📆31 marzo 2023. 📍Bilbao.

Tras nuestra III Reunión Científica de ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN: ADN=Crónico+humano

celebrada el 17 de febrero en Murcia que abordó la temática de la cronicidad, ADeNfermero presenta su nuevo evento en Bilbao. Es decir, su 2º encuentro de 2023:

🔰 🔰 🔰

III Jornada ADN+EFEKEZE: Enfermeras 3.0 en acción

En esta ocasión este evento está organizado de manera conjunta con EFEKEZE (Sociedad Científica de Enfermeras Especialista de Familiar y Comunitaria de Euskadi) en la cuál se desarrollarán temas de interés científico, tales como:

🟢Inclusión ciudadana

🟢La salud comunitaria y domiciliaria

🟢El liderazgo de las enfermeras 3.0

🟢Los cuidados personalizados de precisión a las PERSONAS

🟢La importancia del seguimiento en pluripatologias

🟢La experiencia de pacientes expertos

🟢Programas de profesional 3.0 activo

🟢Taller Almohadas del corazón

🟢Visibilidad de la Escleroderomia

🟢Participación con otras asociaciones unidas a enfermeras 3.0

Una mirada que apuesta por visibilizar la trayectoria, el talento y la investigación enfermera para poner en valor el papel de las enfermeras para el cuidado de las personas, especialmente de grupos de población más vulnerables y poder así, hacer frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

Es un evento mixto en el que se podrá asistir de manera GRATUITA por la mañana en la que tendrán lugar los talleres de almohadas del Corazón e innovación en salud silver. Además, daremos comienzo a esta jornada con la experiencia esclerodermia, visibilizando una realidad que padecen estas personas afectadas por esta enfermedad autoinmune sistémica.

En la jornada de la tarde, daremos paso al verdadero talento de enfermeras 3.0 que nos hablarán sobre cuidados avanzados de precisión y vacunación, y mediante sus ponencias nos harán reflexionar sobre la asistencia sanitaria actual y qué posición adquieren las enfermeras en esta nueva realidad.

Espero que disfrutéis de esta jornada que busca las alianzas entre diferentes asociaciones y sociedades científicas de enfermería con el objetivo de apostar por la salud comunitaria

Juan Carlos Santamaría González Asociación Española de Esclerodermia SAF España SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

Andoni Quintana Martínez de Ilarduya Cristina Baus Navarro Gloria Santos González María Teresa Román Espasa Gustavo Amorós Amorós Judit Aldaguer Andrea Lopez Lourdes Ochoa Beatriz Cubeiro

#adenfermero #salud #talento #liderazgo #transformación #innovación #digitalización #sostenibilidad

20 FEB 2023

La semana pasada, nuestro vocal, Gustavo Amorós, participó en nuestro evento III Reunión ADeNfermero, que decidió incluir la voz del paciente a través de una mesa coloquio y una ponencia que, como hemos dicho, corrió a cargo de nuestro vocal.

Dado que para nosotros es importante que sepáis lo que hace la Asociación de pacientes SAF y por qué, os lo contamos en este artículo.

SAF son parte de la asociación ADeNfermero

¿Sabías que las enfermeras no sólo son cuidadoras? También investigan, hacen labores de docencia y su papel es cada vez más importante en el mundo de la salud, su posicionamiento y su liderazgo nos incluye, nos cohesiona y nos acompaña en la Salud y en la Enfermedad. La enfermera es una pieza clave para los PACIENTES y para las PERSONAS

Desde hace años se está llevando a cabo un cambio importante en el modo en que este importante colectivo participa en los diferentes aspectos relacionados con la salud y nosotros queremos ser un colaborador activo en ese cambio, no sólo poniendo en valor la labor de la enfermería, sino también apoyando sus proyectos y demandas.

Ponencia «Paciente Activo. Experiencia Participativa y Colaboración Paciente Experto»

Gustavo Amorós, en calidad de formador tal como la presidenta de ADeNfermero, Rosa Mª Piñeiro acreditados ambos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, impartió una ponencia sobre el programa paciente activo.

Paciente activo es aquél que tiene asumido que es el principal responsable de su salud, decide cuidarse y dispone de las habilidades, la motivación y la confianza para hacerlo, siempre en colaboración con los profesionales sanitarios.  

Los programas «Paciente Activo» son fundamentales para dar al paciente herramientas efectivas encaminadas a lograr un mejor control de su enfermedad y, por tanto, una mejor calidad de vida.

Os contamos el contenido de la presentación a través de los tuits que publicamos durante su ponencia.

Si aún no nos sigues en Twitter, ¡hazlo! Porque, además de publicar noticias e información de carácter científico, tuiteamos en directo los diferentes eventos que son de interés para los pacientes. ¡Échale un vistazo a nuestro perfil! https://twitter.com/afosfolipido 

El programa “Pacient Actiu”

El programa “Paciente Activo” es un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica, para ayudarles a adquirir un mejor autocuidado de su salud. 

Se desarrolla a través de talleres donde se facilita el intercambio de conocimientos entre personas que comparten la experiencia de alguna enfermedad crónica, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Está dirigido a personas con una o varias enfermedades crónicas y a sus cuidadores. 

Arranca la III Reunión Científica ADeNfermero, hoy dia 17 de febrero en El Hospital Universitario Reina Sofia de Murcia. ADN ENFERMERO EN TODO SU POTENCIAL. Ya es HORA de LOS CUIDADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES CON ENFERMERAS 3.0!!!!

El mundo global ha facilitado la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos.

Hemos pasado del individualismo al trabajo en grupo, haciendo posible el intercambio

de información y opiniones. La participación ciudadana se está convirtiendo en una

realidad cada vez más próxima a los sistemas de salud y a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

Nos hallamos en un contexto social donde los ciudadanos/pacientes cada día tienen un

mayor acceso a la información y una mayor capacidad de decidir por ellos mismos. Esta

realidad está cambiando la relación entre los AGENTES ACTIVOS sanitarios y los pacientes. 

El nuevo rol de Enfermeria unido al rol del activo del paciente en la toma de decisiones sobre su salud y/o su enfermedad.

Esta nueva realidad social, juntamente con el aumento de las enfermedades crónicas,

motivado por el envejecimiento progresivo de la población, conllevan la búsqueda de

nuevas fórmulas en la gestión del Sistema de Salud y un nuevo enfoque en el desarrollo

de la actividad diaria de los profesionales sanitarios. 

Entre las más innovadoras encontramos:

  1. La organización por procesos, como elemento clave en la transformación de la situación actual en un modelo de atención integrado, que conlleva el abordaje global de las patologías crónicas, planificando en qué momento y en qué nivel hemos de hacer cada intervención 
  2. La puesta en marcha de programas donde los ciudadanos/pacientes sean copartícipes corresponsables de la gestión de su proceso asistencial como parte esencial en el diseño del sistema sanitario. 

ADeNfermero participando en las X Jornadas de EFEKEZE “Forjando puentes”

El pasado 27 de enero asistimos a las jornadas organizadas por EFEKEZE en Bilbao. Un encuentro clave, donde había espacio para el talento joven y abundaban enfermeras de atención primaria, que guían y cuidan, mejorando la salud comunitaria. Pero lo mejor de todo, es que había representación de varias disciplinas como trabajo social, psicología, geriatría, pediatría, técnicos de salud y medicina haciendo mucho más enriquecedor este maravillo evento. Sin olvidar, que en su gran mayoría el nexo común eran las EIRs (Enfermeras Internas Residentes). Un colectivo que cada vez tiene más trayectoria mediante la práctica basada en la evidencia, formación especializada, fomento del liderazgo enfermero y desarrollo de la investigación enfermera.

Ha sido un gran empiece del 2023 con este encuentro, pero esto sólo ha sido el pistoletazo de salida. Las sinergias y los puentes que se crean entre profesionales de la salud, sociedades científicas y asociaciones son el éxito para mejorar la salud de la ciudadanía.

Por todo ello, desde ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN abogamos por ello, y estamos ya ultimando nuestro siguiente evento conjunto con la Sociedad Científica de Enfermeras Especialistas de Familiar y Comunitaria de Euskadi: el 31 de marzo en Bilbao con la III Jornada ADN + EFEKEZE «Enfermeras 3.0 en acción».

No os podéis perder este evento en el que:

🟢 Los pacientes tienen protagonismo.

🟢 La salud será la clave del encuentro.

🟢 Los cuidados serán los líderes del día.

🟢 El valor de las enfermeras nos contagiará de energía positiva, conocimiento científico y liderazgo para afrontar los nuevos retos que se nos presentan.

Conectar contigo. Canalizar relaciones. Empoderar a tu entorno. Esa es la CLAVE del LIDERAZGO

Soy apasionada de las MOTOS 🏍️ y hago que te enamoren, como a PEPE que es nuestro colaborador Heretat de Soler (Biar).

Para mí es una fuente de energía, recargo pilas.

Es imposible describir la paz y libertad

que sentimos los que compartimos esta religión.

Más que una pasión es un estilo de vida. Una forma de sentir y pensar…

Unos VALORES que difundir y llevar por bandera.

💎 💎 💎

MOTO GP con MÁRQUEZ y el Equipo ASPAR nunca me defrauda….

Qué alegría sentir la emoción de la Moto GP.

Los reencuentros MOTIVADORES, ya Márquez conoce a Pepe desde que era pequeño y lo sigue enamorando: Lo vivimos con entusiasmo💚.

Qué ganas tenía de disfrutar de verdad. Y empezar la rutina de circuitos.

Esperamos que en el 2023 los podamos gozar…Con la intensidad que nos identifica.

Feliz de coincidir y conectar con grandes personas, GRANDES CAMPEONES💎

con un trabajo interior tan inspirador (liderazgo, foco, constancia, profesionalidad,

concentración, calma, saber estar, confianza….)

GRACIAS a todos los pilotos y todo el staff!!!

GRACIAS POR HACER FELIZ A PEPE! Por siempre estar PRESENTES 

Seguiremos gozando… Gas a fondo!

💎 💎 💎

¿Algún motero más por aquí?

Las personas que cuidamos a otras personas nos encanta compartir y así lo hacemos Muchos dedicamos nuestros días a servir a otros, en un acto de verdadero amor y vocación.

Hoy día 3 y durante este mes de febrero realizaremos Jornadas de concienciación y visibilización junto a la Asociación Cultural de Cañada (Alicante). La demencia es una de las principales causas de DISCAPACIDAD y DEPENDENCIA y tiene un enorme impacto no solo en las personas afectadas, sino también en los cuidadores, las familias y las sociedades.

«Demencia» es un término genérico para referirse a varias enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y al comportamiento, y que interfieren notablemente en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades cotidianas. 

▪️La forma más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. 

▪️Otras formas frecuentes son la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy y un grupo de enfermedades que contribuyen a la demencia frontotemporal. 

📌En 2015, la demencia afectó a 47 millones de personas en todo el mundo (en torno al 5% de la población mundial de edad avanzada), cifra que se prevé que aumente a 75 millones en 2030 y a 132 millones en 2050.

Estudios recientes estiman que cada año hay cerca de 9,9 millones de nuevos casos de demencia en todo el mundo, lo que significa que aparece un nuevo caso cada 3 segundos.

Es importante señalar que aunque la edad sea el principal factor de riesgo conocido para la aparición de la demencia, no afecta únicamente a personas mayores. Cerca de un 9% de los casos corresponden a la demencia precoz (ante de 65 años).

Algunas investigaciones han indicado la relación entre la aparición del deterioro cognitivo y factores de riesgo relacionados con los modos de vida: inactividad física, obesidad, dietas desequilibradas, tabaquismo y consumo de alcohol, diabetes mellitus y la hipertensión en la madurez.

La demencia produce un incremento de los costos de la atención crónica para los gobiernos, las comunidades, las familias y las personas, y una pérdida de productividad para las economías.

NUESTRAS LINEAS DE ACTUACIÓN EN ADN:

🧩La demencia como prioridad de salud pública 

🧩Sensibilización y adaptación a la demencia 

🧩Reducción del riesgo de demencia 

🧩Diagnóstico, tratamiento, atención y apoyo de la demencia 

🧩Apoyo a los cuidadores de las personas con demencia 

🧩Sistemas de información sobre la demencia 

🧩Investigación e innovación sobre la demencia.

👩🏻‍🔬Las enfermeras en atención primaria hemos ido asumiendo cada vez más actividades y responsabilidades específicas en la atención al paciente mayor frágil 

📌Hemos tomado protagonismo en los programas de atención al mayor de los diferentes sistemas sanitarios y en la atención domiciliaria. 

📌Somos los profesionales que lideramos las visitas a domicilio en la comunidad. 

A nivel nacional, según los datos facilitados por la Estrategia de cronicidad el 11,7% de las personas mayores de 75 años reciben visitas en el domicilio, que son proporcionadas por enfermeras.

🏚Atención domiciliaria es:

Entorno de abordaje para la atención a la persona mayor frágil

-Donde las enfermeras podemos realizar actuaciones preventivas a la progresión de esta situación en adultos mayores. 

-Espacio propicio para el cuidado humanizado y centrado en las potencialidades y necesidades de la persona atendida 

-Implicación y participación del entorno familiar

♻️Programas de visita domiciliaria preventivos han demostrado mayor REVERSIBILIDAD en las primeras etapas de deterioro. 

CON evaluación geriátrica multidimensional + seguimiento prolongado y población menos mayor

Para avanzar en el abordaje y prevención de la fragilidad en relación a estos aspectos, además del abordaje individual es necesario completar la oferta asistencial con el desarrollo:

❇️Intervenciones grupales orientadas a la promoción

❇️Prevención de la fragilidad 

❇️Detección y/o generación de activos comunitarios que puedan servir de apoyo al cuidado. 

En promover todos estos aspectos las enfermeras de atención primaria desarrollamos un papel esencial, que debe ser reconocido e inducido desde los sistemas sanitarios, si verdaderamente se quiere aportar una respuesta completa a las necesidades de atención y cuidados derivadas de la fragilidad.

TALENTO COLECTIVO: Es el Gran regalo de la transformación

Avanzamos hacia una gestion de la salud productiva y participativa con las PERSONAS desde ADeNfermero

Es buen momento para preguntarnos en qué situaciones hemos renacido

▪️Donde todavía existen estructuras que sostenemos por el DEBER SER. 

▪️Que nos daban prestigio, estatus, seguridad….

▪️Tener cosas, objetos… le dábamos el poder

🧩De repente, te das cuenta, que te tienes A TI MISMO, que no necesitas tanto

🧩Asumir el PODER DE TU VIDA, el poder es tuyo

🧩Esa fuerza vital y talentosa que nace en tu corazón

🧩Tienes la capacidad de esta transformación

🧩Renovados desde una identidad desconocida: NUEVA VERSIÓN DE TI

🔰 🔰 🔰 Existe un CLIMA NUEVO. Cambia la energía de la materia a la COMUNICACIÓN

Invertir en algo más grande

1. Comprometido con lo innovador

2. Esa chispa que está de avanzada

3. Las ideas que llegan

4. TOMAR DECISIONES

5. Compromiso con mi idea, voy a gestionar esta idea, hacerme cargo de esta propuesta

6. Se ACELERAN LOS MOMENTOS y los procesos. No es tiempo de procrastinar.

7. REVISAR qué situaciones son viables

8. Cuántas herramientas existen al alcance

9. Que tengo disponible para este AVANCE, este INICIO

10. El CORAJE de ACTUAR porque se verifican las compatibilidades

Nuevos PROYECTOS COLECTIVOS que nacen, ideas vanguardistas

Es el momento en el que cada uno encuentra su punto único, irrepetible: A demostrar lo que te gusta y por lo que vibra tu TALENTO COLECTIVO

Libera lo que te tira para atrás y prueba caminos alternativos que llevan a puntos EVOLUTIVOS y que son el destino de lo que hemos venido a HACER, lejos de lo que creemos.

🤔Es bueno asumir, preguntarte y reconducir: A dónde quieres ir? Qué adulto quieres SER? Y cuánto vas a esperar a SER quien quieres SER? 

Es una gran OPORTUNIDAD la que tenemos presente para DESARROLLAR SALUD Y BIENESTAR COLECTIVO

Avanzamos entregando los corazones que desde ADeNfermero llegarán a todas las mujeres

¡A cuántas mujeres he entregado mi corazón!💚

PROYECTO ADN+HUMANO

Son almohadas creadas con corazón por voluntarias de la Asociación Dones de Biar (mi pueblo natal) quienes crean auténticas cadenas humanas y vuelcan todo su entusiasmo en un proyecto capitaneado por nuestra compañera Teresa Román, vocal ADeNfermero de Inclusión y Género.

❥ ADeNfermero: CUIDADOS AVANZADOS DE PRECISIÓN custodia la logística que conlleva el transporte, recogida de materiales y apoya a las mujeres voluntarias para que esta red se multiplique, siga avanzando y cuidando a la Comunidad.

❥ Para la creación y montaje, se emplean tejidos y algodones sostenibles, específicos para esta utilización. Recomendaciones y logística, preparativos con muchos materiales donados por empresas de la comarca de forma altruista. Es necesario abastecer esta ruta de trabajo que cada vez conlleva más demanda.

❥ La almohada se complementa con un folleto – listado de recomendaciones de CUIDADOS AVANZADOS DE PRECISION y formas de uso, mediante el cual la paciente conoce los cuidados a llevar a cabo tras la cirugía.

Cada corazón lleva un mensaje POSITIVO escrito a mano 💚

Almohadas CON Corazón.

La unión de la Asociación ADeNfermero (profesionales de Enfermería) y Asociación Dones de Biar (población y/o pacientes), creamos un tándem idóneo para acercarnos a las Instituciones y así humanizar la recuperación de estas mujeres intervenidas.

💚 💚 💚

MIL GRACIAS a todas las personas que, de manera generosa, nos encontramos en el camino para aportar VALOR HUMANO y dar nuestros Cuidados Avanzados de Precisión 💚

Esto es particularmente importante en este momento en que estamos viendo tasas inusualmente altas de infección por estreptococos del grupo A en toda la población.

La vacuna contra la gripe en atomizador nasal administrada a niños en edad escolar y preescolar tiene un excelente historial de seguridad y se ha administrado a millones de niños en el Reino Unido  y en todo el mundo.

▪️La vacuna nasal contra la gripe puede ayudar a reducir estos casos de estreptococo del grupo A

▪️El análisis realizado en el Reino Unido sugiere que una vacuna en aerosol nasal que ofrece protección a los niños contra la gripe también puede ayudar a reducir la tasa de infecciones por estreptococos del grupo A (EGA).

INDICACIONES

📌La vacuna viva atenuada contra la influenza (LAIV) es un aerosol nasal que se ofrece cada temporada a la mayoría de los niños de 2 y 3 años de edad, y a los niños en edad escolar, para ayudar a protegerse contra la influenza.

📌Se implementó por primera vez en Inglaterra a partir de 2013, agregando un año escolar cada año calendario. 

📌En algunas áreas piloto, la vacuna se administró a todos los años de escuela primaria a partir de 2013.

🔰 🔰 🔰

Los hallazgos indican que el programa de vacunación en atomizador nasal, que ofrece una muy buena protección contra la gripe, también puede ayudar a contribuir a la reducción de las tasas de infecciones por EGA entre los niños.

Los niños que contraen la influenza corren un mayor riesgo de infecciones posteriores, incluido el EGA, por lo que estos hallazgos proporcionan aún más razones para que los padres de niños elegibles los presenten para la vacuna contra la influenza.

🧩NOVEDAD!!!!!🧩

Este invierno, la vacuna se ofrece a niños de 2 a 4 años de edad en MURCIA. Siendo los únicos niños de España que están recibiendo la vacunación intranasal al igual que los de Reino Unido.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos