Quieres hablar de TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS. Tienes una cita los dias 16-17 Junio en Madrid con ADN
🍀Una jornada en la que hablaremos sobre cómo abordar los cuidados desde una perspectiva centrada en el paciente, humanizante y con liderazgo enfermero.
📆16 y 17 de junio, 2023
📌Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Madrid
Este verano tendrá lugar el III Congreso Nacional ADeNfermero. Tras el arrollador éxito de las ediciones anteriores y siguiendo con nuestra dinámica integradora para tejer redes que empoderen el liderazgo enfermero, traemos un nuevo evento que te permitirá progresar en tu trayectoria profesional.
El tema que vertebrará las distintas mesas este año será la transformación de los cuidados. Hablaremos sobre cómo adelantarnos para prevenir distintas patologías, el valor de la escucha activa al paciente y una perspectiva humanizante.
Para ponértelo aún más fácil, la asistencia es gratuita si eres socio, eso sí, ¡te esperamos en la cena! Será el lugar ideal para tejer nuevas redes y conocer a compañeras con las que compartir ideas y vivencias.
¿Te lo vas a perder?
El pasado sábado 15 de abril estuvimos presentes en el XXI Certamen de Cine y Salud 2023 en Zaragoza, organizado por el Gobierno de Aragón, la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Planificación y Equidad. Compartimos espacio en la Gala de Premios como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”.
Nuestro corto no fue el ganador de la categoría C (Activos en Salud), sin embargo, estamos muy contentos con la decisión del jurado que otorgó el 1º premio de esta categoría a “La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca” cuyo objetivo fue decorar las salas de espera de pediatría del Centro de Salud Perpetuo Socorro (Huesca) por 192 niñas y niños del Colegio Pio XII realizando un proyecto de participación ciudadana.
Aun así, nuestro compañero Andoni Quintana defendió nuestro trabajo compartiendo el VALOR de ADeNfermero en 1 minuto, y finalizando así, la presentación de todos los trabajos finalistas del certamen.
VIDEO DE ANDONI PRESENTANDO EL CORTO.
Finalmente, nuestro trabajo “Las vacunas no son una broma” fue premiado con el premio especial Promoción de la salud en los servicios sanitariosy nuestro compañero recibió el premio por parte de Javier Marzo Arana responsable de Atención Primaria y Hospitales del Salud. Desde ADeNfermero queremos dar las gracias al comité organizador y al Gobierno de Aragón la oportunidad que nos han dado para participar en este gran certamen de Cine y Salud. Y por supuesto, por el premio que nos han otorgado.
Nace el FORO ESPAÑOL ENFERMERIA Y VACUNAS: FOREVAC en la Semana Mundial de la Inmunización (24-30 abril).
Esta Semana tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades.
🟢Este año, la campaña rendirá homenaje a los héroes de la vacunación de todo el mundo —desde los progenitores y los miembros de la comunidad hasta los trabajadores e innovadores del sector de la salud— que ayudan a velar por que todos estemos protegidos mediante el poder de las vacunas.
🟢Las enfermeras somos parte fundamental en la gestión y el desarrollo de los programas vacunales en todo el mundo y asi debemos reivindicarnos y asumir el liderazgo en las vacunaciones en todos los países del mundo.
Cada dia tenemos más personas mayores y personas con comorbilidades en las que la prevención va a jugar un papel fundamental, y los cuidados prestados por las enfermeras implican también un cuidado vacunal. Debemos ser conscientes que toda persona es susceptible de una recomendación vacunal, como enfermeras, no podemos permitir que una persona se quede sin una vacuna que necesita.
🔰 🔰 🔰
Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.
Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.
También queremos hacer un llamamiento a nuestras compañeras y compañeros enfermeras para que ejerzan ese liderazgo vacunal y sirvan de ejemplo a la población con su comportamiento vacunal.
Y finalmente a la población, para que mantenga su confianza en las vacunas
Arranca la III Reunión Científica ADeNfermero, hoy dia 17 de febrero en El Hospital Universitario Reina Sofia de Murcia. ADN ENFERMERO EN TODO SU POTENCIAL. Ya es HORA de LOS CUIDADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES CON ENFERMERAS 3.0!!!!
El mundo global ha facilitado la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos.
Hemos pasado del individualismo al trabajo en grupo, haciendo posible el intercambio
de información y opiniones. La participación ciudadana se está convirtiendo en una
realidad cada vez más próxima a los sistemas de salud y a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN
Nos hallamos en un contexto social donde los ciudadanos/pacientes cada día tienen un
mayor acceso a la información y una mayor capacidad de decidir por ellos mismos. Esta
realidad está cambiando la relación entre los AGENTES ACTIVOS sanitarios y los pacientes.
El nuevo rol de Enfermeria unido al rol del activo del paciente en la toma de decisiones sobre su salud y/o su enfermedad.
Esta nueva realidad social, juntamente con el aumento de las enfermedades crónicas,
motivado por el envejecimiento progresivo de la población, conllevan la búsqueda de
nuevas fórmulas en la gestión del Sistema de Salud y un nuevo enfoque en el desarrollo
de la actividad diaria de los profesionales sanitarios.
Entre las más innovadoras encontramos:
La organización por procesos, como elemento clave en la transformación de la situación actual en un modelo de atención integrado, que conlleva el abordaje global de las patologías crónicas, planificando en qué momento y en qué nivel hemos de hacer cada intervención
La puesta en marcha de programas donde los ciudadanos/pacientes sean copartícipes corresponsables de la gestión de su proceso asistencial como parte esencial en el diseño del sistema sanitario.
Esto es particularmente importante en este momento en que estamos viendo tasas inusualmente altas de infección por estreptococos del grupo A en toda la población.
La vacuna contra la gripe en atomizador nasal administrada a niños en edad escolar y preescolar tiene un excelente historial de seguridad y se ha administrado a millones de niños en el Reino Unido y en todo el mundo.
▪️La vacuna nasal contra la gripe puede ayudar a reducir estos casos de estreptococo del grupo A
▪️El análisis realizado en el Reino Unido sugiere que una vacuna en aerosol nasal que ofrece protección a los niños contra la gripe también puede ayudar a reducir la tasa de infecciones por estreptococos del grupo A (EGA).
INDICACIONES
📌La vacuna viva atenuada contra la influenza (LAIV) es un aerosol nasal que se ofrece cada temporada a la mayoría de los niños de 2 y 3 años de edad, y a los niños en edad escolar, para ayudar a protegerse contra la influenza.
📌Se implementó por primera vez en Inglaterra a partir de 2013, agregando un año escolar cada año calendario.
📌En algunas áreas piloto, la vacuna se administró a todos los años de escuela primaria a partir de 2013.
🔰 🔰 🔰
Los hallazgos indican que el programa de vacunación en atomizador nasal, que ofrece una muy buena protección contra la gripe, también puede ayudar a contribuir a la reducción de las tasas de infecciones por EGA entre los niños.
Los niños que contraen la influenza corren un mayor riesgo de infecciones posteriores, incluido el EGA, por lo que estos hallazgos proporcionan aún más razones para que los padres de niños elegibles los presenten para la vacuna contra la influenza.
🧩NOVEDAD!!!!!🧩
Este invierno, la vacuna se ofrece a niños de 2 a 4 años de edad en MURCIA. Siendo los únicos niños de España que están recibiendo la vacunación intranasal al igual que los de Reino Unido.
Lactancia tu mejor inversión
Esta semana se conmemora La Semana Mundial de la Lactancia Materna y desde Adenfermero no queremos dejar escapar esta oportunidad de promover y fomentar la Lactancia Materna y unirnos al lema #SMLM2022
Lactancia tu mejor inversión
Junto con el nuestro #LMTUMEJORINVERSION
Y qué es la lactancia Materna, es la alimentación que consiste en que el RN y lactante reciba sólo leche materna y nigún otro alimento sólido o líquido , excepto medicación, ya sea vitaminas, rehidratación o medicamentos que precise y pautados por su profesional de salud.
La OMS recomienda Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses. Mantenerla luego junto a la alimentación complementaria hasta, al menos, dos años.
Recordamos que la leche materna es única y especial para el bebé porque va cambiando a sus necesidades día a día, porque lleva el mejor envase y mantiene la temperatura, es un recurso natural y no contamina… Proporciona defensas frente a las infecciones que ha pasado esa madre, previene el síndrome de muerte súbita del lactante y muchos beneficios más que teniendo una buenba información y apoyo adecuado seguro puedes disfrutarlo y brindarle ese regalo a tu hijo.
Dedicarte con tranquilidad a disfrutar la Lactancia Materna y fomentar el vínculo con tu bebé. Y para ésto contarte que cuentas con nuestra nueva aplicación: LACT- ADN En ella podrás encontrar los mejores consejos de LM escalas, vacunación en el embarazo y la lactancia, medicación compatible y más.
Los invitamos a conocerla.
Adenfermero, Silvana García Sarraillé
¡En ADeNfermero no paramos!
Hace escasas semanas dábamos por concluido nuestro II Congreso: Liderando salud con vacunas y ya estamos listas para anunciar nuestro II Simposium que tendrá lugar este otoño.
Los días 14 y 15 de octubre de 2022 nos encontraremos en Jumilla, Murcia, celebrando nuestro próximo simposio estatal de enfermería, Inmunosenescencia: Futuro SILVER. En él abordaremos, de la mano de profesionales con amplia experiencia y trayectoria, la inmunosenescencia desde estas ópticas:
La Enfermera Líder en Cuidados Avanzados y Vacunación que precisa la población adulta
La enfermera en el cuidado del paciente a domicilio con grandes patologías crónicas y gran necesidad de cuidados cada día mayormente avanzados y digitalizados por sus complicaciones
La actual pandemia COVID y la gripe
La vacunación de herpes zoster
El abordaje de nuevas estrategias ante la fragilidad
La investigación e innovación en el futuro Silver
La Agenda 2030
La alimentación y nutrición Silver
Los cuidados de inmunosenescencia frente al cambio climático
Dña. Rosa Piñeiro Albero, presidenta de ADeNfermero, durante la presentanción del II Congreso el pasado 30 de junio.
Sin lugar a duda la cita es obligatoria para toda persona profesional en el ámbito de la enfermería con ganas de dar un paso más en su carrera y ampliar su formación, pero no se queda ahí. Dados el interés y la total actualidad del tema a tratar y la mirada interseccional con que lo atajaremos, este simposio de enfermería cruza todas las fronteras para llamar la atención de otros profesionales de las ciencias de la salud así como de cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos y conectar con otras realidades sobre los cuidados y la ciencia.
Para hacerlo aún más atractivo, el II Simposium estatal de enfermería de ADeNfermero ofrece acreditación a sus participantes para que puedan demostrar los conocimientos adquiridos. Un extra que puede marcar la diferencia en tu trayectoria y que habla sobre la iniciativa, la autonomía y la búsqueda de nuevos conocimientos.
Inmunosenescencia: Futuro SILVER hablará del presente de la Enfermera líder en cuidados avanzados, con amplia experiencia en vacunación, que tan demanda y necesaria es para garantizar el mejor futuro de todas, el envejecimiento, en las mejores condiciones de salud y acompañamiento. Por esa razón, porque en ADeNfermero somos líderes, innovación, vanguardia y cuidados, en ADeNfermero somos también inmunosenecencia y abogamos for un futuro silver, brillante.
Si quieres más información sobre el simposio no dudes en contactar, y, si quieres apuntarte, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Centro Roque Baños, Jumilla, Murcia
14 y 15 de octubre, 2022
2 añitos de abordaje transdisciplinar
2 añitos de abordaje transdisciplinar
Es un periodo de tiempo, justo para saber dónde tenemos nuestro propósito y nuestro foco. Dos años de transformación. De tomar fuerza para empezar el camino de ascenso. Es un instante enriquecedor. Con un Equipo de grandes Seres Humanos, con un nuevo escenario, con un nuevo enfoque, con un nuevo disfrute.
Empieza una nueva identidad de Valor, lo genuino. A través de la creación de puentes
MISIÓN
Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia.
VISIÓN
Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo.
VALORES
INNOVACIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PROFESIONALIDAD
INTEGRIDAD
TRABAJO EN EQUIPO
LIDERAZGO
Es una linda etapa de crecimiento, de conocimiento, de conectar con habilidades y nuestra gran actitud positiva que es la clave inteligente de recorrer el nuevo comienzo.
Gran equipo el que conforma ADeNfermero.
Felicidades Avanzadas!!!!!
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Este II Congreso Nacional ADeNfermero no habría sido lo mismo sin ti.
Liderando salud con vacunas ha sido el lema de este segundo congreso de ADeNfermer@. Con él hemos consolidado nuestra posición y nuestras aspiraciones van materializándose.
Esto ha sido posible gracias a la ayuda e implicación de nuestros colaboradores, de las instituciones, de todas las personas que, como tú, se han animado a participar, con una ponencia desde el atril o entre el público.
Todos habéis ayudado a construir este congreso, a construirnos. Todos habéis sido un poquito más ADeNfemer@ y ADeNfermer@ es ahora más grande que ayer; y por eso, de nuevo, te damos las gracias.
Seguimos avanzando y seguimos creando espacios nuevos de talento
Talento que une puentes entre multidisciplinas en salud y evoluciona a un nuevo cambio de estructura y una nueva forma de CUIDAR. Los cuidados liderados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.
Tenemos un nuevo encuentro, donde grandes profesionales nacionales acudirán a su cita , esta vez en Jumilla
Los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar nuestro I Simposium: Inmunosenescencia. Futuro SILVER.
No te pierdas toda la información próximamente en nuestra web y redes sociales.
¡No te pierdas la próxima cita!
Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria en Murcia 6-8 Julio 2022.
Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria
El envejecimiento
Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco que supone modificacionesmorfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.
El entorno se debe desarrollar fomentar el decenio del envejecimiento saludable entra por mejorar la investigación en numerosos factores en relación con aspectos que impliquen un sistema sanitario mucho mas robusto, mucho mas potente, que disminuyan esa vulnerabilidad a las infecciones, que eviten o retarden esas patologías crónicas.
Envejecimiento e inmunosenescencia
La función inmunitaria, particularmente la actividad de las células T se deteriora con la edad
En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia
Tambien hay indicios de que el estrés crónico (por ejemplo, la necesidad de atender a otra persona: CUIDADORA) puede reducir la respuesta inmunitaria y a eficacia de las vacunas en las personas mayores.
El aumento relacionado con la edad de los niveles serios de citrinas inflamatorias, conocido como «envejecimiento inflamatorio’, ha sido relacionado con una amplia variedad de problemas, como la fragilidad, la aterosclerosis y la sarcopenia.
ADeNfermero somos la Enfermera de la Inmuosenescencia.Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados y Vacunación creando envejecimiento saludable