La sanidad es uno de los pilares de nuestro sistema de bienestar y es ya oportuno un cambio de modelo asistencial y consolidar los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION que la comunidad necesita y acompañe de sostenibilidad pertinente.

ADeNfermero creamos nuevo equipo ADNCalidad para impulsar la transformación de la gestión horizontal en la asistencia sanitaria actual.

En esta semana que estaremos en XXXIX Congreso SECA y XIV SOMUCA donde pondremos en VALOR Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico.

ADNCalidad apuesta y es fundamental realizar cambios en:

  1. Los modelos de gestión de personas, 
  2. Formación de profesionales 
  3. Investigación, ubicando ésta en un lugar fundamental como incentivo y motivación de los profesionales.

🍀 Nuestra Atención centrada en la persona, mejorando la función y los resultados de AP, la coordinación de los ámbitos social y sanitario, garantizando la equidad. 

🍀 Redefinir la AP y la cronicidad. AP atractiva para los profesionales y con lideres que lleven a cabo el cambio; proactiva y preventiva, incorporando PROMs con ayuda de la tecnología. Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico. 

🍀 Definir modelo de medición de resultados homogéneos, consensuados y que recoja los valores y problemas de profesionales y pacientes, a través de una Historia Clínica electrónica. 

🍀 Y la imperiosa necesidad de incorporar la transformación digital en todo el sistema sanitario para deshacer el bloqueo en el que estamos inmersos actualmente frente el avance uy la continuidad de LOS CUIDADOS que precisa la comunidad

🍀Acercar la atención al domicilio es crucial y no se está llevando a término

La gestión por procesos se basa en organizaciones con estructuras jerárquicas más horizontales, con una gran coordinación en todas las actuaciones y con una filosofía de mejora continua con el paciente como eje central 

PUNTO IMPORTANTE es la Comunicación sencilla y ágil entre profesionales:

– Facilita el trabajo multidisciplinar y en equipo 

– Diseño y organización de las historias clínicas en base a procesos

– Recuerda que los pacientes no pertenecen a servicios concretos 

– Para que Enfermería Gestora de Casos acompañe al paciente en todo el proceso asistencial. 

Realizada la Investigación en mayo 2023 en la población rural de Beneixama. Tenemos los resultados para entregar a cada persona que participó en dicho estudio piloto. Nos volvemos a encontrar el jueves 19 de octubre para interconectar de nuevo y seguir avanzando.

✳️ El aumento de la fragilidad y de envejecimiento que tiene la población y como poder abordar, mediar y mejorar enfocados en una Salud Silver en la comunidad saludable. Integrado en agenda 2030.

✳️ En la actualidad, debido al mayor impacto de estas situaciones de fragilidad en nuestro entorno y más aún con las variables introducidas por la pandemia Covid 19 desde la perspectiva de la salud. En relación con las situaciones de fragilidad en la persona mayor, es claro el interés existente por continuar profundizando en la mejora de la prevención y abordaje de fragilidad.

PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD

  1. Aunque por su carácter multicomponente la prevención y abordaje de la fragilidad necesitan una respuesta multidisciplinar, integral e integrada en construcción en la mayor parte de nuestros sistemas sanitarios, enfermeria somos pieza clave con nuestra actividad diaria y sistemáticamente entre nuestras competencias la atención a las necesidades de cuidados derivadas de las situaciones de fragilidad y uso habitual de las herramientas para su detección y evaluación de las distintas fases
  2. Presentamos un enfoque diferente para satisfacer las necesidades de la población mayor.
  3. Una mejor formación de carácter multidisciplinar para los profesionales implicados y trabajar desde la evidencia. Estos pueden ser los puntos de partida para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores en estas situaciones de fragilidad y su prevención, donde los elementos más prometedores son el cribado y el seguimiento desde Atención Primaria, además de fomentar la participación comunitaria y la incorporación de activos en salud.

ADNSMental es nuestra nueva creación para poner en activo en el 2024 y que en conmemoración al Día Internacional de la Salud Mental se manifiesta lo que nos vamos a afrontar, y ya nos estamos enfrentando a una pandemia de Salud Mental tanto profesional de Salud como personal/pacientes

ADNSMental

  1. Definición y marco terapeutico
  2. Modelo comunitario de Salud Mental
  3. Principios y valores:
  • Autonomia
  • Continuidad
  • Accesibilidad
  • Comprensividad
  • Equidad
  • Recuperación personal
  • SER
  • Responsabilidad social
  • Calidad

4. Trastornos mentales en infancia y adolescencia

5. Avances científicos y técnicos

6. Gestion del estrés.

7. Terapias grupales con escenografía vivencial.

🟢Factores psicológicos y biológicos individuales, como las habilidades emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a las afecciones de salud mental.

🟢Experiencias de vida, como traumas o abusos

🟢Historia familiar de problemas de salud mental

🟢La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio ambiente, también aumenta el riesgo de sufrir afecciones de salud mental.

8. Alfabetización en salud mental influyente en el bienestar personal y colectivo

🧩LAS PERSONAS EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN EN SALUD COLECTIVA

🧩SOLIDARIDAD E INCLUSION. CONECTIVIDAD ASOCIACIONES Y FORMACIÓN

🧩LIBERTAD DE ELECCION. ENTORNO DIGITAL JUSTO

🧩PARTICIPACION EN EL ESPACIO PUBLICO

🧩SEGURIDAD, PROTECCION Y EMPODERAMIENTO

🧩SOSTENIBILIDAD

En conmemoración al dia internacional de la meningitis me uno con una LUZ VERDE, como hacemos @adenfermero cada año por los pacientes y por las familias de esta enfermedad

✳️Aunque la enfermedad meningocócica se considera una enfermedad rara, los clusters y brotes siguen siendo un grave problema de salud pública, 

✳️ Los brotes se producen en comunidades e instituciones, incluidos, entre otros, campamentos militares, centros de atención infantil, escuelas y campus universitarios

VACUNACION

⭐️Como resultado de un cambio antigénico continuo, la epidemiología de la EMI es impredecible. Se producen con regularidad nuevas cepas meningocócicas y las virulentas pueden causar brotes o epidemias si se transmiten dentro de poblaciones con una inmunidad subyacente baja. 

⭐️Hay una clara necesidad de estandarización universal de las políticas de tratamiento de brotes de EMI a nivel mundial; existen vacunas altamente eficaces que cubren cinco de los seis serogrupos causantes de enfermedades. 

⭐️En vista de la imprevisibilidad, la rapidez y las potenciales tasas de letalidad de la EMI asociada a brotes, la prevención a través de la vacunación de rutina parece ser la estrategia más eficaz para controlar la enfermedad. 

Ante el enorme impacto que la EM tiene en la persona afectada y en su entorno, se destaca la importancia de: 

La educación para la salud en la comunidad: cumplimiento del calendario de vacunación con vacunas conjugadas monovalente/tetravalente, según corresponda por área en los países que tienen incorporada la estrategia universal; se debe hacer una consulta rápida ante la alteración del estado de salud y evitar la automedicación. 

La capacitación en la EM y un alto nivel de alerta en los profesionales del equipo de salud, muy especialmente en el primer nivel de atención (consultorio, centro de atención primaria, servicio de emergencia), ya que de esta interacción dependerá la vida y la calidad de vida del enfermo. 

Liderazgo de pacientes Equipo ADNinmune

Modelo de liderazgo transformacional para empoderar y motivar a los profesionales implicados en salud y en cada gestión de pacientes. 

Realizamos captación de pacientes con enfermedades autoinmunes que cumplan criterios de inclusión y mediante entrevista motivacional se realiza un plan de cuidados personalizados de precisión de continuidad y coordinación interniveles de estos pacientes de alto riesgo y en consecuencia alto reingreso y mayor consumo hospitalario

Mediante el liderazgo por la Enfermera Gestora de Casos en Inmunidad, se ha observado una mejora coste-efectiva sin gastos añadidos, por optimizar recursos ya existentes interniveles asistenciales, LA SEGURIDAD Y LA CONFIANZA ENFERMERA-PACIENTE QUE MERECE CADA PERSONA EN SU ATENCIÓN

La figura Enfermera Gestora de Casos en Inmunidad  ofrecemos la actualización macro-meso-micro gestión de los procesos asistenciales en estos pacientes y aumentamos la sensibilización que se precisa para enfermedades autoinmunes sistémicas

En consecuencia, el conocimiento de la clasificación, riesgo, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes puede beneficiarse, tanto desde el punto de vista asistencial como de investigación, de la aplicación de las técnicas de inteligencia artificial, que tratan de aclarar las múltiples y complejas asociaciones que pueden existir entre las numerosas variables de las macrobases de datos (big data) – sociodemográficos, clínicos, genéticos, biomarcadores y “ómicas en general”, de imagen, evolutivos, entre otros- disponibles en la actualidad. 

El objetivo principal del ADNInmune es colaborar con la SEMAIS y poner en valor el papel de enfermería en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas potenciando el trabajo en equipo multidisciplinar con otros grupos y asociaciones, desde la experiencia de enfermeras ya formadas y expertas en diferentes áreas en las enfermedades autoinmunes sistémicas.

Como la figura Enfermera Gestora de Casos en Inmunidad es clave en tener 

Vacunación en pacientes de riesgo

Sostenibilidad mejora costo-efectiva

Seguridad del paciente y confianza

🍀Envejecimiento Cognitivo lleno de VIDA🍀

En relación al DÍa Internacional de las personas mayores quiero presentar nuestra línea de trabajo ADNSilver que llevamos a cabo desde 2020.

Estos meses estamos en pleno diseño y construcción de muestras piloto mayores de 65 años con quienes hemos realizado varias intervenciones de Salud directamente y en acción a un Envejecimiento Cognitivo lleno de VIDA

Historia

✳️Diseñamos una plataforma digital para medir la calidad de vida y predecir el riesgo de fragilidad en personas mayores de 75. 

✳️Incluyendo las herramientas tecnológicas y los algoritmos AI CARE en predicción, previsión y prevención del envejecimiento de lujo

Valores de @adenfermero

-INNOVACIÓN 

-RESPONSABILIDAD SOCIAL 

-PROFESIONALIDAD 

-INTEGRIDAD 

-TRABAJO EN EQUIPO 

-LIDERAZGO

Objetivos

  1. Establecer el rol de Cuidados Personalizados de Precisión en un entorno eHealth. 
  2. Comparar población rural con población urbana mayor de 75 a, estableciendo las escalas necesarias para medir la fragilidad (Downton, Braden, Pfieffer). 
  3. Seleccionar las pruebas diagnósticas necesarias para medir parámetros relacionados con la “inmunosenescencia” y “deterioro cognitivo mediante “EEG” 
  4. Conocer las diferencias que existen entre las distintas nacionalidades que residen en la costa alicantina (variabilidad transcultural). 
  5. Caracterizar el perfil cognitivo de personas mayores de 75 años. 
  6. Determinar qué factores biológicos y de estilo de vida tienen un mayor impacto en personas mayores de 75 años. 
  7. Analizar los patrones de actividad neurofisiológica cerebral en personas mayores de 75 años

Crear los CUIDADOS desde el SER

🍀Hacia los CUIDADOS de la otredad

🍀Nuestra mejor versión

🍀La existencia entera e infinita que SOMOS

🍀Sentir nuestra magia

🍀Nuevos seres humanos

🍀Perseverar

🍀Ser paciente

🍀Ir a la matriz cuántica que es atemporal

🍀Reconfigurar y cambiar 

🍀Entrena

Para los profesionales de los CUIDADOS es esencial:

  1. Tomar consciencia de ti misma. Este es el primer trabajo que tenemos que hacer y puede realizarse de diferentes formas.
  2. Las enseñanzas en libros
  3. Las enseñanzas en las conferencias
  4. En cursos de desarrollo personal
  5. Enseñanzas espirituales
  6. Observarse a una misma

⭐️Comienzan el camino y conducen a la reflexión hacia una mayor consciencia

⭐️Estos conocimientos pueden ayudarte y ser más o menos profundo, pero acompaña a tomar consciencia de si mismo y a plantearte preguntas del sentido de la vida, en lugar de vivir en automático

⭐️La actividad esencial a este nivel es adquirir la comprensión cada vez mas clara del mecanismo humano y de la necesidad que tenemos cada persona de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION

Si eres de las personas que les gusta dejar huellas ENRIQUECEDORAS en las personas para ser transformadora en los cuidados personalizados de precisión tienes una cita con ADN el dia 27 de septiembre 2023 en el I Encuentro de Liderazgo de Servicio desde el SER 

⭐️La vida no se trata de cuánto avanzamos, sino de las huellas que dejamos. Puedes dejar huellas en la vida, en las personas, en el corazón, en tu propio camino y en el de otros, incluso huellas de tu propia presencia, lo importante es que nos aseguremos que sean huellas positivas.

⭐️Dejar huella es un tema ancestral, como cada generación, cada cultura, cada impacto es un tópico universal que la humanidad ha utilizado para referirse a ese significativo que dejamos para que otros lo perciban. 

Esta foto es en la playa salvaje de Sidi Kaoki, días antes del terremoto sufrido en el Atlas generando huellas de un antes y un después a las personas que allí habitan.

Frases celebres de huellas que nos acompañan de por vida:

“A lo largo de los caminos inexplorados del futuro, puedo ver las huellas de una mano invisible”

“Viajar en los caminos de la grandeza, incluso en las huellas de otra persona, es un medio vital para adquirir habilidad”

Dejo el link PROMOCIONAL para que te conectes al cambio de paradigma!!!!!!

La Revista el Consistorio Digital quiso conocer nuestra labor de manera más genuina y ha entrevistado a nuestra Presidenta Rosa María Piñeiro para descubrir la trayectoria, el cómo avanzamos, nuestra misión e impacto en las 3P: personas/pacientes, profesionales y población.

Primero nos puedes contar algo sobre ti, un pequeño curriculum

Presidenta y CEO ADeNfermero.

Enfermera, Dra. E-Health basada en el Valor y liderazgo desde el SER/Máster en Práctica Avanzada y Gestión en Enfermería. Inteligencia Emocional y desarrollo de personas / Experta en vacunas y Salud Pública y Comunitaria en Paciente Experto

  • Unida a 27 años de Enfermera Asistencial en el SMS, de los que los 2 últimos años estoy desarrollando el perfil de competencias mientras ejerzo como Enfermera Comunitaria y rural realizando el estudio piloto en su población de LA ENFERMERA BASADA EN EL VALOR con 4 artículos de impacto en 2022.
  • Estoy entregada a un Mundo Nuevo y conectada a un Mundo Mejor, con innovación e investigación La mejor vacuna es el conocimiento: motor que mueve nuestra Asociación para cuidar con calidad y desde la evidencia con valores, formando a líderes en Cuidados Avanzados de Precisión, humanizando más y mejor.
  • Además de Enfermería, he estudiado PNL, Inteligencia Emocional, Gestión de las emociones y del Stress, Shiatsu, Mindfulness, Oratoria. Parte de mi vida profesional la dedico a la Docencia, emprendedora y divulgadora en AMAR. Doctora ‘Cum Laude’. Experta en vacunas. Máster en Ciencias de la Salud y en Paliativos. Gestora de casos. También aporto una trayectoria investigadora extensa vinculada, entre otros temas, a Lactancia Materna con varios artículos IJNS desde 2012.
  • Me implico con AMOR a mis pacientes y les ayudo a recuperar su ESENCIA cada día, para vivir plenamente. Enfermera comunitaria enlazada con Asociaciones de Pacientes: Comité científico SAF, Comité científico AEM (Asociación Española de Meningitis), vocal EPA en SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas), y convenio con Asociación Diabetes Madrid. Desde ADeNfermero, como agentes de cambio, forjamos los puentes necesarios para co-crear una atención holística que implique como factor fundamental la humanización y el cuidado de las personas.
  • Amo mi profesión y quiero enseñarte a amarla. Que seas la enfermera que recuerden con amor

Descríbenos que es Adenfermero, a que se dedica y como lo hacéis

ADeNfermero Asociación de Cuidados Personalizados de Precisión. Somos una Asociación sin ánimo de lucro, formada por agentes de Salud y pacientes cuyos fines son:

MISIÓN: Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo desde el SER en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia

VISIÓN: Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo.

Nuestra web: https://adenfermero.es/

Nuestro Facebook: https://www.facebook.com/ADeNfermer0/

VALORES: INNOVACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL, PROFESIONALIDAD, INTEGRIDAD TRABAJO EN EQUIPO, LIDERAZGO
  1. Despertar el empoderamiento profesional, nuestra mirada cuidadora en todas nuestras funciones: asistencial, docente, investigadora y gestora.
  2. Dar visibilidad de nuestro liderazgo emergente, tanto académico como asistencial y vivencias y de los CUIDADOS en Salud Mental en la sociedad.

En junio tuvisteis el III Congreso nacional, ¿Qué tal fue, que hablasteis y decidisteis en él?

III CONGRESO NACIONAL ADENFERMERO: Un paso hacia la transformación de los cuidados Líneas Estratégicas: 1. Humanización y Digitalización. 2. Cuidados Personalizados de Precisión: ✓ Neurociencia. ✓ Inmunidad e Infección. ✓ Profesional Activo. 3. Innovación y promoción de la salud. 4. Salud Mental. 5. Experiencias de pacientes y asociaciones

Con motivo de nuestra pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS siempre trabajamos en conjunto con pacientes siendo realmente el centro de nuestros cuidados y los acompañamos hacia el paciente experto y su empoderamiento

@Paloma Alonso con su Conferencia Inaugural de como medir el impacto de los Cuidados personalizados de Precisión en la población

@Rosa Maria Piñeiro y @J. Miguel Bellod

El futuro de LOS CUIDADOS PERSONALIZADOS es mayor HUMANIZACIÓN. Y esto se consigue con la inclusión de estas nuevas herramientas para diseñar hojas de ruta de cuidados

  1. Puedes rentabilizar tiempo en tu encuentro con el paciente
  2. En acciones repetitivas y tediosas que son sustituidas por algoritmos IA y
  3. Enfermería, en este caso, puede desarrollar sus competencias de escucha activa, interacción y contacto más consciente con el paciente/personas.

Siguiendo con la innovación en cuidados PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en el pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS nuestro compañero @david Castro nos sumergió en el espacio del METAVERSO Y SALUD, experto y tema que domina con su pasión hacia la transformación de los cuidados

@Cristina Baus @Pilar Martínez y @J Carlos Santamaría manifestaron la importancia de la comunicación y como las redes sociales están inmersas en la influencia y la estrategia que puede seguirse para la calidad del servicio de salud.

@Andoni Quintana, @Mercedes Gómez @Mª Ángeles Sánchez @Natividad centraron la atención en el perfil de PROFESIONAL ACTIVO expertos con nuevas formaciones, y nuevas formas de cuidar

@Jose Ramón Alonso y @Maria Martínez nos revelaron todos los pasos sobre Cuidados Personalizados de Precisión y Neurociencia

@Gustavo Amorós presidente de la Asociación Española de SAF España, que lideró junto con @Fernando tornero compañero de Medicina Interna vocal en SEMAIS. Ofrecieron claridad y visibilidad a la enfermedad del Síndrome Antifosfolipídico que es tan desconocida en toda la nación española no tanto en Europa. Pusieron datos en valor del mejor trato hacia este tipo de enfermedades y hacer visible la discapacidad orgánica que provoca y con @Irene Tato sobre la Experiencia Paciente y sus resultados en rentabilidad sanitaria

@Rosa M.ª Piñeiro @Roi Piñeiro @Marina Moreno @Inmaculada Vera y @Teresa Román sobre la humanización consciencia de la prevención en vacunas concluyen: Las enfermeras responden a las necesidades de salud de las personas en todos los entornos y a lo largo de todo el ciclo vital. Su función es esencial para lograr algunos mandatos globales como la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

@Rosa M.ª Piñeiro y @Miguel A. Montilla concluyeron cuidar es un arte y ADN lo tiene integrado en su fórmula sagrada de cuidados y cerró @Ana Rodríguez con su conferencia de sostenibilidad y cambio de paradigma en los CUIDADOS hacia dónde nos dirigimos.

¿Cuántos socios tenéis en la actualidad? Y ¿Cuánto habéis crecido en los pocos años que lleváis?

Somos una gran cantidad de socios de todo el mundo y hemos ido creciendo con el paso de nuestras acciones y nuestra capacidad de trabajo en Equipo y Liderazgo real y no de libro desde el SER y no desde el TENER.

¿Consideras que la atención del enfermero a los pacientes es primordial?

La enfermera vocacional podemos realizar intervenciones relacionadas con el LIDERAZGO DE SERVICIO Y LA PROMOCIÓN DE SALUD que nos conecten con la población y con las personas, con el área social, con el área política y con el área profesional:

  1. Ayudamos a comprender a la persona la información relacionada con su estado de salud,
  2. Mejoramos los aspectos relacionados con su estado nutricional
  3. La polifarmacia
  4. La adherencia al tratamiento
  5. La prevención de las caídas
  6. Realización de ejercicio
  7. Estimulación cognitiva
  8. Actuaciones sobre el estado de ánimo (apoyo emocional, potenciación de la autoestima, mejora de la autoconfianza, mejora del afrontamiento, apoyo en la toma de decisiones y participación en grupos de apoyo)
  9. Potenciamos la socialización
AÑADIMOS NUESTRO VALOR PROFESIONAL EN:
  • Intervenciones con participación de enfermeras: reuniones educativas de grupos multidisciplinares, entrenamiento físico, visita domiciliaria/programa de atención domiciliaria, evaluación y suplementación nutricional, programas para el mantenimiento de la salud y entrenamiento cognitivo;
  • Modelos/programas de gestión y monitoreo, uso de dispositivos de tecnología asistida y programa de internación para rehabilitación geriátrica.

Las enfermeras proporcionamos cuidados centrados en las personas con la mejor evidencia disponible y disponen de diagnósticos específicos.

¿Recibís ayuda privada de alguna empresa para realizar vuestra labor?

Si que nos ayudan de manera generosa todas las empresas que están resonando con nuestra expansión, alcance e influencia en la sanción de la población.

Encuentro con Dª Letizia, dónde le presenté nuestro proyecto

¿Recibís ayuda de alguna administración?

Hemos recibido ayuda de la Administración de manera local.

¿En qué creéis que os debería ayudar más la administración?

La administración, tal como está la población y cada individuo está en plena transformación de valorar que es lo esencial y lo importante y somos las personas y sus cuidados.

Cada vez más se está traduciendo esta transformación en realidad siendo que debe cambiar la consciencia a nivel individual y como se llega a la consciencia de la colectividad donde el cuidado es el mayor valor al que nos tenemos que dirigir.

Convencida de las ayudas que vamos a recibir, pues somos el motor de cambio y transformación del sistema sanitario con los cuidados personalizados de precisión de excelencia, calidad, innovación, digitalización e investigación que nos avalan.

¿Qué proyectos tenéis en este momento en marcha? Y si tenéis alguno que esté próximo a empezar nuevo.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN ACTUAL
  • SER LÍDER: Formación de directivos, Consultoría de recursos humanos, Consultoría de salud
  • ADNIA: Desarrollo de algoritmos IA en la atención domiciliaria y triaje avanzado
  • ADNVAC y MALETÍN VACUNAL en población comunitaria y zonas rurales
  • ADNinmune: Liderazgo y gestión de equipos en Enfermedades Autoinmunes y Raras
  • ADNSilver: Envejecimiento Cognitivo Exitoso en abril 2023 zonas rurales de Alicante (Cañada, Biar) y enfoque con muestra internacional en octubre 2023 Santa Pola y Alicante.
  • ADNExperto: Pacient Actiu en la zona rural de Alicante este 2021-23
  • ADNGen: Talento, Liderazgo y Género en Femenino. Desarrollo este III Simposium Nacional ADN en la zona de Alicante por determinar. Equipo de trabajo de formación gerencias, profesionales sanitarios y sociales y población
  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTUAL
  • IP nuevos servicios agenda sanitaria y asociaciones
  • CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en paciente SAF
  • Estudio Envejecimiento Cognitivo Exitoso con la Universidad Complutense

Puedes dirigir unas palabras a los enfermeros que aún no os conocen y que puedan plantearse colaborar con vosotros

Que nuestros Equipos Humanos suman y se transforman tanto individual como colectivamente.

Contacta con la otredad de manera genuina y compartimos el Liderazgo desde el SER y no los cargos que ocupan. Nuestros Congresos, reuniones científicas, actividades benéficas, symposium y jornadas son diferentes, ya nadie lo pone en duda.

Si quieres vivir los cuidados desde el AMOR, desde tu interior, desde el AMOR que eres y que ofreces a la otredad este es tu lugar para seguir avanzando.

Son experiencias únicas para cada participante, sea socia, compañera, visitante, ponente, conferenciante, cantante o investigador. Todos disfrutamos el AQUÍ Y AHORA.

  • Mas personalizado
  • Mas cariñoso y amable
  • Más calidad y menor cantidad
  • Mayor experiencia efectiva y afectiva
  • De GRAN IMPACTO
  • Clima amigo: ilusión, ganas, reconocimiento
  • Grandes profesionales de a pie
  • Sin apenas recursos por ser enfermería y pacientes

¿Quieres decir algo más a nuestros lectores y a los profesionales de la enfermería que pueda llegar esta entrevista?

MANTRA: CON LO QUE TENGAS HAZ LO QUE PUEDAS

Una vez más, conseguimos realizar el encuentro de almas que se necesita para comprobar el LIDERAZGO CAPAZ DE TRANS-FORMAR. El poder y el valor de Enfermería es que somos los profesionales de mayor gestión sanitaria porque cada día estamos innovando para nuestros pacientes y ofrecemos nuestros mejores CUIDADOS de persona a persona y esta vibración es la @ADENFERMERO

Como bien, me recordó Ana Rodríguez Cala, a quien le entregamos un reconocimiento por la gran trayectoria realizada en calidad y excelencia de Cuidados:

  1. Se necesitan lideres valientes
  2. Dejar de HACER actividades que no cuentan con resultados
  3. Dejar de hacer lo que no tiene indicadores de medida
  4. Dejar de hacer tareas tediosas
  5. Dejar de hacer preguntas repetitivas
  6. Dejar de hacer lo que estamos haciendo mal
  7. Para hacer lo nuevo
  8. incorporar la tecnología que ofrecemos
  9. Incorporar herramientas que disponemos
  10. Y que el Servicio Nacional Sanitario nos escuche para realizar la TRANS-FORMACIÓN que precisan los Cuidados Personalizados de Precisión

PLASMAR Y ORGANIZAR UN CONGRESO tiene un grado elevado de dirección, gestión, innovación y talento que se debe dar a conocer y reconocer por el esfuerzo profesional y personal, las ganas, la ilusión, la valentía y la habilidad innovadora que nos caracteriza.

Ana contactó con ADENFERMERO desde el inicio y siempre recordamos que las personas VALIENTES CAPACES DE TRANS-FORMAR el “kaos” actual y descuidado nos vamos encontrando en el camino con la misma y alta vibración.

Mil gracias Ana, por tu apoyo, por tu dedicación, por tu amor y por acompañarnos

Somos conscientes de que la digitalización de los cuidados (e-Health) y las herramientas de IA deben tomar forma desde el SER y prestar así servicio a las personas para cuidarlas y mejorar su salud y bienestar?

En mi trabajo leo mucho sobre las tendencias sociales y las nuevas y esenciales maneras de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION, porque el arte de @adenfermero florece en la frontera de lo nuevo y el futuro

🌎Foto con, Pilar 87 años, amiga de mi madre en Aguaviva (Teruel). 

-Mi madre, 90 años, pasó más de 10 años en esta zona. 

-De alquiler de una casita en C/Hospital. 

-Su época moza trabajando y siendo artesana de tejas. 

-Era lugar de fabricación de tejas y así pasó su juventud con mis abuelos y mis tíos. 

-Enfrente, vivía la pudiente familia de Pilar. 

-Y se hicieron grandes amigas, ya que como era tan pequeña la casa apara 7 personas dormía mi madre y mis tías en la casa vecina. 

-Donde el tío Juan y mi abuelo se ayudaban como hermanos. 

-Esto acontecía en 1942-52

-Donde los cuidados personalizados de precisión eran de persona a persona.

🍀🍀🍀

Estos dias mi madre con una corazonada me indicó que fuera a saludarla y saber de ella. Sólo me dio la calle y que preguntara en el pueblo y yo le dije pero: Mare!!! Esto no funciona así.

☆Y me adentré a la búsqueda y logré encontrarla.

☆Le he grabado video para verse y oírse.

☆Nos hemos dado contactos.

☆Y hemos conectado dos corazones de amigas que hace 80 años que se encontraron y se separaron

EUREKA Y LO LOGRÉ PORQUE LAS PERSONAS, LA COMUNICACIÓN Y EL ARTE DE LOS CUIDADOS DE LOS SERES HUMANOS TIENE SU VALOR ESENCIAL SIN IA. ÉSTA TIENE QUE ACOMPAÑAR Y AUMENTAR EL APOYO A LOS CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN EN ARMONIA

En los pueblos que he encontrado he reflexionado sobre la sabiduría y los cuidados, sobre todo me han marcado mi genuina y divulgada detox de energía:

  1. Venta del aire. Desintoxicar la respiración con aire fresco y limpio de toxinas
  2. Aguaviva. Hidratación y nutrición para vivir
  3. AlcoRISA y CANTAvieja. Detox de relaciones. Las PURAS y SANAS hacen cantar y reír
  4. Ruta de Silencio. Detox de vibraciones bajas y elevar el Amor

Moraleja: 

Reconocemos que la digitalización no se está llevando a cabo de manera idónea, ni de manera acertada, existe inequidad y gran sabiduría fuera del alcance de las redes sociales. No perdamos la oportunidad de la excelencia del Cuidado desde el SER y el AMOR al servicio de la personas con la aplicación de IA a nuestro servicio y no para otros intereses

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos