Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria en Murcia 6-8 Julio 2022.

Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria
Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria

El envejecimiento

Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco  que supone modificaciones  morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.

El entorno se debe desarrollar fomentar el decenio del envejecimiento saludable entra por mejorar la investigación en numerosos factores en relación con aspectos que impliquen un sistema sanitario mucho mas robusto, mucho mas potente, que disminuyan esa vulnerabilidad a las infecciones, que eviten o retarden esas patologías crónicas.

Envejecimiento e inmunosenescencia

La función inmunitaria, particularmente la actividad de las células T se deteriora con la edad

En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia

Tambien hay indicios de que el estrés crónico (por ejemplo, la necesidad de atender a otra persona: CUIDADORA) puede reducir la respuesta inmunitaria y a eficacia de las vacunas en las personas mayores.

El aumento relacionado con la edad de los niveles serios de citrinas inflamatorias, conocido como «envejecimiento inflamatorio’, ha sido relacionado con una amplia variedad de problemas, como la fragilidad, la aterosclerosis y la sarcopenia.

ADeNfermero somos la Enfermera de la Inmuosenescencia. Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados y Vacunación creando envejecimiento saludable

Respiramos el II Congreso ADeNfermero

Hemos vuelto a crear un espacio de crecimiento.

Respiramos el II Congreso ADeNfermero
Respiramos el II Congreso ADeNfermero

Desde el I Congreso Nacional ADeNfermero para nosotros como asociación, para la enfermeria y para el mundo ha sido un año de incertidumbre total (VANI), que sin lugar a dudas, no nos debe de parar.

Después del esfuerzo durante la pandemia y de ser testigos de su impacto en términos de salud en la población tanto para los afectados como para los demás como Enfermera Avanzadas MENTALMENTE de práctica avanzada, ES NUESTRO MOMENTO.

Porque la incertidumbre, con nuestro ADN Enfermero vamos a decir NO a la queja, a la duda, al miedo, a la inseguridad. Vamos a decir NO al acoso, a la presión, a las microagresiones.

Y sin duda, vamos a decir SI al autoliderazgo, a la transformación del sistema de salud para que siga siendo sotenible. Si a los nuevos roles de enfermeria, en la vacunación, en la investigación, en la enfermeria escolar, en las heridas, en los cuidados paliativos, en la salud digital.

Contando con las Asociaciones de pacientes y nuestro letmotiv: Apertura e integración de nuevos perfiles transdisciplinares del Sector Salud.

Es nuestro propósito todo lo acontecido en nuestro II Congreso Nacional ADeNfermero mara nuestra nos de ruta.

 

Presentación II Congreso Nacional

Hoy contamos con profesionales de toda España, EEUU y Latinoamérica ( Catedráticos en Biología y Microbiologia, Pediatras, Doctores en Enfermeria, doctores en Salud Publica, Asociacion Enfermeria Geriatría, Asociacion Enfermeria de Salud Mental, Proyecto Cuidar, Enfermeria para Avanzar, Enfermeria escolar, Enfermeria para todos, Enfermeria digital, Asociacion Canaria de enfermeros en Vacunologia (ACEVAC).

Presentación II Congreso Nacional
Presentación II Congreso Nacional

Componentes y moderadores de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito de las vacunas. Este es uno de los eventos más importantes en el Cuidado de las Vacunas  por Enfermeria en España y con nuestra reciente Asociación de enfermera Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación queremos ofrecerlo para que se tradición nuestra reunión de Verano en la Maravillosa región de Alicante y así ser cita recomendable en nuestros calendarios científicos en los próximos y venideros años

Agradecer ese enorme esfuerzo, ese trabajo diarios a toda la Junta de ADenfermer0, que con mucho trabajo y mucho esfuerzo, de estos dos años y que con todos estas piedras en el camino no nos ha quitado la ilusión, la fortaleza, no nos hemos dejado romper por la pandemia ni por otros avatares sufridos y que seguimos con fuerza para sacar a delante este II Congreso que año tras año realizaremos, sean en formato virtual como en formato presencial

 

Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
La figura del líder inclusivo es una condición necesaria e inherente al desempeño efectivo de las personas en el contexto de trabajo actual. La inclusividad como cualidad del líder está presente en la definición del perfil ideal de comportamientos y valores, como eje clave para reconocer y apreciar la singularidad de cada persona y poner en valor las capacidades que cada individuo puede aportar.
Jose Aurelio LLorca:
Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
Nuevas incorporaciones cooperar y sumar

DESCRIPCION VOCALIA UPP Y PIE DIABETICO:

Profesional sanitario comprometido con la continua evolución y aprendizaje
del cuidado de aquel que necesita atención sanitaria.
Objetivo de la vocalía:
Espacio abierto dedicado a la divulgación y conocimiento de las heridas en la piel,

nuestro objetivo es crear un espacio para compartir experiencia clínica de nuestro trabajo diario

Mª Angeles Sánchez Más 
Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
Dietista Nutricionista, especializada en Alergias, Intolerancias Alimentarias y Enfermedad Celíaca.
Soy una Dietista implicada en los TCA – Trastornos de la conducta Alimentaria, desde ACECOVA la Asociación Celíacos de la Comunidad Valenciana soy la responsable de la Restauración sin gluten de la Comunidad Valenciana.

Empoderar al paciente y el autocuidado del cuidador en cualquier enfermedad es la principal terapia para cualquier paciente.La diversidad generacional ofrece variedad de capacidades, que se convierten en complementarias e imprescindibles, para las nuevas formas de trabajo desarrolladas en entornos más complejos. 

 

Investigación e innovación unido ADeNfermero

Visibilidad a nuestro actual posicionamiento y nuevos roles que están presentes en esta actualidad….DE AHI NUESTRA VOCALIA DE INNOVACIÓN/INVESTIGACIÓN

Investigación e innovación unido ADeNfermero
Investigación e innovación unido ADeNfermero
  1. Desde el área de gestión y el liderazgo, creando equipos
  2. Educación, impartiendo formación, conocimiento y ciencia a otros compañeros o futuros profesionales (docente universitaria, hospital, comunitario, Paciente Activo.
  3. Emprendimiento, creando proyectos de salud
  4. La investigación, partiendo de necesidades y preguntas en salud que hacen nuestros pacientes y nosotros mismos como profesionales
  5. DENTRO de enfermería SOMOS LAS ENFERMERAS LIDERES  en  expansión para crear cuidados de calidad a la sociedad y esto es lo que desde la Asociación estamos fomentando y desarrollando: implicadas en la toma de decisiones, en organizaciones, liderando los cuidados sociosanitarios, asistenciales y de salud publica

COMUNICAR/LIDERAR/INFLUIR/divulgar desde la evidencia y el conocimiento enfermedades raras, inmunosenescencia, inmunodeprimidos, vacunación en personas sanas y grupos de riesgo.INVESTIGACIÓN EN NUESTRO DIA A DIA.

PERO HAY QUE PONER EN RELIEVE QUE LA ENFERMERA ASISTENCIAL CON LA CARGA, EXCESIVA DE TRABAJO Y UN USO INDISCRIMINADO DE SU VALOR, NO PUEDE HACER TODAS, LAS TAREAS A LAS QUE ESTAMOS DESTINADAS A CONSOLIDAR, CONFIRMAR Y HACER VIGENTES LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Y a partir de ahí, desde lo que ya sabemos crear proyectos que mejoren los cuidados que realiza enfermería diariamente por y para el paciente que tiene delante.

Todo este lo hace LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia

Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia
Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia

Hoy hemos tenido la entrevista en Fuden TV en el módulo III del itinerario Intervención enfermera comunitaria en la vigilancia y control epidemiológico.

Donde nuestra presidenta comenta lo necesario que las residencias sociosanitarias deben ser lideradas por Enfermeras líderes en Cuidados Avanzados. Puesto que cada vez más, pronunciado y potenciado es el envejecimiento de la población, aumentan las cronicidad y los cuidados cada vez más específicos y complejos  que conllevan las personas mayores y precisan de cuidados elevados.

El envejecimiento. Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco  que supone modificaciones  morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.

En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia. El papel de la Enfermera líder en cuidados avanzados es clave en la intervención de un envejecimiento saludable en las personas sanas y en las personas residentes. Así ser conocedoras de esta continuidad de cuidados que precisa la población residente con una revisión completa de la historia vacunal. Nos conduce a ser prioridad en la realización de intervenciones dirigidas a minimizar los factores de riesgo en relación a las infecciones de la población geriátrica.

 

 

 

LIDERANDO SALUD CON VACUNAS

¿Qué sabes de Liderar?

¿Qué sabes de Salud?

¿Qué sabes de Vacunas?

LIDERANDO SALUD CON VACUNAS
LIDERANDO SALUD CON VACUNAS

Tres palabras, conceptos que unidas crean conocimiento, divulgación y dan una respuesta clave: Enfermería.

Desde la asociación Adenfermero os presentamos el II Congreso Liderando Salud con Vacunas, un evento que reunirá a numerosos profesionales de la enfermería, líderes en cuidados avanzados que transmitirán su conocimiento sobre vacunas, la importancia de involucrarlas en el día a día del profesional sanitario y la posibilidad de formar parte de un grupo líderes enfermeros.

Si te preguntas cuando se celebrará el evento, el próximo día 30 de Junio de 2022.

¿Dónde? Restaurante Mariola, un complejo en pleno entorno natural, construido en el siglo XIX en Beneixama (Alicante).

¿Qué experiencia viviré? La reunión durante un día de un grupo de profesionales enfermeros con el objetivo de expandir su sociedad científica a todo profesional que pretenda mejorar la Salud de la población a través de la promoción, colaborando en la mejora asistencial, perfeccionando la competencia profesional y fomentando la investigación.

Despertar a enfermer@s  para darles valor, potencial en cuidados avanzados, divulgación a la salud, conocimiento, innovación y  ciencia.

¿Y tú, quieres ser líder en enfermería?  

¡ÚNETE!

¡Te esperamos!

Inscripciones en adenfermero.es o a través del email [email protected]

“Hay días en los que creerás que ha cambiado tu vida o quizás cambies la vida de alguien”

 

Cuidado del paciente SAF

En todos los pacientes portadores de AAF se recomienda reducir los factores de riesgo de trombosis, como es el sobrepeso, el tabaco, el reposo prolongado, la toma de la mayoría de contraceptivos orales, y la terapia hormonal sustitutiva tras la menopausia. Asimismo, se recomienda mantener una actividad física regular y una dieta variada. Deben además controlarse los factores clásicos de riesgo cardiovascular como son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y la diabetes mellitus entre otros.

Cuidado del paciente SAF
Cuidado del paciente SAF

Promoción y prevención continuada a los pacientes anticoagulados. Formación entre iguales lo que se denomina Taller de paciente Activo junto con Taller Experto Anticoagulado.

El pronóstico general para la mayoría de los pacientes SAF es bueno, y con el tratamiento correcto y cambios en el estilo de vida la mayoría de los pacientes se mantienen sin episodios agudos de trombosis. Para ello es esencial que el paciente con SAF tenga un seguimiento estrecho para monitorizar síntomas y tratamiento, así como vigilancia de aquellas situaciones o factores de riesgo que puedan desencadenar recurrencias trombóticas. 

  1. Seguridad del paciente, entorno, familia y bioseguridad; l
  2. La gestión de calidad y gestion del conocimiento, docencia, investigación;
  3. TICS y Habilidades de comunicación
  4. Vigilancia y registros sistemas de información
  5. Asociaciones, comisiones y formar parte de comités cientificos

 

 

Entrevista Andoni en SER sobre Dermatologia

La Enfermera Líder en Cuidados Avanzados es aquella que ofrece herramientas y recursos a los pacientes para fomentar su autocuidado de una manera consciente, haciéndole participe de su proceso de enfermedad y le capacita para tomar decisiones sobre su propia salud.

Entrevista Andoni en SER sobre Dermatologia
Entrevista Andoni en SER sobre Dermatologia

Fomentamos el cuidado de las personas, su autocuidado y prevención de enfermedades. Recordar que el cuidado y la protección de la piel frente a la exposición solar debe hacerse desde los inicios de la vida hasta la edad adulta para prevenir o retrasar este tipo de enfermedades crónicas.

Tenemos la oportunidad de detectar este tipo de pacientes cuando acuden a nuestras consultas de enfermería. Podemos ser la puerta de entrada al sistema sanitario de los pacientes con daño actínico, ya que la gran mayoría de la población no les da la importancia que tienen por desconocimiento. Ese es nuestro momento para captarlos, informarlos y acompañarlos en su proceso de enfermedad.

La Vocalia de Paciente Activo en ADeNfemer@ le hablaría, también, de la posibilidad de participar en programas de formación para pacientes con enfermedades crónicas,  para empoderar y formar a los pacientes crónicos sobre su enfermedad y adquirir una actitud proactiva en su salud. Lo que se conoce como formación entre iguales.

 

 

Entrevista SER a Silvana Garcia

Desde ADeNfermero, volvemos a hablar sobre la meningitis con la Doctora, Enfernera y Matrona, Silvana García Sarraille vocal de pediatría en la Asociación.
Entrevista SER a Silvana Garcia
Tras las existosas II Jornadas ADeNfermero el pasado dia 28 de abril del 2022 en la localidad de La Cañada, donde presentamos las ponencias con Enfermeria, Pediatría, Farmacia y como hilo conductor y siendo el eje central de nuestro espacio los afectados. Así contaron las experiencias propias y vividas: Meningitis en Primera Persona.
Como lideres ADeNfermero tenemos a la Vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningistis Elena Moya que también disfrutamos de su presencia en dichas Jornadas.
Que como colaboradora de este espacio nos alecciona para saber:
-Cuáles son los signos de alarma a tener en cuenta en la enfermedad menigocóccica,
-La prevención y actuación previa,
-Cuáles son las vacunas que se ofrecen para prevenir la enfermedad Meningococica
– Qué serotipos de meningococos son los que cubren estas vacunas que tenemos en la actualidad.– Además, cuáles son financiadas por SVS y cuales no
– Las complicaciones de la enfermedad y
– Cuál es la importancia de vacunarse
Toda esta importante información detallada en la entrevista para la Salud y conocimiento de la población.
Esta enfermedad infecciosa tiene un foco en los lactantes, adolescentes y en las personas inmunodeprimidas y personas mayores.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos