ADeNfermero, hoy dia 17 de febrero en El Hospital Universitario Reina Sofia de Murcia. ADN ENFERMERO EN TODO SU POTENCIAL. Ya es HORA de LOS CUIDADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES CON ENFERMERAS 3.0!!!!

El mundo global ha facilitado la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos.

Hemos pasado del individualismo al trabajo en grupo, haciendo posible el intercambio

de información y opiniones. La participación ciudadana se está convirtiendo en una

realidad cada vez más próxima a los sistemas de salud y a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

Nos hallamos en un contexto social donde los ciudadanos/pacientes cada día tienen un

mayor acceso a la información y una mayor capacidad de decidir por ellos mismos. Esta

realidad está cambiando la relación entre los AGENTES ACTIVOS sanitarios y los pacientes. 

El nuevo rol de Enfermeria unido al rol del activo del paciente en la toma de decisiones sobre su salud y/o su enfermedad.

Esta nueva realidad social, juntamente con el aumento de las enfermedades crónicas,

motivado por el envejecimiento progresivo de la población, conllevan la búsqueda de

nuevas fórmulas en la gestión del Sistema de Salud y un nuevo enfoque en el desarrollo

de la actividad diaria de los profesionales sanitarios. 

Entre las más innovadoras encontramos:

  1. La organización por procesos, como elemento clave en la transformación de la situación actual en un modelo de atención integrado, que conlleva el abordaje global de las patologías crónicas, planificando en qué momento y en qué nivel hemos de hacer cada intervención 
  2. La puesta en marcha de programas donde los ciudadanos/pacientes sean copartícipes corresponsables de la gestión de su proceso asistencial como parte esencial en el diseño del sistema sanitario. 

INTRODUCCIÓN

 La comunicación es el proceso de transmisión de información de un emisor hacia un receptor. La interacción entre personas es continua a lo largo de la vida gracias a los elementos verbales, paraverbales y no verbales, que son determinantes en la relación profesional-paciente.

OBJETIVOS

Concienciar al profesional de enfermería acerca de la comunicación paciente-profesional y la relación de ayuda.

Ofrecer herramientas comunicativas en salud para mejorar la comunicación durante la atención sanitaria.

Desarrollar la comunicación enfermera mediante las nuevas tecnologías y redes sociales má sallá de la propia consulta de enfermería.

Se han consultado diferentes fuentes de información, en bases de datos como Pubmed y revistas especializadas, seleccionando así la información más relevante.

Con todo ello, se ha organizado una píldora formativa en versión digital sobre técnicas de comunicación efectivas en Atención Primaria, que posteriormente se compartirá con otras enfermeras en redes sociales profesionales a modo de formación virtual.

RESULTADOS

La relación terapéutica es determinante en el proceso de salud del individuo, siendo enfermería un elemento de gran importancia para alcanzar una relación de ayuda eficaz mediante los elementos psicosociales: EMPATÍA, ESCUCHA ACTIVA, ACEPTACIÓN INCONDICIONAL, AUTENTICIDAD O CONGRUENCIA

CONCLUSIONES

Los objetivos en Salud como la continuidad asistencial, la adherencia al tratamiento, la calidad en la atención se incrementa cuando se emplean habilidades de comunicación efectivas, por ello resulta esencial desde enfermería utilizar estrategias comunicativas. 

Desde ADeNfermero aplicamos elementos psicosociales como la escucha activa y poner en práctica modelos como Pendelton y Ruíz Moral, y conseguir así, una relación de ayuda efectiva, eficaz y eficiente entre profesionales de enfermería y las personas que cuidamos.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos